ERP. La capacidad de crear contenido adaptativo en tiempo real, por parte de la IA generativa, está ayudando a mejorar la interacción social y acelerar la innovación que posiciona a esta tecnología como un componente clave en diversos sectores que van desde el entretenimiento al comercio digital.
Equilibrio en el cine
En el ámbito cinematográfico, la IA generativa se proyecta como un aliado creativo. Actualmente, ya se utiliza en guionización asistida, generación de storyboards, doblaje automático con voces sintéticas y efectos visuales hiperrealistas a un costo mucho menor que los métodos tradicionales, representando un mayor equilibrio entre creatividad y sostenibilidad económica para las productoras.
Según un reporte de Wired Español, el estudio Lionsgate anunción su asociación con Runaway, la compañía de IA generativa líder en la creación de soluciones text-to-video, image-to-video y video-to-video. El estudio hollywoodense reporta que la maniobra representa un importante ahorro de millones de dólares, tanto en costes de producción como en tiempo.
De extenderse la práctica, se estaría hablando de una industria con un balance más equitativo, con productoras independientes compitiendo con grandes estudios, al no verse tan limitados por costos de producción.
Impacto en el casino online
Cuando se trata de proveer una experiencia hiperpersonalizada, la IA generativa también cobra especial relevancia en este sector. Si bien su implementación más visible está en el uso de chatbots, ahora más flexibles al momento de dar respuesta a las interrogantes de los usuarios, este cambio también se ha extendido a los propios juegos de casino, como las tragamonedas y los juegos de mesa.
En su caso, los proveedores de juegos se apoyan en la IA para la creación de interfaces dinámicas, generación de mundos de juego más inmersivos y en la construcción de narrativas interactivas más atractivas. Por otro lado, plataformas como Caliente Casino procuran tener un mix de juegos tradicionales e innovadores, al igual que varias bonificaciones por registro o depósito que complementan la experiencia de juego para un público más exigente y conocedor, a fin de garantizar su fidelización.
Fuente: Unsplash
Compras con agentes
En el comercio electrónico, la IA generativa está posicionándose como un importante apoyo al usuario, siendo el caso del novedoso programa Mastercard Agent Pay una completa transformación a la manera de realizar compras mediante el uso de agentes. Estos son una serie de sistemas de IA autorizados para evaluar el historial de transacciones, preferencias y comportamiento del usuario a fin de ofrecer sugerencias y compras hiperpersonalizadas, e incluso, ser capaces de tomar decisiones y ejecutarlas, sin necesitar de la intervención humana.
Para ello, Mastercard persigue desarrollar los nuevos estándares de credenciales de pago a fin de garantizar que todos los detalles de la transacción, como el monto, el comerciante y el producto, han sido aprobados por el comprador. Asimismo, la procesadora de pagos ha lanzado un kit de herramientas para desarrolladores, quienes ahora pueden integrar medios de pago a través de Stripe y Google con plataformas de IA generativa como Claude de Microsoft, Cursor y GitHub Copilot. De esta manera, se consiguen sentar las bases de un entorno confiable que promueva la adopción global de los pagos agentes.
El estado actual de la IA generativa refleja una tecnología en plena expansión, con aplicaciones prácticas que ya están redefiniendo industrias creativas, de entretenimiento y de consumo cada vez más cerca de ser el punto de partida para nuevos modelos de negocio.