ERP. La Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco Piura), la Universidad de Piura (UDEP) y el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) presentaron hoy al Gobierno Regional de Piura (GORE Piura) cuatro propuestas técnicas orientadas a resolver el grave problema de colmatación del reservorio de Poechos, cuya capacidad de almacenamiento se ha visto reducida de manera crítica.

Leer más…Camco Piura, UDEP y PECHP presentan propuestas técnicas al GORE Piura para recuperación de Poechos

ERP. Fue una jornada histórica, reivindicativa y crítica contra el gobierno de Dina Boluarte Zegarra. El Paro Nacional se extendió por todo el territorio del país, en Lima y el Callao con una plataforma de lucha propia y se fue diversificando en cada región, incluso en aquellas conocidas por su indiferencia como el caso de Piura, cuyas organizaciones paralizaron el primer día.

Leer más…Gremios de transportistas y sociedad civil se hicieron sentir durante 3 días del Paro Nacional

Protestas en exteriores de APEC/Fotos: Sebastián Ramírez.

ERP. El segundo día del Paro Nacional, se cumplió exitosamente en Lima y el Callao, cuyos manifestantes marcharon a la sede del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico en San Borja, en tanto que en provincias el nivel de acatamiento fue casi generalizado y con acciones concretas como sucedió en la provincia de Huara donde bloquearon la vía.

Leer más…Segundo día del Paro Nacional se cumplió en regiones y en caso de Lima marcharon a sede Apec

Fotografía referencial | El Regional

ERP. La iglesia San Lucas de Colán, es la primera construida por los españoles en territorio norteño. A veces abierta al público, otras cerrada pero dispuesta a exhibirse en su arquitectura, se mantiene en la parte del ingreso del balneario que lleva su nombre, destacando al paso la piedra caliza que debidamente restaurada se mantiene como símbolo de su edificación inicial en 1535.

Leer más…La iglesia de San Lucas de Colán, su ubicación y conservación histórica

ERP. Las actividades económicas de la región Piura se han diversificado en las últimas décadas, del tradicional departamento agropecuario, pesquera y de explotación de hidrocarburos o minera, se han incrementado el sector comercio y servicios, la agricultura vinculada a la exportación y otras actividades que han creado una demanda laboral a tener en cuenta. 

Leer más…Conozca sobre los perfiles más buscados para trabajar y crecer en la región Piura

ERP. La ribera del río Chira, en la ciudad de Sullana, provincia del mismo nombre, en la región Piura, es un lugar armonioso y que posibilita la observación del valle, tanto de la margen izquierda, como en la parte contraria. Aunque resulte paradójico, antes de la construcción del parque Turicarami, los sullaneros y sullaneras, le daban la espalda al río Chira, perdiendo la gran oportunidad de vincular la ciudad con uno de sus elementos identificativos. Es muy conocida la anécdota que cuenta la visita de Víctor Raúl Haya de la Torre a Sullana y su asombro ante la ubicación de las casas frente al antiguo malecón.

Leer más…El paseo Turicarami de la ciudad de Sullana

ERP. “No necesito sus lágrimas señor” expresa de manera despreciativa e indolente Dina Boluarte en Pomacochas Amazonas, luego marcha con extremo resguardo policial en tanto que la población muestra su descontento. Ellos, le reclamaban del abandono en el que se encuentran por los incendios forestales.

Leer más…Dina Boluarte se “enciende” de soberbia en Amazonas por reclamos de población

Fotografías | Propiedad Diario El Regional de Piura

ERP. El antiguo puerto de entrada a Perú, el puerto de Paita, en la provincia del mismo nombre tiene monumentos históricos que han sido afectados por el tiempo, las intensas lluvias del ‘Fenómeno El Niño’ y el escaso mantenimiento. Una visita realizada por Diario El Regional permitió tener una visión de estas construcciones que en su momento cumplieron un rol importante en las actividades sociales y portuarias.

Leer más…Paita: monumentos históricos en serio peligro de desplomarse por falta de mantenimiento y...

ERP. La Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana, fue intervenida y todo su bloque patrimonial pasó al dominio de Caja Piura. El desenlace fue avizorado de alguna manera por el CPC René Guery Cárdenas García, quien en una entrevista que puede ser revisada en Diario El Regional, planteó recomendaciones para sustraerla del riesgo y una de sus propuestas era justamente la fusión de cajas.

Leer más…Caja Sullana y las claves de una entrevista premonitoria dada por René Guery Cárdenas García

ERP. El peligro que representa la infraestructura de MINSA en Talara no es una novedad, desde hace años sus trabajadores han manifestado la necesidad de una reconstrucción, sin embargo, lo que podría vislumbrarse como una solución en este 2024 se ha visto detenida por el sorpresivo anuncio de la construcción de un hospital al ingreso de la ciudad. Una pugna política que arrastra al Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Talara y la Autoridad Nacional de la Infraestructura.

Leer más…Talara: La pugna entre la Reconstrucción del Centro de Salud y el Hospital de Ciudad Satélite

ERP. El Canal Vía de Sullana, se construyó después del Fenómeno el Niño de 1982-83; fue considerado un modelo de ingeniería y tiempo después fue el único ducto en la región que funcionó mejor. Lo destacó en una publicación, el Ing. José Luis Vera Beltrán, años después este es un lugar de aguas putrefactas, residuos sólidos, aguas residuales y sobre todo suciedad, mucha suciedad.

Leer más…Sullana: destrucción, residuos sólidos, aguas putrefactas y servidas, los males a solucionar en...

ERP. Plastic Corporation S.A.C es una empresa que acoge y recoge los objetivos de otorgar valor a los residuos sólidos, procediendo al reciclaje, someterlo a procesos de industrialización y obtener la madera plástica, la cual es un bien utilizable en diversos procesos productivos y usos finales, tanto en la agricultura y otras actividades económicas, como en la parte social, por ejemplo, parques infantiles en áreas urbanas, colegios y condominios.

Leer más…La madera plástica, un emprendimiento social y ambiental desde Sullana para todo el país

ERP. El Congreso de la República en la mayoría actual, dejó sin efecto las reformas de carácter electoral y eliminó las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias conocidas por las siglas PASO y que buscaba evitar dispersiones poco convenientes para fortalecer la democracia peruana y devolvió todo a su estado anterior, de tal manera que en el próximo proceso general por lo menos se tendrá 36 partidos en contienda.

Leer más…El vitorear a ¡Charlie Carrasco Salazar, presidente! y la dispersión próxima del voto ciudadano

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1