ERP. (Por Pierr Abisai Adrianzén Román) El pasado mes de agosto, en medio de la expectativa por el adelanto de elecciones, la detención de Toledo, el arresto domiciliario de Kuczynski y la casación de Keiko Fujimori, el Ejecutivo promulgó la ley N.º 30997, que incorporó el delito de “financiamiento prohibido de organizaciones políticas”. Esto como consecuencia de las imputaciones a candidatos y autoridades electas, de haber recibido dinero para sus campañas.

Leer más…La financiación de los partidos políticos

ERP. (Por. Pierr Adrianzén Román).  Algunos hemos crecido viendo a Woody y otros personajes de Toy Story; uno de ellos fue el Oloroso Pete, quien, en una de las escenas de la segunda parte, apareció junto a dos “Barbies”, tomándole la mano a una, les dice “[…] ustedes son dos, de verdad idénticas. Puedo conseguirles un papel en Toy Story 3”; lo curioso fue que cuando la cámara lo enfoca, este se exalta y dice “perdón, […] cuando quieran que les de concejos de actuación, será un placer”.

Leer más…El acoso, un problema de siempre

ERP (Por. Pierr Adrianzén Román). El primero de abril de 2009, se inició en la región Piura la implementación de un nuevo modelo procesal penal. Ello como una suerte de panacea a las torres de papel que pululaban de un ambiente a otro, al conflicto social originado por el delito y a la arbitrariedad estatal en la aplicación de la justicia penal.

Leer más…Código Procesal Penal, diez años después

ERP. (Por. Pierr Adrianzén Román). Si pensamos en un modelo de sociedad perfecta, inevitablemente vinculamos el grado de perfección con el nivel de seguridad; concebimos tal vez, de manera inconsciente, que la seguridad deviene en un nivel de satisfacción. Tenemos la tendencia a considerar la idea de que un estado de intranquilidad causa infelicidad. Para evitar ser infelices, detestamos cualquier nivel de inseguridad y reprochamos y castigamos sus causas.

Leer más…El castigo, un problema social

Publicidad Aral1

Paypal1