16
Jue, Oct

Impulsando la gestión mediante la integración cultural: el primer “Mes de Integración Intercultural” de CSGI brilla con éxito

Cultura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. “Me emocionó profundamente ver a colegas de distintos países y culturas cantando juntos.” “Me alegra ver cómo los lazos de cooperación entre las naciones se fortalecen.” “La tecnología de CSG es realmente avanzada, me impresionó mucho.” Estas expresiones surgieron durante el primer “Mes de Integración Intercultural” de CSGI, que reunió a empleados de China, Laos, Vietnam, Chile, Perú, Venezuela y otros países.

Este evento no solo dejó una profunda resonancia cultural, sino que también inyectó nueva energía para el desarrollo de alta calidad de los negocios internacionales a través de la integración cultural.

En septiembre, CSGI planificó y lanzó cuidadosamente su primer “Mes de Integración Intercultural”, estableciendo no solo directrices para la integración intercultural, sino también un sistema de gestión integral que abarca todo el proceso, todas las áreas y todas las etapas. Aprovechando el tradicional festival chino del Medio Otoño, se organizaron actividades como aprendizaje de la cultura del té, formación en etiqueta internacional, presentaciones de la cultura corporativa de CSG y sesiones de intercambio técnico. Todo esto permitió mostrar de manera inmersiva el encanto de la cultura tradicional china y los valores centrales de CSG, con el objetivo de impulsar la eficiencia de gestión a través de la integración cultural profunda.

Rompiendo el hielo: historias que comienzan con té, pasteles de luna y deportes

La interacción comenzó con el aroma del té y la dulzura de los pasteles de luna. En un ambiente relajado, los empleados se convirtieron en exploradores curiosos más que en participantes formales de reuniones. Long Sai Sayasang, empleado laosiano del departamento de operaciones de CSGI Nam Tha en Laos, probó por primera vez la ceremonia del té guiado por un maestro, disfrutando del sabor y la calidez del té chino. Mientras tanto, Li Huang Shi Ru, empleada vietnamita de Vinh Tan 1 Power Company Limited, preparaba pasteles de luna con entusiasmo.

Al mismo tiempo, se celebraron partidos de fútbol y tenis de mesa entre los empleados peruanos de CSGI y los de las empresas de suministro eléctrico de Shenzhen. Néstor Guerrero, de Perú, dijo: “Aunque ya había jugado al fútbol antes, era la primera vez que practicaba tenis de mesa. Ambos deportes requieren una gran coordinación. El partido amistoso fue muy emocionante; respetamos a nuestros rivales y trabajamos en equipo, mostrando nuestro estilo.”

Las risas y la alegría compartidas crearon puentes invisibles, disipando la sensación de extrañeza inicial y fortaleciendo la confianza y sentido de pertenencia del equipo.

Celebrando la diversidad: culturas de distintos países brillan en el escenario

El espectáculo intercultural fue, sin duda, el momento culminante del “Mes de Integración Intercultural”. Bajo las luces del escenario, se presentó una gala audiovisual inspirada en los conceptos de “cada cultura tiene su belleza”, “belleza compartida” y “armonía universal”.

Las melodías suaves y delicadas de “Jasmine Flower” se entrelazan con los clásicos de “Auld Lang Syne”; la grandiosidad de la dinastía Tang en “Chang An” dialoga con el exotismo de “Perú Contigo” y “El Cóndor Pasa”; y el vibrante medley de canciones multilingües como “Ding Ding Dang Dang” se combina con la cálida interpretación de “Familia Unida y Querida”.

Particularmente emotivas fueron las micro obras musicales adaptadas de historias reales, como Love Shines y Historia de Amor de Vinh Tan, interpretadas por empleados chinos y extranjeros, que demostraron la integración de artes diversas y reflejaron los valores abiertos e inclusivos de CSG. Esto fortaleció la cohesión y el compromiso de los empleados hacia el desarrollo internacional de alta calidad.

“Fue mi primera vez en China y tuve la oportunidad de subir al escenario e interpretar Huanhuan y El Cóndor Pasa, lo que me hizo sentir muy feliz”, dijo con entusiasmo Andrea Prieto, empleada venezolana del proyecto KILO de CSGI en Chile. “La gran familia de CSGI integra diferentes culturas, llenas de diversidad y color, y nos permite apreciar las culturas de otros países. Aunque no compartimos el mismo idioma, me sentí profundamente conmovida; cada canción nos acercó y acortó la distancia entre nosotros.”

Unidad entre conocimiento y acción: el intercambio técnico amplía el camino hacia la mejora en la gestión

El objetivo último de la integración cultural es impulsar la mejora de la gestión y la cooperación empresarial. Durante las sesiones de formación e intercambio, los empleados extranjeros de la empresa Pluz de CSGI Perú visitaron el “corazón” de las empresas de suministro eléctrico de Shenzhen y Guangzhou. En el centro de despacho, el sistema digital de apoyo a la producción de transmisión y distribución mostraba en tiempo real el estado operativo de los equipos de la red eléctrica; en el centro de atención al cliente, los servicios inteligentes basados en “AI+” gestionaban eficientemente una enorme cantidad de solicitudes. Estas aplicaciones tecnológicas de vanguardia dejaron una profunda impresión en Claudio Navarrete, jefe de balance energético del departamento de mercado de la empresa Pluz.

“Me sorprendió ver que el desarrollo tecnológico de CSG es tan avanzado, especialmente en la aplicación de la inteligencia artificial y del big data para la gestión”, comentó Claudio Navarrete mientras observaba atentamente la pantalla y conversaba con los ingenieros chinos. “Nuestro mayor desafío hoy es cómo gestionar de manera eficiente la enorme cantidad de información. Todo lo que he visto y aprendido aquí intentaré aplicarlo al máximo en nuestro trabajo futuro.” Este “diálogo intercultural” en el ámbito técnico convirtió las innovaciones de CSG en un patrimonio compartido por los empleados de todo el mundo, abriendo un nuevo camino hacia la mejora en la gestión.

Aunque el primer “Mes de Integración Intercultural” haya llegado a su fin, las semillas de comprensión, respeto y cooperación que sembró ya están echando raíces en CSGI. No fue solo un evento lleno de color y dinamismo, sino también una profunda práctica de gestión. Demostró que, cuando la integración cultural actúa como lubricante y catalizador de la gestión, puede trascender las barreras del idioma y la geografía, reunir la sabiduría global y formar una poderosa fuerza conjunta para el desarrollo.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1