Por: Nelson Peñaherrera Castillo
ERP. A raíz de los aniegos que se presentaron esta semana en diversos puntos del centro de Sullana, una persona me comentaba que solemos ser algo injustos e injustas cuando criticamos a la EPS Grau.
Regional
Diario Virtual El Regional de Piura
Por: Nelson Peñaherrera Castillo
ERP. A raíz de los aniegos que se presentaron esta semana en diversos puntos del centro de Sullana, una persona me comentaba que solemos ser algo injustos e injustas cuando criticamos a la EPS Grau.
ERP/N.Peñaherrera. A raíz del anuncio sobre mi inclusión en el cartel de conferencistas del III Congreso Provincial de Juventudes, que se realizará en Sojo, entre el 20 y 22 de noviembre próximos, me escribió Renzo Gutiérrez Reátegui, desde Lima.
ERP/Nelson Peñaherrera. Ayer hablaba de ciertos 'spots' radiales contra la trata de personas donde los malos de la película, mejor dicho del audio, son blancos, 'gringos', extranjeros y con plata, cuando en la realidad piurana no todo coincide.
ERP/N.Peñaherrera. Hace dos días hemos observado el Día contra la Trata de Personas, este delito que consiste en captar y transportar con engaños a un individuo para explotarle de diversas maneras, anulándole cualquier alternativa de contacto o libre tránsito.
ERP/Nelson Peñaherrera. Y las aguas emanaron cual géyser fresco apenas iniciando la primavera, con el ímpetu de la juventud en medio de la atónita mirada de quienes no podían acreditar tal prodigio, aún viéndolo ante sí...
ERP/N.Peñaherrera. Hace dos semanas, la Organización Mundial del Clima, con sede en Suiza, pronosticaba que Perú tendría un evento el Niño débil.
ERP/N.Peñaherrera. Hace algunas semanas me quedé sorprendido por una historia sangrienta, generada en Castilla. Ya, no te emociones mucho.
Andrés Abad Tejada (*)
ERP. El proceso electoral está llegando a su culminación; hasta ahora hemos visto cómo los protagonistas han hecho y están haciendo su parte. El Jurado Nacional de Elecciones dice que son los reguladores, velan por que las leyes sean cumplidas y porque el proceso se realice en apego al principio de legalidad. Los candidatos han hecho lo suyo: salir a las calles, hacer publicidad, presentar sus propuestas, estar presentes lo más posible para que los electores los identifiquen y sepan quiénes son. Sin embargo, la pregunta es: ¿los ciudadanos están haciendo su parte en este proceso electoral?, porque la democracia no se puede entender sin ciudadanos, pues son quienes votan por los candidatos, pero, su papel no se debe limitar solo a eso.
ERP/N.Peñaherrera. ¿Es válido juzgar a un candidato o a una candidata por sus creencias? Sí, no estoy usando la forma burlona de referirme a ellos y ellas porque el tema lo amerita. Sigamos.
ERP/N.Peñaherrera. Ernesto es un amigo mío, artista gráfico digital para más señas, con quien siempre conversamos de varias cosas, y quien me pidió expresamente que escriba este comentario, así que le agradezco la idea y la confianza.
Partidos políticos, proliferación y control político en debate
ERP. Antes de instituirse las elecciones como un mecanismo para elegir autoridades; eran los gobernantes centrales los que disponían quienes ocupaban un cargo municipal. Muchas veces se escogía entre los notables de un pueblo o entre aquellos que sabían desplazarse o movilizarse por lo hilos del poder central. Existen buenos ejemplos de vecinos ejemplares que trabajaron por su ciudad, villa o pueblo con inspiración, motivación y responsabilidad.
ERP.N.Peñaherrera. Anoche, bien tarde, conversaba con uno de mis amigos luego de ver un episodio de una de mis series favoritas.
ERP/N.Peñaherrera. El Progreso es un caserío en el distrito de Suyo, Ayabaca, el primerito que aparece si te vas de Las Lomas a Paimas, que en la última década no ha honrado su nombre.