ERP. Los sabores del mar piurano se unen a la sostenibilidad con el lanzamiento del concurso gastronómico “Maestros del Pulpo”, una convocatoria dirigida a los restaurantes marinos de la región que busca reconocer a los líderes gastronómicos comprometidos con la sostenibilidad del pulpo y el consumo responsable.
El certamen es organizado por el Comité Regional de Extractores del Recurso Pulpo – Piura y REDES - Sostenibilidad Pesquera, con el respaldo de la Municipalidad Provincial de Piura y el auspicio de Caja Piura. Esta actividad forma parte del Proyecto de Mejoramiento Pesquero del Pulpo Peruano del Norte. A su vez, el Instituto CETURGH Perú se suma como aliado estratégico encargado de la capacitación técnica a los participantes.
“Con Maestros del Pulpo queremos que los restaurantes sean parte activa en la sostenibilidad de este recurso emblemático para Piura. Cada compra responsable protege el futuro del pulpo y de nuestra cocina piurana”, destacó Victoria Cornejo Comunicadora en REDES - Sostenibilidad Pesquera.
Un concurso con propósito
Maestros del Pulpo busca promover el conocimiento y la adopción de prácticas responsables en la compra y uso del pulpo dentro de los restaurantes marinos de Piura, sensibilizando a cocineros y dueños de negocios sobre su rol en la protección de este recurso emblemático. El certamen invita a la comunidad gastronómica y a los comensales a valorar el impacto de sus decisiones en la sostenibilidad del pulpo. Los restaurantes participantes recibirán capacitaciones en buenas prácticas y sostenibilidad en la preparación del pulpo, lideradas por especialistas del CETURGH Perú.
El ganador del primer puesto vivirá una experiencia única junto a los buzos artesanales, acompañándolos en una faena de extracción de pulpo para conocer de cerca el recorrido del recurso desde el mar hasta la mesa.
Además, todos los participantes dejarán su huella en el Recetario del Pulpo Responsable, una publicación que reunirá las recetas y consejos culinarios de los participantes. Los restaurantes firmarán también una Declaración simbólica como “Embajadores del Pulpo Responsable”, reforzando su rol como referentes de la cocina sostenible en Piura.
Datos importantes:
- De acuerdo a información del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), en los últimos cinco años el 30% del pulpo capturado a nivel nacional es desembarcado en las costas de Piura.
- En 2025, PRODUCE estableció una cuota de extracción de 730 toneladas de pulpo para las regiones de Piura y Lambayeque
Cómo participar
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de octubre. Los restaurantes interesados pueden revisar las bases y registrarse a través del enlace: https://bit.ly/42trioJ.