E
RP/N.Peñaherrera. A ver, pongamos bien en perspectiva esto.
Columnistas
Racatapú chinchín
ERP/N.Peñaherrera. Conforme pasan los días y el agua parece aclararse , van apareciendo presuntos sospechosos de todas las trifulcas post-electorales a lo largo de la región, y todo parece apuntar a un movimiento que obtuvo una alcaldía provincial, pero que en el resto de Piura quedó en terceros o menores lugares, incluso la regional.
¿Quién soy yo?
ERP/N.Peñaherrera. Nadie ama lo que no conoce.
Los electores de Miguel Grau
6 están enterrados en el bicentenario cementerio de Sullana
ERP/M.Seminario. En 1876, Miguel Grau Seminario ejerció el cargo de diputado por Paita, provincia a la que representó hasta poco antes de su muerte. Y como lo hemos mencionado, representó a Paita, habiendo nacido en la ciudad de Piura, porque la Constitución de 1860 lo permitía. Después de una paciente búsqueda, acompañado por César Antonio Leigh Arias, ubiqué en el cementerio de Sullana, 6 de las tumbas de los 38 electores que participaron en la elección de Miguel Grau como diputado por Paita, el 16 de noviembre de 1875. En el mencionado proceso, el Colegio Electoral de la Provincia de Paita, convocó a los 38 electores (notables) de los 7 distritos que integraban la provincia de Paita (Amotape, El Arenal, Colán, La Huaca, Querecotillo, Sullana y Paita), los que totalmente votaron por Miguel Grau.
Locuto, capital regional de la ciencia y la tecnología
ERP/N.Peñaherrera. Locuto es una comunidad en el distrito de Tambogrande que, a diferencia del resto de su territorio, no está integrada a la colonización San Lorenzo, ya que se ubica del otro lado del río Piura.
¿Nuestra última palabra sobre la reelección?
ERP/N.Peñaherrera. Tengo sentimientos encontrados con respecto al reciente proyecto de ley aprobado cual relámpago en el Congreso de la República, sobre la reelección de alcaldes y presidentes regionales (que pasarían a renombrarse como 'gobernadores'... ¿alguien dijo federalismo?)
Sullana, la escala que ya fue
ERP/N.Peñaherrera. Ayer, el presidente Ollanta Humala reinauguró la pista de aterrizaje de Talara, y se espera que el primer vuelo comercial llegue –después de décadas- el próximo 1 de noviembre.
Gracias, vicepresidenta; gracias a todos y a todas
ERP/N.Peñaherrera. Los seres humanos somos bien raros, como lo decía Saint-exupéry en el Principito.
Algunos 'tips' anti-violencia
ERP/N.Peñaherrera. Los continuos actos de violencia que estamos experimentando a propósito del proceso electoral (o disparados por este proceso) ya han llegado a un límite.
Marihuana en la escuela
ERP/N.Peñaherrera. La semana pasada publiqué un comentario que le gustó a muchas personas (se agradece) sobre la nueva política de la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP) respecto a escuelas en zonas de riesgo social, y la extraña focalización que se hizo al respecto.
Las matemáticas electorales que jamás se hicieron
ERP/N.Peñaherrera. De los mismos creadores de 'Lo que la turba se llevó', filmada en escenarios naturales de Ignacio escudero, y 'Sácame el acta pero llévame contigo', que muestra impresionantes locaciones de Cristo Nos Valga, llega la más reciente producción de Perromundo y la Rede Globo de Fiesta Patronal: 'Por Mi Cautivito que Marchena no regresa', donde toda la acción sucede en la plaza de armas de Ayabaca.
Natillas, chifles, tondero y algo más
ERP/M.Seminario. Don Juan José Vega fue un gran historiador del siglo XX, un profundo conocer del pasado trascendente nacional, y un enamorado de la historia de Piura, como se puede comprobar por sus publicaciones, sobre todo del siglo XVI. Fue tan apasionado por el tema piurano, que no se le escapó tratar sobre "Las Capullanas", sobre los tallanes, Pizarro en Piura, y otros temas que lo mantienen en el recuerdo de los que valoran por siempre su trabajo en la historiografía regional y nacional.
Golpes de pecho
ERP/N.Peñaherrera. La Comunidad Campesina de Segunda y Cajas (El Carmen de la Frontera, Huancabamba) está muy preocupada por que el gobierno nacional (dudo que el estado esté enterado) quiere promover el reingreso de la minera Río Blanco.
- Sacude el billete... si lo tienes
- La democracia genera mejores armonías
- ¿Dos por Tambogrande?
- Bemoles ocultos del riesgo social
- Miguel Grau, el caballero de las leyes
- ¿En qué 'nota' anda la juventud?
- ¿Vicente no fue donde votaba la gente?
- Corrupción en Chiclayo, Tumbes, Ancash ¿Dónde estuvo el control estatal?
- Consejeros y regidores. ¿Pa'qué los tenemos?
- La burocracia parasitaria
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

