22
Lun, Sep

El Regional de Piura: 23 años de periodismo independiente y compromiso con la verdad

Editorial
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El 22 de septiembre de 2002, por iniciativa de Andrés Vera Córdova, Guery Cárdenas García y Luis Felipe Adrianzén (ya fallecido), nació El Regional de Piura. Su aparición se dio en el marco del auge de Internet y de las nuevas tecnologías de la información, marcando una transición hacia una forma de hacer periodismo más inmediata, interactiva y versátil.

El periodismo es para algunos un oficio, para otros una profesión; en cualquier caso, resulta vital para la sociedad. Implica estar atentos al acontecer cotidiano y transmitirlo con responsabilidad, ética y respeto por la verdad. Desde sus inicios, El Regional ha asumido ese compromiso, adaptando sus contenidos a la dinámica digital sin renunciar al rigor periodístico.

A lo largo de estos 23 años, no han faltado limitaciones de recursos ni dificultades propias de la prensa independiente. Sin embargo, el medio ha logrado visibilizar hechos trascendentales para la región y el país: desde alertas sobre fraudes financieros y denuncias de estafas, hasta la cobertura de emergencias como el Fenómeno El Niño, la sequía, la pandemia y el deterioro de la infraestructura pública y de los servicios de salud.

El diario también ha acompañado el debate político nacional, advirtiendo sobre los intentos de debilitar la democracia, la toma de instituciones clave como el Tribunal Constitucional y la Junta Nacional de Justicia, así como la represión contra ciudadanos que exigían respeto a sus derechos. La defensa de la verdad y de los derechos humanos ha sido un eje central en su labor informativa.

Los conflictos sociales, consecuencia de la pérdida de legitimidad de autoridades que cumplen una función formal, legal, peroo son rechazados por la mayor parte de la ciudadanía y se mantienen encaramados sin ser respetados. 

La agenda social continúa siendo amplia: la violencia en zonas mineras, la actuación cuestionable del Congreso, los riesgos de retroceso democrático, la afectación institucional como el Ministerio Público, la inseguridad ciudadana, la corrupción estatal y los peligros de fraude electoral. En todos estos escenarios, El Regional de Piura ha mantenido la línea de informar con fuentes confiables, transparencia y firmeza, consolidándose como una voz seria en el panorama informativo.

En el ámbito regional, el medio también ha puesto la lupa sobre proyectos económicos que amenazan con transformar la vocación productiva del territorio, recordando la importancia de llamar las cosas por su nombre y no caer en eufemismos que encubran intereses particulares. Miremos con mayor profundidad lo que se quiere hacer sin licencia social en el distrito de Tambogrande, ícono de la democracia comunal.

Hoy, tras 23 años de labor ininterrumpida, El Regional de Piura reafirma su compromiso de informar con responsabilidad, sumar nuevas tecnologías y seguir siendo un medio independiente y confiable al servicio de la sociedad. La región Piura es nuestra patria pequeña, pero el Perú nos motiva a idealizarlo como unido, democrático, que respeta las diferencias y que promueve y fomenta mayor educación y servicios públicos.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1