ERP/N.Peñaherrera. Un pajarito me dijo hace un par de días que la nueva gestión municipal está en busca de proyectos turísticos de impacto más o menos inmediato, y, aparentemente, a quienes están incentivando su elaboración o envío es a jóvenes.
Columnistas
La democracia genera mejores armonías
ERP/N.Peñaherrera. Si algo he aprendido de la entrevista que hice a Melody Canales, y que estamos publicando por aquí, es que no debo hacer 'bullying' a mis amigos cuando se ponen a cantar de la nada.
¿Dos por Tambogrande?
ERP/N.Peñaherrera. ¿Qué pasa cuando los intereses de dos personas alteran la calma de toda una ciudad?
Bemoles ocultos del riesgo social
ERP/N.Peñaherrera. En 1990 cursaba cuarto de secundaria, en uno de los colegios privados mejor reputados de Sullana. Cierto día era la clase de educación Física, y uno de mis compañeros llevó unas zapatillas muy caras. Durante uno de los descansos, cuando nadie había en el salón, otro compañero entró, buscó las prendas, las tiró al jardín de la calle, y se fueron de allí... como si tuvieran vida propia.
Miguel Grau, el caballero de las leyes
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. En varios artículos publicados en este medio, y en varias conferencias sobre GRAU DIPUTADO, he mencionado por qué fue representante por Paita, con la intención de evitar, que haciendo un juicio desde los siglos XX y el XXI, se interprete el suceso como si la elección se hubiese verificado recién, ya lo hemos reiterado, que por estar vigente la Constitución de 1860 en el momento de su elección, bastaba con haber nacido en cualquiera de las provincias, dentro del departamento donde estaba la provincia representada, para ser elegido por una determinada jurisdicción, y esto ocurrió con Miguel Grau, nacido en Piura, fue representante político por Paita, perteneciendo al Partido Civil fundado por Manuel Pardo.
¿En qué 'nota' anda la juventud?
ERP/N.Peñaherrera. Mientras algunas campañas y sus simpatizantes nos dan una lección de cómo perder el tiempo y generar más gasto en el país, hay otras personas, como los y las jóvenes, que aprovechan el tiempo al máximo y generan prosperidad, bienestar y riqueza para sus comunidades.
¿Vicente no fue donde votaba la gente?
ERP/N.Peñaherrera. He leído, con mucho horror, las razones que dio la encuestadora que falló sus resultados a boca de urna para Sullana el pasado 5 de octubre. Tales declaraciones se publicaron por aquí, el domingo último.
Corrupción en Chiclayo, Tumbes, Ancash ¿Dónde estuvo el control estatal?
ERP. El caso de Roberto Torres Gonzáles, alcalde de Chiclayo, ha concitado novelesca atención. Miles de nuevos soles encontrados en el allanamiento de la vivienda de su pareja sentimental; posiblemente inmuebles y muebles adquiridos con dineros ilícitos. Se pretende asociar los actos de corrupción con la ambición de una mujer y no es así. La corrupción se encuentra enraizada e institucionalizada en el sector público y los casos pueden contarse por miles en el espectro nacional, regional y/o local.
Consejeros y regidores. ¿Pa'qué los tenemos?
ERP/N.Peñaherrera. Debido a un comentario que publiqué la semana pasada sobre consejeros regionales y regidores municipales, y su aparente vocación por la invisibilidad durante la pasada campaña electoral, uno de ustedes me alcanzó este mini compendio sobre lo que dice la legislación peruana respecto a su actuación. O sea, pa'qué los tenemos circulando por ahí.
La burocracia parasitaria
Prof. Andrés Abad Tejada
ERP. No todos tienen la suerte de alcanzar un contrato de trabajo en las dependencias del Estado. Se necesita una recomendación especial. Tener una buena vara. Así ocurre en el Congreso de la República, pero también en la totalidad de las oficinas municipales, regionales y ministeriales. El Poder Judicial no se salva de esta especie humana. Generalmente tal privilegio les corresponde a las personas vinculadas al gobierno de turno. El camino a seguir es fácil. Basta con presentar el currículo vitae, es decir la hoja de vida. En la misma debe figurar que tiene experiencia laboral, que ha estudiado, aunque sea de mentiras, en las mejores universidades, que tiene doctorados y maestrías y que está disponible, llano a sacrificarse con tal de "servir honestamente al país".
Que no nos roben la democracia
ERP/N.Peñaherrera. Hace una semana decía que la jornada electoral era la celebración de nuestros derechos ciudadanos, porque en nuestras manos (literalmente) se jugaba un destino que tú y yo elegimos sea marcando por uno, por otro, por todos (mi caso) o por nadie (bueno, también mi caso).
Pido disculpas (aún tengo conciencia)
ERP/N.Peñaherrera. Sí, lo admito y pido profundas disculpas por ello.
¿Cómo organizar un fraude?
ERP/N.Peñaherrera. Gran parte de las personas que están reclamando irregularidades en el proceso electoral del domingo pasado tienen la palabra 'fraude' en la punta de la lengua.
- Gregorio Santos Guerrero, "el preso político"
- ¿Y si la Ley dice que no?
- Los 'extras' de la épica electoral
- Primera tarea: salud mental
- La victoria dependió de una letra, no de varios números
- ¡Hoy es nuestra fiesta!
- La extraña 'salsa' de Phelps
- La juventud piurana forja su agenda
- Recursos electorales no renovables
- El Oráculo Antezana
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

