04
Jue, Sep

Laurence ChungaPor: Dr. Laurence Chunga Hidalgo

ERP. Las personas estamos en constante conflicto. Con nosotros mismos, con los demás. Es posible que no nos pongamos de acuerdo con nuestro socio empresarial en como dividir las ganancias de la empresa, en sí la divisoria de terrenos con nuestro vecino es efectivamente la que aparece en el plano, etc. Acudimos al juez para que defina quién tiene la razón. Que los padres de un niño no se pongan de acuerdo en cuanto dinero es necesario para que hijo asegure su bienestar, es moneda común.

Leer más…La problemática de los alimentos: el omiso al cumplimiento de un deber judicial

tangararaERP/M.Seminario. Cuando en 1932 se creó una comisión para celebrar el cuarto centenario de la fundación de Piura, por la falta de tiempo, con respecto a la fecha de conformación de la Comisión en el Congreso de la República, se aprobó como fecha central para la celebración de tan extraordinaria efeméride, el 15 de julio, porque no había tiempo para una investigación histórica con rigor científico, quizá si la comisión se hubiese creado el año anterior, el tiempo habría permitido la participación de varios miembros de la Academia Nacional de la Historia, que desde entonces habrían dado mayores luces, con respecto a la fecha que se buscaba celebrar.

Leer más…Tangarará un hito histórico

avcdsc03168Por. Lic. Andrés Vera Córdova

ERP. Tuve la oportunidad de hacer prácticas profesionales en el SENAMHI Piura, después de las lluvias de 1983. Desde ese año, a partir de septiembre, octubre, noviembre se apersonaban periodistas en búsqueda de información de primera fuente respecto a lluvias y la respuesta del Jefe de Oficina siempre era “faltan datos para pronosticar”.

Leer más…El Fenómeno El Niño y la gestión del riesgo

ERP/M.Seminario. Varios sullaneros me dicen que “a Sullana se le conoce en el Perú por tres cosas, por la Caja Sullana, por el Alianza Atlético, y por La Perla del Chira”, canción que fue grabada en 1958, y que tuve la suerte de escuchar desde los primeros años de la década del 60, cuando en mi casa compraron un aparato de radio marca Sony, y todos los niños jóvenes y adultos escuchábamos en Radio Sullana, el tondero que ha marcado época y no ha sido descartado por otras canciones dedicadas a Sullana.

Leer más…Cien años de luz, cien años de música; en el centenario del nacimiento del compositor sullanero...

riofrio 01ERP/M.Seminario: En la pasada década del 90 y en la primera del siglo XXI, visitamos con mucha frecuencia a don Guillermo Riofrío Morales, acompañado de Andrés Vera Córdova, César Leigh Arias, Raúl Zevallos Ortiz, Frank Távara Gamio, algunas veces con Leopoldo y Roberto Ramírez Ruiz, y otras tantas con Jorge Barrantes Arrese y José Carlos Carrasco Távara. Eran días de gran tertulia sullanera, don Guillermo era el actor principal, y nosotros a su lado, siempre atentos a los dictados del maestro, Andrés y Raúl, siempre grabadora en mano, registraron para siempre las voces de don Guillermo, cuando cantaba, recitaba y hablaba, ellos poseen esos testimonios, que nos permiten ahora escuchar al autor de “La Perla del Chira”, como si estuviera vivo.

Leer más…La Perla del Chira de Guillermo Riofrío Morales

BillinghurstERP/M.Seminario. Guillermo Eduardo Billinghurst Angulo, fue Presidente de la República. Hijo del argentino Guillermo Eugenio Billinghurts y Belisaria Angulo Tudela, nació en Arica cuando era peruana, el 27 de julio de 1851 y murió en Iquique el 28 de junio de 1915. Cursó los primeros escolares en su ciudad natal y su carrera profesional en Buenos Aires, donde estudió Ingeniería; pero la muerte de su padre (1868) lo obligó a retornar para dirigir las explotaciones salitreras y otros negocios que poseía su progenitor.

Leer más…Centenario del fallecimiento del presidente Guillermo Eduardo Billinghurst

avcdsc03168Por: Andrés Vera Córdova

ERP. La inseguridad ciudadana sigue siendo el problema central del Perú. A diario, las informaciones versan sobre robos, asaltos, violaciones, asesinatos a cargo de sicarios, lío entre pandillas, y otros males que causan estragos en la sociedad y en la sana convivencia que debe existir en una comunidad.

Leer más…La inseguridad ciudadana y las propuestas para combatirla

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1