ERP. Esculturas de venados, aunque asimétricos, le dan vida a la plaza de Armas de Sullana, aportando íconos para embellecer el principal espacio público de esta ciudad, ubicada a la vera del rio Chira. Esta representación en obra de arte, buscaría destacar la presencia de estas especies en Coto de Caza El Angolo, área natural protegida, ubicada entre los distritos de Lancones y Marcavelica.
Turismo y movilidad sostenible en destinos actuales
ERP. El turismo cambia con rapidez y el viajero combina ocio, bienestar y desplazamientos responsables. Las ciudades y los entornos naturales incorporan fórmulas flexibles para disfrutar de instalaciones de hotel, moverse sin emisiones y acceder a rutas seguras. La clave reside en elegir servicios que encajen con la agenda, el presupuesto y el impacto ambiental, sin renunciar a comodidad ni a experiencias memorables.
Más de 117 mil turistas llegarán a la región de Piura por Fiestas Patrias, proyecta la Dircetur
ERP. El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), proyecta la llegada de más de 117 mil turistas a la región durante el feriado largo por Fiestas Patrias 2025. Esta cifra representa un crecimiento del 5 % en comparación con el mismo periodo del año pasado y se estima que generará un impacto económico superior a los S/ 40 millones.
El 23 de julio se celebra a nivel mundial el Día dedicado a las Ballenas y los Delfines
ERP. Las ballenas y los delfines también tienen su día, y es importante destacarlo, especialmente en el caso del Perú, donde su presencia es notoria en determinadas épocas del año. Estos cetáceos migran en busca de un clima propicio para su reproducción. Distritos como Los Órganos y Máncora, en Talara, así como la provincia de Contralmirante Villar, en Tumbes, se han convertido en lugares privilegiados para el avistamiento, evidenciando una armoniosa convivencia entre la naturaleza, estos majestuosos animales y el ser humano.
Autoridad Nacional del Agua promueve destinos turísticos donde el agua genera una armonía con el paisaje
ERP. El recurso hídrico indispensable para la vida y sobre todo actividades económicas, tiene en su génesis las fuentes que lo originan, particularidades en su desplazamiento y hermosos paisajes que le dan una connotación con alto valor turístico. La Autoridad Nacional del Agua, ha sistematizado a nivel nacional 10 recursos que es necesario conocer y visitar.
Corona lanza concurso para viajar a una de las 3 playas peruanas más icónicas del mundo
ERP. Corona sigue homenajeando a las playas más icónicas del Perú en el marco de su aniversario número 100. Ahora sus seguidores podrán concursar por una experiencia única: 3 paquetes todo pagado para 2 personas a una de las tres playas peruanas destacadas en el ranking internacional Beach 100 List, que reúne a las playas más icónicas del mundo.
Vichayito, un balneario de aguas cálidas, pero urgido de infraestructura pública adecuada
ERP. Vichayito es un balneario ubicado al norte del distrito de Los Órganos, en la provincia de Talara, región Piura; un lugar ideal para distender días cargados por las actividades de la ciudad o simplemente para la recreación o relax; sin embargo, llegar a la zona es tan intrincado y demuestra que las autoridades municipales o regionales, no entienden lo que son potencialidades o desarrollo económico en general.
Litoral norteño, como una alternativa de vacaciones por Semana Santa
ERP. Se aproxima la Semana Santa en el Perú y muchas familias e incluso de manera individual las personas comienzan a idear la visita a lugares diferentes y adecuados para un feliz descanso. En el caso de las regiones Piura y Tumbes, tienen en el litoral una oportunidad interesante donde se puede hacer turismo de playa y sol. Desde Puerto Pizarro, hasta Lobitos, las opciones son múltiples.
Abren postulaciones para elegir las y Maravillas Naturales de América
ERP. El proyecto 7 Maravillas Naturales de América, se complace en anunciar la apertura de las postulaciones en línea para su prestigioso concurso. Esta es una oportunidad única para que el público de todo el continente nomine y para luego votar por aquellos lugares que consideran joyas naturales y que merecen ser reconocidos como las maravillas más impresionantes de América.
Vilcabamba de Ecuador, el Valle de la Longevidad o Valle Sagrado
Textos y fotos ERP. Ir hacia el Valle Sagrado de Vilcabamba, en Loja, Ecuador, es un viaje emocionante para aquellos que desde la costa avanzan por la cordillera, para llegar a este hermoso valle, lleno de vegetación y de un clima singular, donde se asienta una gran población inmigrante que se solaza con la floresta, el sonar de su río del mismo nombre y sobre todo por el consumo de esas aguas misteriosas que abonan en la longevidad local.
Sullana: Los guayacanes en Lancones y su armonioso florecimiento
ERP. El distrito de Lancones, en la provincia de Sullana, no solo es un variado y extenso territorio fronterizo, sino alberga en su suelo una diversidad de flora propia del bosque seco. Es el caso de los guayacanes, que en la zona de Jabonillos asume su máxima expresión de colorido y vistosidad, con el florecimiento que se realiza año a año.
Playas de Piura, destino turístico clave para la economía local, necesita fortalecer su infraestructura y seguridad
ERP. El comienzo de la temporada de verano trae consigo un gran potencial para la industria turística de Piura, pues las playas de la región atraen a cientos de miles de turistas nacionales e internacionales cada año. Este verano, con la llegada de los primeros cruceros internacionales a Máncora en octubre, las expectativas son todavía más altas. Sin embargo, aún persisten problemas como la falta de infraestructura adecuada y la inseguridad, que limitan la capacidad de Piura de consolidarse como un destino de primer nivel.
La siempre bella ciudad de Ayabaca; la religiosidad y veneración del Señor Cautivo
ERP. Cada mes de octubre, en la ciudad de Ayabaca se congregan miles de devotos de diversas partes del país y del sur del Ecuador, para venerar a una de las imágenes de bastante arraigo en la serranía piurana. El Señor Cautivo de Ayabaca, ubicado en la ciudad capital de la provincia, se convierte simbólicamente en el receptor de una religiosidad que se expresa en diversas manifestaciones de fe.