ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Los Ojeda Alcas eran varios hermanos que nacieron en tierras de Somate, entre Zapallal, Las Playas y Tambogrande, algunos vivieron en Pedregal, predio que en el virreinato fue propiedad de los Díaz de Pedregal, de donde deriva el nombre de este pueblo, que finalmente se redujo solo a Pedregal.
Columnistas
Defensa y estrategia, por Laurence Chunga Hidalgo
ERP. (Laurence Chunga Hidalgo). En el derecho procesal penal cualquier imperativo del legislador, idea planteada en la doctrina o regla de experiencia deducida por el juez tiene como finalidad última proteger al imputado: concederle un beneficio o, en el peor de los casos, anticiparlo de lo que puede ocurrir. Un abogado, sea de la defensa o de la acusación, no puede llegar a juicio sin conocer antes a su contrincante y sin saber quién es el juez y que pronunciamientos ha tenido respecto del tema que se ventila en juicio, más todavía, si las instituciones y conceptos que se exponen pueden tener distintas aristas.
El presidente bajo la lluvia
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Si algo está dejando en evidencia la actual campaña electoral, independientemente de nuestra preferencia o su inexistencia, es la forma cómo actúa el candidato o la candidata, o la manera cómo reacciona a los cambios rápidos de este tipo de coyuntura. Personalidad, inteligencia emocional, lógica discursiva, manejo de la información.
La gallina choqueca de mi abuelo paterno
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. En Piura se dice choquecas, a las gallinas de plumas jaspeadas, a veces con una mezcla de blanco gris y plomo, otras de color ámbar y marrón, y así de diferentes formas; a ese mismo tipo de aves, en Chipillico las conocen como “gallinas charitas”.
Semana Santa en Piura: Elogio de la malarrabia
ERP. (Por: Miguel Godos Curay). Empezada la cuaresma los piuranos se castigan almorzando penitencialmente, cada viernes, “malarrabia”. Un plato que tiene como ingredientes pescado salpreso si es de Yacila mejor: Cabrillones, pejes blancos, meros, corvinas y bonitos tienen la textura adecuada. Se suman los frejoles blancos y la malarrabia con plátanos dulces “de freir” y queso granulado de cabra. Por supuesto con arroz amarillo en el que el palillo, da el color y el sabor característico. Las cocineras advierten que hay que combinar los sabores para descubrir el sutil encanto del plato. Las mejores malarrabias de Piura se preparan en las cocinerías de Paita, Catacaos y Tacalá.
¿Odian a César Acuña Peralta por ser provinciano y no hablar bien?
ERP. César Acuña Peralta, no solo habla mal, también lee mal y lo que más llamó la atención es su limitada información y conocimiento de los temas centrales que corresponden a un Estado. En términos sencillos, se llama ignorancia y él mismo lo reconoció en una Feria del Libro, donde expresó con orgullo que “no leía ni escribía” un mensaje equivocado frente a una concurrencia lectora.
Madre a los 14
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo Ayer, mientras dábamos una entrevista por radio, nos enteramos que acaba de dar a luz una madre de 14 años en el hospital de Sullana. ¡14 años! El padre es un chico de 16. Sí, 16 años. ¿De qué manera esta pareja está lista para afrontar la paternidad y la maternidad cuando ni siquiera tienes claro qué harás con tu futuro, si es que acaso alguna vez te has sentado a pensar al respecto?
Cómo se curaban los piuranos hace un siglo
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Estaba en Quito hace un año, cuando de pronto, hablando de la socialización con mis amigas del Museo de la Democracia de Pichincha, puse como ejemplo la canción de la muñeca azul, esa que los niños cantaban hasta el cansancio agarrados de la mano, por ser de una música y letra entretenida que daban ganas de repetir, casi no hubo noche de verano, en que mis hermanas, las niñas Velasco Farías, las Oviedo Valencia y Atocha Vilela la repitieran una y otra vez.
Artículo: Emergencia vacacional del Poder Judicial
ERP. (Laurence Chunga Hidalgo) El personal del Poder Judicial está de vacaciones. Sin embargo, la justicia, considerada como servicio básico, no puede parar. En cada distrito judicial se han conformado juzgados y tribunales de emergencia, para la atención de casos urgentes: procesos inmediatos, contumaces, detenidos con prisión preventiva, habeas corpus, entre otros procesos de similar factura.
La avenida José de Lama
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Desde que comencé a caminar diariamente por la avenida José de Lama en 1963, para irme a la escuela Pre Vocacional 1031, José Cardó, mientras estudié la primaria, el nombre de esta arteria siempre me llamó la atención. La avenida comenzaba a 70 metros de mi casa, cuando todavía pasaba el vagón en 1960, año en que llegamos a vivir a nuestra casa en la calle Santa Julia, levantada en el terreno que mis padres compraron al Concejo de Sullana en 1955.
La tierra del señor de Chocán
ERP/Miguel Godos Curay. La festividad del Cristo de Chocán es inmemorial. Antiguamente congregaba feligreses del Perú y el Ecuador que trajinaban desde Alamor y Loja con limosnas y cera para las imponentes velaciones y rezos. Tradicionalmente, era una fiesta campesina por aquel entonces fieles venidos de Piura cruzaban el Chira en canoas y pernoctaban en el atrio del templo de Querecotillo. La efigie corresponde a un Cristo moreno a consecuencia del penetrante humo de las velas. Para otros es un Cristo del mismo color que el Cautivo de Ayabaca y el Cristo de Esquipulas en Guatemala. En estos escenarios los devotos son mayoritariamente indígenas. Los cristos blancos y de marfil corresponden a la ceremoniosa iglesia oficial. El Cristo indígena es cobrizo y oscuro, la dureza de su agonía se refleja en la expresión desgarradora del rostro. Los vecinos de Sullana veneraban al Señor de la Agonía y los querecotillanos, en la otra orilla del río, al Señor de la buena muerte de Chocán.
Mentira y peruanidad emergente
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo.Sin referirme a alguien en particular, creo que engañar sistemáticamente para ascender en cualquier tipo de escala no tiene que convertirse en sinónimo de ser un peruano o una peruana emergente, puesto que emerger es ir saliendo a flote por el propio peso específico desde la profundidad más densa hasta la superficie donde es posible advertir que estás.
El copia y pega como práctica cultural de los peruanos
ERP. César Acuña Peralta, un exitoso promotor de universidades en el país, ostenta el grado de magister, de doctor e incluso tiene estudios post doctorales; más su tartamudeo y nerviosismo al leer textos escritos llevó a jóvenes profesionales a verificar la autenticidad de la tesis que sustentó su grado de doctor y con mucha sorpresa encontraron que gran parte de los contenidos son un plagio grotesco y tras ello, la información se propaló en medios tradicionales y no tradicionales (Redes).