ERP. Su proverbial sencillez sorprende a sus discípulos, alumnos del programa de vacaciones útiles de la Universidad Nacional de Piura. Enseña haciendo, mostrando su portentosa creatividad en los trazos y las formas. Los arrobados estudiantes descubren en los umbríos algarrobos del campus universitario horneros, nuestros chilalos que ubican sus nidos en las copas seguras de los árboles para guarecerse de las lluvias estivales. Ardillas inquietas mordisquean las dulces algarrobas, palomas silvestres y soñas, nuestras calandrias silvestres, revuelan acostumbradas al intenso trajín de los estudiantes. Todo es motivo para la representación utilizando papel periódico, cola y alambre.

Leer más…Oscar Aquino Ipanaqué: Un genio piurano del bicentenario

ERP. José Eugenio Aguilar Santisteban, más conocido en vida como “Pepe” Aguilar o muy amicalmente como “El loro” Aguilar, estaría cumpliendo 78 de vida este 15 de diciembre; sin embargo, un 02 de agosto del 2008 una enfermedad incurable terminó con su vida y sus sueños de realizar una Piura próspera, moderna y cultural. Se fue cuando ejercía su tercer mandato como alcalde de Piura.

Leer más…Hoy se recuerda el onomástico del fallecido exalcalde de Piura José 'Pepe' Aguilar Santisteban

ERP. En unos papeles de color rosa, los padres de familia del colegio Humboldt, ubicado en el distrito de Santa Rosa, han colocado sus mejores recuerdos, así como los que aún les causan dolor. Algunos se muestran dubitativos, otros tienen más seguridad, pero todos participan en esta actividad, que fue parte de un taller que les brindó la psicóloga Karen Eche Rumiche. Ella es la fundadora de la organización AmpliaMente, y llegó a Lima desde Piura para ofrecer a los padres de la institución, de manera gratuita, herramientas que les permitan mejorar su salud mental, de tal forma que esto repercuta en una mejor crianza de sus hijos.

Leer más…Conozca la historia de becaria piurana de Pronabec que fundó organización a favor de la salud mental

Fotografías | Propiedad Diario El Regional de Piura

ERP. La ciudad de Catacaos, en el Bajo Piura, representa el sincretismo, la mezcla cultural de su población propia y de aquella que se fue sumando como consecuencia de procesos migratorios que les ha permitido crear una identidad singular y desarrollar una religiosidad que se unifica con la heredad de sus ancestros y con la influencia fundamentalmente católica que dejó la conquista y que se consolidó en la colonia.

Leer más…Iglesia San Juan Bautista de Catacaos, su misticismo y la fe en sus representaciones iconográficas

“Juan de Dios, el desconocido” | Fotografía El Regional de Piura.

ERP. Algunas décadas atrás, en la ciudad de Sullana, en una parte del Canal Vía, sucedió un crimen horrendo, un ser humano, atacado por otro u otros seres humanos, lo dejaron tendido y abandonado, irreconocible y sin vida. La población local ha devenido en llamarlo “Juan de Dios, el desconocido” al cual visitan creyentes que es capaz de interceder por quienes se encomiendan a dicha ánima.

Leer más…Sullana: el ánima de 'Juan de Dios, el desconocido’ invocada por población local

ERP. El pequeño Jhonatan, cumple 5 años el 1 de junio próximo y lo hará completamente recuperado de la leucemia que le fue detectada a los pocos meses de nacido en un caserío del distrito Sauce, en San Martín. La nueva oportunidad de vida la logró gracias a un trasplante de médula ósea de un donante extranjero, al que fue sometido en un hospital de Argentina con el financiamiento de Fissal.

Leer más…Niño salvó su vida gracias al trasplante de médula ósea de un donante extranjero anónimo

ERP. Este 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, oportunidad propicia para valorar actividades que permiten extraer las riquezas naturales para estar dispuestas a favor de las familias peruanas. La pesca artesanal es una de ellas y Javier Ramón Panta Morán (48), un ejemplo de esa constancia para ir al mar, adentrarse en él, ser un instrumento más del viento y realizar una lucha constante con los lobos marinos que se disputan el fruto de su esfuerzo.

Leer más…La semblanza de Jorge Ramón Panta: un pescador entre el mar, el viento y los lobos marinos

ERP. Se estima que el Carnaval de Sechura data del siglo XVI, es esa manifestación festiva y mística que une a la población en un evento lleno de colorido, magia y que con singular interés vivieron las antiguas generaciones y vienen haciendo lo propio otros que por heredad lo asumen como uno de los legados y tradiciones enraizados en el corazón de sechuranas y sechuranos.

Leer más…El carnaval de Sechura 2024, la Yunza San Martín y los elementos de su heredad de generaciones...

ERP. Existen personas dedicadas a construir religiosidad y dedicarse por entero a la oración, trasladándose desde su lugar de nacimiento llegando a comunidades donde la población las recibe como suyas. Es el caso de la Reverenda Madre María Nicola Wilkinson Murphy, quien tras 44 años dejará el Monasterio “Sagrado Corazón de Jesús” De las Madres Benedictinas para trasladarse a la Casa Madre o casa Mayor de la Congregación.

Leer más…Reverenda Madre María Nicola Wilkinson Murphy, una vida dedicada a la oración en Sechura

ERP. El cáncer cobró la vida de uno de los tíos del joven becario Edson Lobaton Ushenizenik en el 2021. Esto motivó a Edson a realizar un voluntariado en una organización que promovía la construcción de un hospital para tratar cáncer infantil en Cusco. Así como él, más beneficiarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación han decidido contribuir a la prevención de esta enfermedad que, de acuerdo al Ministerio de Salud, suma más de 69 000 nuevos casos cada año.

Leer más…'Todos podemos ayudar a prevenir el cáncer': becarios del Pronabec cuentan sus experiencias de apoyo

Imagen de Panamericana

ERP. Pese a la negativa primigenia de las autoridades de EsSalud, de atender el pedido de María Teresa Benito Orihuela (65), correspondió al Poder Judicial reconocer el derecho de tener una muerte digna, considerando que tiene una enfermedad irreversible y desde hace años recibe tratamiento para la patología Esclerosis Lateral Amiotrófica, mal que le ha restado casi la totalidad de sus capacidades.

Leer más…María Benito Orihuela, otra peruana que se le reconoce el derecho a tener una muerte digna

ERP. Las historias de vida son importantes como ejemplo a seguir en una sociedad que necesita referentes, es el caso de un usuario del Programa 65, del distrito de Tambogrande, quien con su arte demuestra que llegar a adulto mayor no significa que sus capacidades han disminuido y que puede utilñizar sus potencialidades en dar forma material a su creatividad, un ejemplo es don José Flores. 

Leer más…Piura: 'El popular José' un ejemplo de adulto mayor que destaca en Tambogrande

ERP. El Ministerio de Cultura otorgó la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” a Víctor Segundo Meléndez Boulanger, por su aporte significativo al desarrollo cultural del país, a su destacada labor como guitarrista y promotor de la fusión de la guitarra peruana con el flamenco, habiendo aportado con su trabajo a la difusión y desarrollo de diversos géneros musicales de la costa peruana.

Leer más…Músico talareño Víctor Meléndez recibió Distinción de Personalidad Meritoria del Ministerio de...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1