ERP/N.Peñaherrera. Hoy es un día significativo para mí, pues experimenté en carne propia esa dualidad que tiene el universo, en la que por algo que se te quita hay algo que se repone; por algo que muere hay algo que nace.
Columnistas
Zoila Aurora Cáceres y la conciencia de grupalización de la mujer en el Perú
ERP/M.Seminario. En el imaginario colectivo muchas veces escuchamos que el presidente Manuel A. Odría le dio el voto a la mujer, como si se hubiese tratado de un regalo concedido, sin la menor participación de las mujeres, en la lucha que las igualó en derechos con respecto a los varones. Solo en círculos académicos, generalmente, se conoce sobre la lucha de la mujer para gozar de los derechos que desde hacía casi 150 años disfrutaban los varones, sobre todo los alfabetos.
¡Miguel Grau persona honesta! ¿Y Tú?
Por: César Augusto Orrego Azula
Una de las primeras publicaciones de Defensor del Pueblo, Jorge Santisteban de Noriega, reseñaba las características que debía tener nuestra institución, resaltando para nuestro objetivo la siguiente: es una institución cuya actuación está basada en preceptos éticos, es decir tiene una clara vocación persuasiva, con una sólida inspiración ética y cuya fortaleza la encuentra en la legitimación social.
Tía María, invasiones, y fuga de Martín Belaúnde Lossio
Por Andrés Vera Córdova
ERP. El gobierno de Ollanta Humala Tasso culminará su mandato con un portazo. Miles de esperanzas se centraron en su mensaje reivindicativo y tras su giro, culminó con un modelo muy similar al de Fujimori, Toledo y del mismo Alan García del segundo mandato.
Tiempo fuera
ERP/N.Peñaherrera. Todavía recuerdo la mañana cuando comenzaba la clase de Historia del hermano Baltazar.
Mi Dios es el diploma y el lapicero
ERP/N.Peñaherrera. Hace un par de días estábamos viendo Caso Cerrado, donde se presentó una demanda en la que el fondo era el objeto de nuestra fe.
Salvemos el cementerio museo San José de Sullana
ERP/M.Seminario. Hace varias semanas estaba en Piura, el verdor de sus campos me hizo retroceder en el tiempo, y recordar cuando el desierto se llenaba de un color encantador cada vez que llovía. No podía creerlo, los campos y el desierto en marzo y abril, verdes otra vez, y la sonrisa liberándose en transparente felicidad entre los suyeños, tambograndinos, sullaneros y piuranos en general; hasta en el viejo cementerio de Sullana contemplé el verdor de un glauco extraordinario, que me hacía suponer, como habrá sido el Edén.
Disparates y medias verdades sobre Tambogrande
ERP/N.Peñaherrera. Un saludo a todas las madres que nos siguen. Sé que la forma usual es dedicar los espacios a ensalzarlas, pero hoy quiero escribir de una madre que es la madre de todas las madres: la Madre Tierra.
¿Alguien controla autoestimas?
ERP/N.Peñaherrera. Esta semana, mientras coordinábamos unas intervenciones, una de las personas que trabaja conmigo se entrevistó con el director de una escuela en algún lugar del valle del Chira.
Ceder puede costar vidas
ERP/N.Peñaherrera. He leído con terror diversos reportes de prensa que señalan una conducta blandengue del alcalde Carlos Távara.
Tú y yo encendimos el fuego
ERP/N.Peñaherrera. Alguna lección tenemos que sacar de lo ocurrido este domingo en el mercadillo de Sullana, mientras esperamos que la investigación oficial –o sea, la de las autoridades- establezca la causa del incendio.
No le hagan ouija a Hipócrates
ERP/N.Peñaherrera. Para nadie es un secreto que las cosas en Salud andan pésimas. Que si apenas tenemos tres camas de hospital por cada 10 mil habitantes, que si andamos a mitad de cobertura, que si las cuentas no cuadran ante el Ministerio, que si nuestros hospitales han colapsado con el dengue.
Memoria de la Democracia en el Perú Republicano: Puno
ERP/M.Seminario. Como lo hemos reiterado a través de este medio, a historia electoral del Perú comienza con la convocatoria a representantes ante las Cortes de Cádiz. En 1809 se eligió en 17 ciudades del Virreinato a los precandidatos para elegir al diputado peruano ante la Junta Central de España, después de la invasión de Napoleón Bonaparte.