12
Sun, Jan

ERP. En el verano el consumo de frutas se incrementa, debido a su alto contenido de fibra que favorece la digestión, y por su concentración de agua, que ayudan a regular nuestros niveles de hidratación. La pitahaya es un fruto amazónico delicioso, refrescante y saludable, bajo en calorías, excelente fuente de antioxidantes y vitaminas C y B2, además de minerales como el calcio, fósforo, hierro, magnesio, entre otros.

Read more: %s

ERP. La demasiada exposición a los rayos solares, pueden ocasionar riesgos y peligros que es necesario evitar, las quemaduras de esta naturaleza se caracteriza por el enrojecimiento de la piel y según su severidad puede provocar dolor, ardor, ampollas, fiebre, náuseas o escalofríos. En tal sentido, se brindan algunas consideraciones a tener en cuenta para evitar peligros. 

Read more: %s

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) informa a la ciudadanía que no existe evidencia de un nuevo virus ni riesgo de una pandemia a raíz de los recientes reportes sobre infecciones respiratorias agudas (IRAs) en China. Las imágenes que circulan en redes sociales sobre un supuesto nuevo virus corresponden a un incremento estacional de IRAs, habitual durante la temporada de invierno en dicho país.

Read more: %s

ERP. Una historia inspiradora. Michelle nació el 3 de setiembre de 2010 y a los ocho meses, Edward, su padre, comenzó a notar que algo no estaba bien con la salud de su hija. Tras una serie de consultas en el Hospital Dos de Mayo, encontraron el diagnóstico: pseudoartrosis congénita de la tibia, una enfermedad poco frecuente.

Read more: %s

ERP. La temporada navideña es una época de celebración que muchas veces trae consigo cambios en los hábitos cotidianos: comidas abundantes, mayor consumo de alcohol y menos actividad física. Estos factores pueden contribuir al aumento del colesterol, un problema que no debe tomarse a la ligera, ya que niveles superiores a 200 mg/dl representan un riesgo significativo para la salud cardiovascular.

Read more: %s

ERP. Con 262 nuevos casos de cáncer reportados en lo que va del año, Piura enfrenta una situación preocupante en su lucha contra esta enfermedad. Según las estadísticas de la Dirección Regional de Salud (Diresa), más del 70% de los casos detectados corresponde a mujeres adultas y adultas mayores, con el cáncer de mama y de cuello uterino como los más prevalentes. Ante esta situación, la presencia de un mastólogo en la región marca un avance significativo en el diagnóstico y tratamiento oncológico.

Read more: %s

ERP. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa), informó que ha financiado 608 690 atenciones por esta enfermedad a nivel nacional en lo que va del 2024, beneficiando a 226 911 asegurados. Esto como parte de la estrategia del sector salud, para enfrentar el impacto de la diabetes en la salud pública, asegurando un acceso más amplio y equitativo a los servicios de salud necesarios para el diagnóstico, tratamiento y manejo de esta enfermedad.

Read more: %s

ERP. El mantener una salud equilibrida, libre de riesgos es un ideal para toda persona; sin embargo, diversas patologías ameritan no solo extremas los cuidados individuales para resolver el tema de salud, sino que existen políticas públicas que priorizan la atención. Resulta que lo que constituye un derecho, deja de serlo para la actuación inadecuada de quienes no actúan en el marco de sus obligaciones. 

Read more: %s

ERP. El Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa), en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el apoyo de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), lanza la primera edición de la “Datathon: Inteligencia Artificial (IA) y Datos Abiertos del SIS 2024”.

Read more: %s

ERP. Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de tomarse un tiempo para cuidar de la salud mental y física. Vivir en constante estrés puede tener consecuencias graves a corto y largo plazo, manifestándose en síntomas físicos, como dolor de cabeza, tensión muscular, problemas digestivos, entre otros; y emocionales, como ansiedad, irritabilidad y dificultad para concentrarse.

Read more: %s

More Articles …

Publicidad Aral1

Paypal1