ERP. Un equipo de especialistas del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana realizó con éxito una cirugía de alta complejidad y mínimamente invasiva a un niño de 8 años que padecía una malformación congénita conocida como eventración diafragmática (diafragma elevado) y dextrocardia (corazón ubicado al lado derecho).
El menor, natural del caserío Pedregal, distrito de Tambogrande, presentaba dificultad para respirar incluso con esfuerzos mínimos y se fatigaba con facilidad debido al defecto congénito. Tras la intervención, su capacidad respiratoria mejoró significativamente, permitiéndole retomar una vida activa y sin dolor.
El doctor Julio Lozada Castillo, jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica, explicó que ambas condiciones —la eventración diafragmática y la dextrocardia— son trastornos congénitos poco frecuentes que pueden comprometer la función pulmonar y cardíaca.
“El niño debía ser evaluado desde temprana edad. En este caso, presentaba un compromiso pulmonar importante, por lo que se indicó la cirugía correctiva. Hoy respira sin dificultad y su evolución es muy favorable”, destacó el especialista.
El procedimiento, denominado toracoscopía, es una técnica moderna que permite acceder al interior de la cavidad torácica mediante un tubo delgado con cámara y luz, sin necesidad de realizar incisiones amplias.
“Con esta técnica colocamos el diafragma en su posición normal, reduciendo su elevación. Es un avance importante en la cirugía pediátrica regional”, precisó Lozada Castillo.
El menor continuará bajo controles médicos especializados y pronto podrá retomar sus estudios y actividades físicas.
El equipo quirúrgico estuvo integrado por los cirujanos pediatras Julio Lozada Castillo, Petter Gómez Arana, Luis Helguero Santín y Fabiola Cutipa Puma; en anestesiología, Karolina Infante, junto a personal técnico e instrumentista altamente capacitado.
Una madre agradecida
“Cuando mi niño jugaba fútbol, se cansaba rápido y no podía respirar bien. El doctor me explicó que tenía su diafragma débil. Ahora está reaccionando bien. Gracias al Hospital de Sullana y al doctor Lozada por devolverle su alegría”, expresó emocionada Janina Crisanto García, madre del menor.