20
Lun, Oct

JNE solicita al Ejecutivo presupuesto para garantizar elecciones generales 2026

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitó al Poder Ejecutivo la asignación de un presupuesto adicional de 372.51 millones de soles con el fin de cubrir el déficit que afecta el cumplimiento de sus funciones en el marco de las elecciones generales de 2026, previstas para el 12 de abril, y una eventual segunda vuelta en junio del mismo año.

Es necesario indicar que este proceso es atípico, considierando que quienes ejercen el poder real, son políticos que no fueron elegidos por la población y en el prpesente caso, por el representante del Congreso de la República, donde se ha formado un  bloque que gobierna el país, imponiendo sus decisiones sin tener legitimidad social, como debería ser. 

En una reunión sostenida con el presidente de la República, José Jerí, el titular del JNE, Roberto Burneo Bermejo, destacó la necesidad de contar con recursos suficientes para garantizar la organización, la logística y la seguridad de los comicios. Indicó además que encontró disposición del jefe de Estado para asegurar dichos requerimientos.

“Es fundamental que se comprometa a los sectores de Economía, Interior y Defensa en torno a estos temas, sobre todo porque el cronograma electoral debe respetarse en todo momento, garantizándose los recursos, la neutralidad y el apoyo de los poderes Ejecutivo y Legislativo”, declaró Burneo tras la cita en Palacio de Gobierno.

El magistrado aseguró que la coyuntura política no alterará el desarrollo de los comicios y reiteró que el cronograma electoral es inmodificable, por lo que el proceso se llevará a cabo con normalidad el 12 de abril de 2026.

En la reunión participaron también los titulares de las otras dos instituciones que integran el Sistema Electoral: el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas, y la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1