21
Sáb, Jun

ERP/M.Seminario. A mediados del siglo XIX, un conjunto de migrantes de diferentes nacionalidades llegó a la Provincia Litoral de Piura, entre ellos, dos hermanos genoveses, médicos los dos, y descendientes del descubridor de América, don Christoforu Columbus, o Cristóbal Colón, cuya descendencia se mantiene hasta hoy en esta tierra cargada de calor humano, uno de los médicos, fue cónsul delos Estados Unidos en Paita.

Leer más…Descendientes de Cristóbal Colón en Piura

miguel arturo seminario ojedaERP/M.Seminario. Hace unas horas, una amiga me repetía que estando en Sullana se siente como cubito de hielo, yo supuse que estaba bastante fresca y que tenía aire acondicionado, pero su exclamación de asombro me despejó toda duda, era por el intenso calor que se vive, calor que no sentía “de churre”, la generación de la que yo formo parte, y que ya vive los últimos años de los 50 abriles.

Leer más…Cubito de hielo

carlota ramos 2A propósito del Día Internacional de la Mujer

ERP/M.Seminario. Cuando se habla del reconocimiento de la mujer como ciudadana en el Perú, este hecho se asocia muchas veces de inmediato al presidente Manuel A. Odría, atribuyéndole, casi como un acto que surgió desde el Ejecutivo en ese momento, sin embargo no fue así, ya que la mujer luchaba por este derecho, desde fines del siglo XIX, y hasta donde sabemos, fue un hombre, un ancashino, el Dr. Celso Bambaren Ramírez, quien desde 1867 había planteado en el Congreso de la República, que la mujer debería de gozar de los mismos derechos que constitucionalmente estaban consagrados para el hombre.

Leer más…La mujer como ciudadana en el Perú: 1955-1956

mapa de piura a finales del virreinatoERP/M.Seminario. Cada vez que me toca leer sobre las rutas de personajes como Francisco Pizarro, Baltasar Jaime Martínez Compañón o de Antonio Raimondi en su tránsito por Piura, siento la misma emoción que vivimos en 1986 con Renato y Mauro Zegarra Pezo, cuando recorrimos un tramo del itinerario de Antonio Raimondi en Piura y Ayabaca, ruta que casi coincide con el recorrido de Martínez Compañon de 1782-83.

Leer más…Por las rutas de comercio de la Piura Virreinal y Republicana: Miguel Saturnino Zavala

Jose Luis CiprianiERP. Monseñor José Luis Cipriani, es un gran opinante y usa el púlpito y su programa que tiene en Radio Programas del Perú, para pronunciarse sobre temas sensibles, muchos de carácter teológico y filosófico y otros de fondo político. Sus últimas expresiones sobre la infidelidad, simplemente son una graciosidad y propio de alguien que para las tecnologías de información y comunicación es considerado como parte de la generación S.

Leer más…José Luis Cipriani y su concepto sobre el WhatsApp

oleo ivonneERPM/.Seminario. La religiosidad popular es un capítulo extraordinario para la investigación científica, uno de los primeros documentos sobre este tema, fue elaborado por Raúl Zevallos Ortiz hace 35 años tratando desde la perspectiva de la ciencia, sobre el origen y desarrollo del culto al Señor Cautivo de Ayabaca, en una microfilmación sobre el peregrinaje hacia esa ciudad serrana.

Leer más…Santos patronos de Piura

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1