ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Mucho más anticipada que la guerra por el agua, en Sullana se está desarrollando la guerra de los espacios, un proceso involutivo de vieja tradición feudal que consiste en acumular la mayor cantidad de escenarios posible con la única finalidad de adquirir poder basado en la figuración, una suerte de ver quién clava primero una banderola que reza “Yo sí, tú no”.
Columnistas
Se aproxima el bicentenario de la Independencia de Piura y Sullana
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. El 28 de julio de 1821, el Gral. José de San Martin proclamó la independencia nacional, condensando en una frase, la voluntad de los pueblos peruanos, que venían luchando por su libertad desde 1780, y que habían manifestado su desconformidad con el dominio español, protagonizando alzamientos contra el régimen hispano, desde 1532.
El legado del mundo adulto
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. El jueves estuvimos en Santa Sofía (Ignacio escudero, Sullana) asistiendo a la réplica que los y las estudiantes del último año de secundaria tenían que hacer como parte del taller Un Billón de Pie: tras haberse capacitado en cómo prevenir la violencia basada en género, ahora tenían que capacitar a los compañeros y las compañeras de grados inferiores.
El perrito que decía ma ma ma ma
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Cuando me encontré con Carmen Arrese Pachérrez cerradita de luto por una de las calles de Lima, me extrañé tanto al verla sin su habitual vestimenta, que me alarmé mucho, sobre todo, cuando no paraba de llorar inconsolablemente. Sus lacrimales eran verdaderas cataratas, que dejaban como pigmeos a los diluviales aguaceros de 1983. Me imaginaba el diluvio universal, y de tanta lágrima que arrojaba como chisguete de carnaval, yo me sentí como un Noé sobre una barca.
Grau, modelo de vida ciudadana
ERP (Laurence Chunga Hidalgo) ¿Nuevos modelos éticos se insertan en la sociedad?. Hemos crecido con los que nos inspiró e inculcó la Iglesia Católica. Los valores con los que se nos amamantó en nuestros primeros días formativos se forjaron a la luz de los evangelios y se hicieron carne en la vida de los santos, de los que nos venían a contar en las clases de catequesis eclesiales. Nuestros padres nos amenazaban con el infierno en caso de desatención de los mismos. Tal discurso parece desgastado.
¿Enferma de la cabeza?
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. El miércoles leíamos aquí esta historia: un menor regresaba a su casa en un caserío de la comunidad de Locuto (Tambogrande), cuando se encontró con un sujeto ebrio que lo llevó a un descampado, lo violó sexualmente y le quitó su dinero. Tras contárselo a sus padres, se presentó la denuncia ante la comisaría local, se hizo el reconocimiento de Medicina Legal (que confirmó la violación) y se capturó al perpetrador.
El omnipotente Ministerio de Economía y Finanzas de Perú
ERP. El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, es el superministerio y por sus oficinas, pasan la mayor parte de decisiones que corresponden a las instancias públicas y sobre todo de los entes, que constitucionalmente son autónomos. En su posición regulatoria, muchas veces excede su marco legal y es lo que ha sucedido en el caso de la Municipalidad Metropolitana en el caso del transporte.
La semilla de la conciencia ecológica
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Cuando llegamos a vivir a la Lotización Santa Rosa en 1960, nos enfrentamos a la realidad de sobrevivir en un desierto donde la visión se perdía entre las arenas, que en forma de médanos y dunas, a veces de formas fantasmales, nos invitaban a caminar sobre la frescura de su superficie cuando amanecía, o a calentar la planta de los pies cuando el sol estaba en ascenso.
No es contra la fe, sino cómo la usan
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Las denuncias sobre presuntos abusos cometidos por algunos líderes del sodalicio de Vida Cristiana, uno de los tantos grupos católicos para la promoción de la espiritualidad personal, no son nuevas sino que se actualizaron tras la publicación del libro ‘Mitad monjes, mitad soldados’ del periodista Pedro Salinas con la colaboración de la colega Paola Ugaz.
Cutivalú Radio Network
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Aunque en el contexto mundial, la radio está a una década de cumplir su primer centenario, en el Perú está dando de manera retrasada unos pasos que en otros lugares son moneda corriente; sin embargo, es interesante estudiar cómo está sucediendo. Uno de ellos es la radiodifusión en cadena.
La banda presidencial de Facebook
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. La semana pasada, las fanpages del diario La República y el sitio web El Panfleto desaparecieron del ciberespacio luego que ciertos usuarios denunciaran sus contenidos por considerarlos ofensivos a la imagen de las personas. Por lo menos en el caso de La República, Facebook, la red social que aloja ambas fanpages, se vio presionada a reponer el tráfico, los contenidos y pedir disculpas (aunque le echó la culpa a sus programadores).
Artículo: A Rio Seco
ERP (Laurence Chunga Hidalgo). A los agentes de justicia penal, en general, no les apetece ir al penal. Es deprimente, dicen algunos. Otros sostienen el riesgo de una reyerta canera, unos pocos afirman imitaciones en el acceso a las herramientas que el modelo procesal exige y, un cuarto grupo pone reparos en las vías de comunicación: lejanía del lugar, escaso servicio público y limitaciones en el tráfico.
"El Niño del 83" en la memoria colectiva
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Coincidentemente con el fenómeno El Niño de 1983, ese año comencé a investigar en los archivos históricos de Lima, vaya coincidencia, pero así fue como empecé a conocer históricamente a este fenómeno, que en más de una ocasión ha impactado a los piuranos, cuando la intensidad de sus reflejos va más allá de una bendición. Si ahora, en el 2015, por la falta de previsiones, hay un temor latente, es de imaginarse lo que habrá significado para los piuranos de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX.