ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Sobre el caso de violencia familiar que presuntamente involucra a un congresista piurano no hay mucha vuelta que dar.
Columnistas
Terremoto: Chile vence a Perú
ERP/ Nelson Peñaherrera Castillo. Dos sismos muy fuertes se produjeron en Chile este miércoles al atardecer (hora peruana). Los dos por encima de la barrera de los siete grados de magnitud en la escala de Richter.
El patrimonio funerario y el fenómeno El Niño
Cementerio San José de Sullana sería el más afectado junto al de Querecotillo
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. El 29, 30 y 31 de octubre próximos, Lima será testigo de un gran acontecimiento de carácter internacional, se desarrollará el XVI Encuentro Iberoamericano de valorización y gestión de cementerios patrimoniales: patrimonio funerario, rutas e itinerarios turísticos, organizado por la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, que preside Ciro Caraballo Perichi, para esa ocasión un gran número de expertos en patrimonio funerario visitará nuestro país, para lo cual se cuenta con la decisiva colaboración del más reputado de los museólogos peruanos, Luis Repetto Málaga, Presidente de la Red Peruana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales.
¿Los medios serán más letales que el Niño?
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Esta semana, la cuenta de Facebook de FACTORTIERRA.NET pidió a su audiencia que califique si los medios estamos cubriendo lo referente a El Niño de manera adecuada.
60 años después del reconocimiento de la mujer como ciudadana en el Perú
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. El 7 de setiembre de 1955, a las 6 de la tarde, el presidente Manuel A. Odría promulgó la histórica Ley 12391, y a partir de entonces, oficialmente las mujeres fueron reconocidas como ciudadanas. Inmediatamente se anunció el registro electoral para la mujer en todo el Perú, y se previó, que para facilitar las inscripciones, los comisionados irían a los locales laborales, según declaró el secretario del Jurado Nacional de Elecciones. Se calculó que el número de ciudadanas era igual o algo mayor al de los ciudadanos.
La verdad de las mentiras en Piura
Por: Miguel Godos Curay-Periodista
ERP. La audiencia en la PCM con el Colectivo Cívico Institucional por el respeto a la Región Piura con el Premier Pedro Cateriano empezó con la pata en alto. Pues no es verdad que los piuranos se opongan a la inversión. Ni que sus legítimas demandas sean insostenibles. Si bien el Congresista Gastañadui enumeró mejoras estas no son inversión directa del Estado sino contraparte de contratos de concesión vial.
El paso cero de la CAM Sullana
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Este lunes juramentará la Comisión Ambiental Municipal (CAM) de la provincia de Sullana.
Chapa a tu choro por: Dr. Edhín Campos Barranzuela
ERP. Por: Dr. Edhín Campos Barranzuela. Mucha indignación, pero en honor a la verdad también bastante beneplácito, viene causando en la comunidad nacional, la reciente campaña ciudadana denominada “ chapa a tu choro y déjalo paralítico “, que se viene fomentando en la redes sociales y que además diferentes distritos y provincias del país, la vienen tomando como una buena acción cívica.
Chapa Tu Cerebro
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Quizás opines que el trabajo que los operadores de justicia realizan para prevenir y penalizar el crimen es lento e inefectivo.
¿Feria del libro o feria de lectores?
Por: Miguel Godos Curay
ERP. Las Ferias de Libro son un espacio de encuentro entre agentes editoriales, autores y lectores. Nuestras ferias de libro tradicionales son los puestos de venta de libros viejos y usados en tradicionales callejones limeños, en algunas casonas de Trujillo a inmediaciones del mercado de Chiclayo. Huancayo y Arequipa tienen sus propios rincones del libro. El librero de viejo es un intermediario entre el que se deshace por apremio de un libro y el que lo compra porque lo necesita y le tiene afecto. Hay quienes compran libros pero nunca los leen. Es la misma presunción lindante con el síndrome del sobaco ilustrado del que siempre porta un libro entre sus brazos pero solo conoce las tapas. No los lee.
Concesión de EPS Grau y falta de determinación para hacerlo
Por: Andrés Vera Córdova
ERP. Un debate sobre EPS Grau y la probable concesión, ha creado reacciones a favor y en contra entre la población piurana, autoridades municipales, regionales y especialistas. Unos creen que la participación privada sería mejor que la pública; en tanto que la mayor parte defienden el statu quo.
¿Ignorante o estúpido?
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Comenzando esta semana, un ‘vloguero’ (alguien que publica una bitácora en video, por eso la “v” inicial) dedicado a destacar clips absurdos habló muy en serio sobre quienes ven los programas de realidad de las tardes peruanas.
Repensando la UNP 54 años después
ERP/Miguel Godos Curay. Los 54 años de vida de la Universidad Nacional de Piura pueden servirnos como motivación para una serie de reflexiones sobre su futuro. En efecto, la vida de Piura puede separarse en dos etapas claramente definidas. Antes de la presencia de la universidad y otra etapa post universidad. Las universidades no sólo son grandes animadoras de la vida cultural de sus ciudades. Lo son también de la construcción de una conciencia crítica frente al futuro. Con las universidades camina la ciencia, la investigación científica, el espíritu de las reformas sociales. De algún modo u otro germina una concepción política propia manifiesta en la formación de los cuadros dirigentes en la sociedad.