ERP. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó un operativo extraordinario simultáneo en diversos pabellones del penal de Piura con el objetivo de fortalecer la seguridad interna y prevenir posibles extorsiones organizadas desde el interior del establecimiento.
La intervención se llevó a cabo la madrugada del lunes 20 de octubre, a las 00:30 horas, en los pabellones 3 (margen izquierdo, primero y segundo piso) y 6 (margen derecho e izquierdo), en el marco de la política institucional impulsada por el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco.
El operativo estuvo encabezado por el propio titular del INPE, acompañado del vicepresidente Fernando Negrón Muñoz, el director regional Antonio Coronado Sánchez y personal especializado del Grupo de Operaciones Especiales (GOES).
Asimismo, participaron el Fiscal Provincial de Prevención del Delito, Aldo Salazar Pozo, y un contingente de 74 efectivos de la Policía Nacional, bajo el mando del jefe de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) Piura, coronel Luis Castillo Cortez.
Durante el registro, el personal penitenciario halló un equipo celular oculto dentro de un balde blanco, frente a la celda N.º 4 del pabellón 3. El dispositivo, modelo 2312CRNCCL, estaba conectado a un cable de color verde, presuntamente utilizado para mantenerlo operativo.
Tras el hallazgo, las autoridades iniciaron las diligencias correspondientes para determinar las responsabilidades en el ingreso indebido del aparato y notificaron de inmediato a la Fiscalía de Turno del Distrito de Castilla, a cargo del Dr. José Silva Mechato, así como a la División de Secuestro y Extorsiones (DIVINCRI).
El INPE reafirmó su compromiso de cerrar el paso a las organizaciones delictivas que intenten operar desde los penales y de fortalecer los controles de seguridad interna y externa en todos los establecimientos penitenciarios del país.