10
Vie, Oct

ERP. Los sabores del mar piurano se unen a la sostenibilidad con el lanzamiento del concurso gastronómico “Maestros del Pulpo”, una convocatoria dirigida a los restaurantes marinos de la región que busca reconocer a los líderes gastronómicos comprometidos con la sostenibilidad del pulpo y el consumo responsable.

Leer más…Restaurantes piuranos competirán en el concurso “Maestros del Pulpo”

ERP. El Señor Cautivo de Ayabaca, es una de las festividades religiosas de más raigambre en la población católica de la región Piura, de otras regiones del país e incluso del sur del Ecuador que cada mes de octubre se congregan en el templo para venerar la imagen, para entregarse en fervoroso arrepentimiento y esperar el manto protector frente a las adversidades que solo la fe y el creer puede dar.

Leer más…El Señor Cautivo de Ayabaca: símbolo de fe y tradición viva en la sierra de Piura

ERP. En el corazón del norte peruano, donde el sol baña el bosque seco y el viento acaricia los médanos, viven las cabras: resistentes, nobles y generosas. En esta tierra, especialmente en zonas como el Bajo Piura, la Comunidad Campesina Nacho Távara y los distritos de Sullana y Suyo, la crianza caprina ha sido por años una fuente de sustento. Hoy, el gran desafío es transformar esa tradición en quesos dignos, seguros y valorados.

Leer más…Leche y quesos de cabra en Piura: tradición, desafíos y estrategias para lograr calidad y valor

ERP. En la calle La Mar, en pleno centro de la ciudad de Sullana, se levantan los vestigios de lo que fue el Club Unión, convertido durante más de 100 años, antes de su deterioro, en la casona símbolo de la sociedad de la Perla del Chira. Hoy yace abandonada, con las puertas cerradas y con huellas de destrucción, tras haber sido en su momento un elegante escenario para todo tipo de acontecimientos sociales.

Leer más…El ocaso de la casona del Club Unión, símbolo de encuentro de los sullaneros

ERP. Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru, más conocida como Manuelita Sáenz (Quito, 27 de diciembre de 1797 – Paita, 23 de noviembre de 1856), es una de las figuras más relevantes de la independencia americana. Los últimos años de su vida los pasó en el puerto de Paita, lejos de las gestas libertarias que marcaron su existencia. Allí, la vivienda que la acogió antes de su muerte aún se mantiene en pie, resistiendo el abandono y los embates de la naturaleza, como un símbolo que interpela a la memoria y a la indiferencia.

Leer más…La casa donde vivió Manuelita Sáenz se resiste a caer pese a la indiferencia de las autoridades

ERP. La Festividad de la Virgen de las Mercedes de Paita, moviliza a todo el norte peruano y particularmente a la provincia de Paita. De acuerdo al material promocional de la Municipalidad Provincial son 462 años desde que creyentes o no, participan en los actos religiosos que tiene como sede el puerto del mismo nombre, puerta de entrada en su momento de la migración española.

Leer más…Provincia de Paita se prepara para Festividad de la Virgen de Las Mercedes, "La Mechita"

ERP. La carretera que conecta Sullana con Tambogrande, Las Lomas e incluso con el Puente Internacional, atraviesa un proceso acelerado de deterioro debido al abandono del Gobierno Nacional, que desde hace varios años no ejecuta el mantenimiento periódico que antes se realizaba de manera constante. Conductores, pasajeros y peatones, reclaman que atiendan esta importante vía binacional.

Leer más…Piura: el abandono sistémico del mantenimiento de la vía Sullana–Las Lomas

ERP. Catacaos, capital de la cocina tradicional en la región Piura, sigue conquistando paladares con su variada y contundente gastronomía a base de carnes, pescados y mariscos. Entre sus potajes más representativos destaca el atamalado de “El Gallero”, preparado con maestría por la familia Yovera Silva y ofrecido a vecinos y visitantes desde las 8:30 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde

Leer más…Catacaos: el inigualable atamalado de “El Gallero”, tradición y sabor en la mesa piurana

ERP. La Ruta del Papa León XIV no solo ha despertado interés espiritual y cultural en Lambayeque, sino que también ha impulsado un significativo repunte en la afluencia turística. Según el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque (UE005), en julio los museos de la región recibieron 44 691 visitantes, lo que representa un incremento cercano al 100% respecto a junio.

Leer más…Museos de Lambayeque duplican afluencia gracias a la 'Ruta del Papa León XIV'

ERP. Fernán Altuve, es un abogado, jurista destacado, historiador y con una amplia experiencia en el sector público. Entrevistado por el Regional de Piura precisó que podría ser candidato a la vicepresidencia en la fórmula que presidiría Phillip Butters, en la organización política Avanza País, de la cual dijo no apoyó a la mandataria Dina Ercilia Boluarte Zegarra.

Leer más…Fernán Altuve anhela ser candidato vicepresidencial en fórmula con Phillip Butters

ERP. La Honorable Municipalidad Provincial de Sullana rendirá homenaje al destacado jurista Mario Gastón Humberto Fernández Cruz, quien será reconocido como Hijo Ilustre de Sullana. La ceremonia se realizará este viernes 15 del presente mes, a las 12:00 m., en el Salón de Actos “Carlos Augusto Salaverry” del Palacio Municipal.

Leer más…Destacado jurista Gastón Humberto Fernández Cruz será declarado Hijo Ilustre de Sullana

ERP. La ciudad de Piura se prepara para conmemorar sus 493 años de fundación. A lo largo de su historia, ha atravesado diversas etapas de desarrollo y dificultades; sin embargo, se mantiene como la ciudad más importante del norte peruano, siendo el centro político, administrativo y un eje comercial fundamental de la región.

Leer más…La Iglesia San Francisco de Piura: valor histórico y espiritual de un símbolo de fe

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1