ERP. El Señor Cautivo de Ayabaca, es una de las festividades religiosas de más raigambre en la población católica de la región Piura, de otras regiones del país e incluso del sur del Ecuador que cada mes de octubre se congregan en el templo para venerar la imagen, para entregarse en fervoroso arrepentimiento y esperar el manto protector frente a las adversidades que solo la fe y el creer puede dar.
Leche y quesos de cabra en Piura: tradición, desafíos y estrategias para lograr calidad y valor
ERP. En el corazón del norte peruano, donde el sol baña el bosque seco y el viento acaricia los médanos, viven las cabras: resistentes, nobles y generosas. En esta tierra, especialmente en zonas como el Bajo Piura, la Comunidad Campesina Nacho Távara y los distritos de Sullana y Suyo, la crianza caprina ha sido por años una fuente de sustento. Hoy, el gran desafío es transformar esa tradición en quesos dignos, seguros y valorados.
El ocaso de la casona del Club Unión, símbolo de encuentro de los sullaneros
ERP. En la calle La Mar, en pleno centro de la ciudad de Sullana, se levantan los vestigios de lo que fue el Club Unión, convertido durante más de 100 años, antes de su deterioro, en la casona símbolo de la sociedad de la Perla del Chira. Hoy yace abandonada, con las puertas cerradas y con huellas de destrucción, tras haber sido en su momento un elegante escenario para todo tipo de acontecimientos sociales.
La casa donde vivió Manuelita Sáenz se resiste a caer pese a la indiferencia de las autoridades
ERP. Manuela Sáenz de Vergara y Aizpuru, más conocida como Manuelita Sáenz (Quito, 27 de diciembre de 1797 – Paita, 23 de noviembre de 1856), es una de las figuras más relevantes de la independencia americana. Los últimos años de su vida los pasó en el puerto de Paita, lejos de las gestas libertarias que marcaron su existencia. Allí, la vivienda que la acogió antes de su muerte aún se mantiene en pie, resistiendo el abandono y los embates de la naturaleza, como un símbolo que interpela a la memoria y a la indiferencia.
Provincia de Paita se prepara para Festividad de la Virgen de Las Mercedes, "La Mechita"
ERP. La Festividad de la Virgen de las Mercedes de Paita, moviliza a todo el norte peruano y particularmente a la provincia de Paita. De acuerdo al material promocional de la Municipalidad Provincial son 462 años desde que creyentes o no, participan en los actos religiosos que tiene como sede el puerto del mismo nombre, puerta de entrada en su momento de la migración española.
Piura: el abandono sistémico del mantenimiento de la vía Sullana–Las Lomas
ERP. La carretera que conecta Sullana con Tambogrande, Las Lomas e incluso con el Puente Internacional, atraviesa un proceso acelerado de deterioro debido al abandono del Gobierno Nacional, que desde hace varios años no ejecuta el mantenimiento periódico que antes se realizaba de manera constante. Conductores, pasajeros y peatones, reclaman que atiendan esta importante vía binacional.
La Iglesia San Francisco de Piura: valor histórico y espiritual de un símbolo de fe
ERP. La ciudad de Piura se prepara para conmemorar sus 493 años de fundación. A lo largo de su historia, ha atravesado diversas etapas de desarrollo y dificultades; sin embargo, se mantiene como la ciudad más importante del norte peruano, siendo el centro político, administrativo y un eje comercial fundamental de la región.
Sullana: vía Panamericana destruida y puente 'Artemio García Vargas' en riesgo por alto uso y vibración
ERP. La ciudad de Sullana, se encuentra calamitosa, por las obras sin planificación que se realizan, por la destrucción de la carpeta asfáltica en toda la ciudad y sobre todo en lla vía Panamericana y para dar una connotación peor, el puente “Artemio García Vargas” sobre el río Chira, parece una hamaca tras el paso de tráiler y camiones, en momentos de alta densidad y merece plantear como problema a resolver.
La excelsa misión del maestro y maestra en jurisdicciones alejadas del territorio regional
ERP. El buen maestro o maestra y sus retadoras dificultades en las cuales realizan su trabajo. Ser maestro tiene una enorme importancia, porque son los que tienen la misión de formar a las nuevas generaciones y esa responsabilidad, o los lleva a una institución educativa ubicada en las principales ciudades o hacerlo en las zonas más alejadas, como la sierra y la selva, cuyo nivel de desarrollo es menor que la costa. Diversos testimonios nos refuerzan el apostolado de tan esforzada profesión.
Universidad Nacional de Piura se apresta a elegir Rector en elecciones complementarias
ERP. La Universidad Nacional de Piura, estará realizando elecciones complementarias para elegir Rector de dicha casa de estudios y el proceso, con todos los tropiezos propios para los aspirantes que no son oficialistas, se desenvuelve en un marco de expectativa, en este panorama, se tiene al Dr. José Luis Ordinola Boyer, como el heredero político de Segundo Dioses, en tanto que la continuidad se aferra a no ceder el cargo.
¿Quién podría ser el nuevo Papa?. Conozca algunos nombres que se mencionan en el Vaticano
ERP. Después de la sepultura de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, la Iglesia Católica pasará a definir al sucesor. En tanto, se realizan los preparativos para el adiós final, Son 135 cardenales que tienen menos de 80 años y por lo tanto, podrían ser , alguno de ellos, el escogido que dirija la Iglesia de Pedro, lo que se conocerá posiblemente en el mes de mayo, cuando fluya humo blanco en el Vaticano.
Camco Piura, UDEP y PECHP presentan propuestas técnicas al GORE Piura para recuperación de Poechos
ERP. La Cámara de Comercio y Producción de Piura (Camco Piura), la Universidad de Piura (UDEP) y el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) presentaron hoy al Gobierno Regional de Piura (GORE Piura) cuatro propuestas técnicas orientadas a resolver el grave problema de colmatación del reservorio de Poechos, cuya capacidad de almacenamiento se ha visto reducida de manera crítica.
Gremios de transportistas y sociedad civil se hicieron sentir durante 3 días del Paro Nacional
ERP. Fue una jornada histórica, reivindicativa y crítica contra el gobierno de Dina Boluarte Zegarra. El Paro Nacional se extendió por todo el territorio del país, en Lima y el Callao con una plataforma de lucha propia y se fue diversificando en cada región, incluso en aquellas conocidas por su indiferencia como el caso de Piura, cuyas organizaciones paralizaron el primer día.