ERP. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), indicó que monitorea la calidad y continuidad de los servicios de Telefónica del Perú y sus diversas obligaciones frente a sus usuarios. Refirió que se conoció que Telefónica Hispanoamérica S.A. ha vendido a Integra Tec International Inc la totalidad de su participación accionarial en Telefónica del Perú.
Contraloría advierte sobre ataques que buscan debilitar su labor fiscalizadora
ERP. La Contraloría General de la República reafirmó su independencia funcional y garantizó a la ciudadanía que seguirá ejerciendo su labor de control con objetividad, integridad y compromiso con el Perú, tras advertir sobre ataques que buscan socavar su imagen y debilitar su labor fiscalizadora.
Fallece en Lima escritor peruano Mario Vargas Llosa a los 89 años
ERP. Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura del 2010 y uno de los más grandes escritores del territorio nacional y de trascendencia global falleció a los 89 años de edad, según noticia confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa.
Próximas elecciones generales del 2026 tendrá 43 organizaciones políticas actas para participar en contienda
ERP. Como nunca antes visto, las elecciones generales próximas, contará con una explosión de organizaciones políticas que suman en total 43; ellas tienen la opción de presentar candidatos a la presidencia, vicepresidencia de la República; senadores, diputados y representantes al Parlamento Andino. En dicho contexto, se organizará el máximo evento, que busca acabar con una ola de inestabilidad de los últimos lustros.
Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y bloque magisterial blindan o protegen a Dina Boluarte por caso 'Rolex'
ERP. Según el Ministerio Público, la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra, fue receptora de relojes Rolex y otras joyas de parte del gobernador de Ayacucho Wilfredo Oscorima, en tal sentido informó al Congreso de la República para que levanten la imnunidad; sin embargo, las organizaciones políticas Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y otros del Bloque Magisterial, decidieron enviar al archivo la denuncia.
Poderes del Estado, instituciones y transportistas se ponen de acuerdo para enfrentar criminalidad
ERP. En mesa de trabajo realizada en el Congreso de la República, representantes del Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Congreso de la Repúblicas, instituciones como el Ministerio Público y dirigentes de transportistas, se pusieron de acuerdo en medidas efectivas a implementar y acabar de esa manera con los altos niveles de extorsiones y sicariato que impera en el país, frente a una inacción en el Estado.
MIDAGRI otorgará bono agrario de S/ 1,000 en insumos agrícolas en favor de pequeños productores afectados por intensas lluvias
ERP. Como parte de las acciones de Gobierno para mitigar los daños ocasionados a los agricultores por las lluvias intensas e inundaciones, se aprobó, en sesión de Consejo de Ministros, un decreto de urgencia que dicta medidas extraordinarias para reforzar la respuesta del sector ante estas emergencias, el cual beneficiará a pequeños productores de 12 regiones.
Premier Gustavo Adrianzén Olaya fue interpelado por un permisivo Congreso de la República
ERP. Respondió el pliego interpelatorio con la confianza que esta interpelación más es una graciosidad que algo serio. Gustavo Adrianzén Olaya, el Premier de la República, durante su gestión ha sido eficiente para "defender" indebidamente a la mandataria Dina Boluarte y para sobrevalorar las acciones de Estado realizadas, los pésimos resultados que materia de seguridad ciudadana, son su responsabilidad, pero para el tomo está correcto y no existe problema. En su presentación en el Congreso, tuvo la oportunidad de parlar.
¿Nataly Vega Tafur, testigo en juicio de Pedro Castillo, cometió delito al afirmar inocencia de expresidente?
ERP. Nataly Vega Tafur, testigo en el juicio oral contra José Pedro Castillo Terrones y otros, removió al colegio que juzga al exmandatario al pedir si podría agregar unos temas; el presidente de la Sala Penal y la directora de debates, de inmediato se opusieron, pero ella, dijo con soltura “El expresidente (Castillo) y el Dr. Aníbal Torres son inocentes de todo esto, ellos dos son inocentes de todo esto” y luego prácticamente fue desalojada de la audiencia.
ANC del Ministerio Público apartó a Pérez Gómez en su cargo de fiscal por un plazo de seis meses
ERP. La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público resolvió apartar al fiscal José Domingo Pérez Gómez como fiscal provincial del Primer Despacho del Equipo Especial de Fiscales para los casos Odebrecht y Lava Jato. Mediante una resolución emitida por dicho órgano del Ministerio Público, a cargo de José Fernández Jerí, se aplica esta medida cautelar contra Pérez Gómez por el plazo de seis meses.
Dina Boluarte suscribe norma aprobada para profesionalizar al personal de Serenazgo Municipal
ERP. En el denominado "Cuarto de Guerra" donde funcionarios del Estado informan de sus actividades realizadas en las últimas 24 horas, se procedió a suscribir la Ley que dispone potenciar al personal de Serenazgo de las municipalidades, estableciéndose normas para su selección y capacitación. Los serenos son aliados importantes de la Policía Nacional del Perú, pero tienen competencias demasiado limitadas para el control urbano.
'Este juicio es un mamarracho' frase dicha en audiencia por Pedro Castillo, obliga a jueces a ser más drásticos
ERP. José Pedro Castillo Terrones, ganó la presidencia de la República de manera limpia y transparente y enfrentó desde el primer día expresiones de fraude desmentidas por la realidad y luego pedidos de vacancia. Ahora enfrenta un juicio oral por haber intentado dar un golpe de Estado, acusado de rebelión, por el solo hecho de haber leído un papel y cuyos contenido nadie hizo caso, por eso, él mismo, quizá sin entender lo que hizo precisa que "este jucio (en su contra) es un mamarracho".
Contralor anunció la reingeniería del Sistema Nacional de Control ante crítica situación presupuestal
ERP. El contralor general César Aguilar Surichaqui anunció hoy la reingeniería del Sistema Nacional de Control (SNC) para enfrentar la crítica situación presupuestaria que enfrenta la institución por la falta de asignación de recursos públicos, durante la sesión de trabajo de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República.