ERP. Bastante satisfacción viene causando en la comunidad jurídica nacional y ante la opinión pública, el Proyecto de Ley Nro.668/2020-CR1 , mediante el cual modifica el artículo 149 del Código Penal referido al delito de Omisión a la Asistencia familiar, así como también a la modificatoria del artículo 566-A del Código Procesal Civil.
Edhin Campos Barranzuela
Causas de la prórroga de la puesta en vigencia del Código Procesal Penal en Lima
ERP. El Código Procesal Penal se viene implementando en diversas cortes superiores del país y debería contemplar igualmente su implementación en Lima; sin embargo, se ha dispuesto prorrogar su puesta en vigencia. Analizamos algunas causas de esta decisión.
¿Se viene aplicando una eficaz política criminal en la vigilancia electrónica personal?
ERP. ¿Se viene aplicando una eficaz política criminal en la vigilancia electrónica personal?, es la pregunta que estaremos analizando en nuestro artículo de la semana, sobre todo respecto a la eficiencia en el control y seguridad del vigilado y los aspectos a tener en cuenta para que haya una correcta aplicación de la misma.
¿Se ha presentado demanda contra el Señor de Los Milagros en el Poder Judicial?
ERP. ¿Se ha presentado demanda contra el Señor de Los Milagros en el Poder Judicial? es una interrogante que trataremos de dar respuesta en el artículo de esta semana. El mes de octubre es una expresión del sincretismo peruano respecto sus creencias y que mantienen presentes en la población, generalmente católica.
Retos de la nueva presidenta del Poder Judicial
ERP. El próximo año se inicia una etapa singular para el Poder Judicial, considerando que por primera vez en la historia de esta institución, una magistrada mujer asumirá la presidencia de dicho ente. La Dra Elvia Barrios Alvarado, expuso tras su elección lo que constituye sus líneas centrales que ejecutará durante el ejercicio de su función. Analizamos en el presente artículo los retos a cumplir.
¿Se puede condenar o absolver al imputado porque la víctima llevaba puesta una trusa roja?
ERP. Recientemente un fallo judicial generó polémica, por existir en los argumentos la descripción de una trusa roja que llevarían a conductas especiales para actividades íntimas. Tan pronto se conoció el hecho, se diversificó por las redes sociales y medios de comunicación en general. En el presente artículo haremos un análisis sobre este singular caso, que cogió ribetes mediáticos.
El uso de chaleco de 'detenido' y la presunción de inocencia del investigado
ERP. ¿Se vulnera la presunción de inocencia del investigado, con la presentación del chaleco que dice 'detenido'? es la interrogante que analizaremos en el presente artículo. Es común observar en cada detención, efectivos de la Policía Nacional del Perú, usa estos elementos personales, para realizar una distinción.
¿Se convocará a concurso público para nombrar jueces y fiscales en el 2020?
ERP. La administración de justicia requiere contar con profesionales que sean el resultado de la meritocracia y que haya una selección rigurosa que permita lograr estándares elevados y confiables. Mediante el presente artículo ¿Se convocará a concurso público para nombrar jueces y fiscales en el 2020?, nos planteamos una interrogante de gran importancia para un año singular.
¿Se puede realmente controlar la incesante ola delictiva que se vive en el Perú?
ERP. Uno de los principales problemas que tenemos en el país, indudablemente es la inseguridad ciudadana, pues la delincuencia ha llegado a tocar fondo y al mes ocurren un promedio de 36,000 delitos y de acuerdo a la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación de la Policía Nacional, cerca de 50 personas son víctimas de la comisión de un delito cada hora.
¿Beneficiará la cultura del cero papel a la administración de justicia?
ERP. Los procesos digitales, para disminuir el uso del papel en la administración público, era un objetivo del Gobierno Electrónico y que tuvo poco avance antes de la pandemia; sin embargo, la emergencia nacional por el coronavirus, obligó a adoptar innovaciones. Es una realidad y mirado en perspectiva, la cultura del cero papel, es necesario entenderla en sus beneficios y posibilidades.
El derecho a la privacidad y el uso de los drones en la investigación preliminar
ERP. ¿El uso de drones en la investigación criminal atenta contra el derecho a la privacidad? es una de las interrogantes que analizamos en la contribución de la presente semana. Durante la semana, se presentaron diversos hechos políticos con implicancias jurídicas e impidió conocer en mayor detalle la decisión adoptada por el Tribunal Constitucional.
El proceso para elegir a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional
ERP. El Tribunal Constitucional es el máximo intérprete de la Constitución Política del Perú y su para su elección deben lograrse consensos en el Congreso de la República; sin embargo, debido a problemas diversos se tiene 6 integrantes con período vencido; en este artículo analizamos las perspectivas de la elección de los nuevos magistrados que se viene realizando desde el parlamento.
¿Cómo se produce la violencia contra las mujeres en tiempos de pandemia?
ERP. La violencia contra las mujer y demás integrantes del grupo familiar, es un problema social que se mantiene inalterable. Los casos, no son exclusivos de un determinado territorio, al contrario se extienden con preocupante repetición por todo el país. La pandemia, que confino a la población peruana, ha demostrado que la violencia se produjo con características censurables, en este artículo, analizamos sobre el particular.