ERP. Piura se prepara para recibir un evento de alto nivel técnico y humano que reunirá a autoridades, productores agropecuarios, instituciones educativas y organismos de cooperación. Será un espacio de reflexión y proyección sobre el futuro de la ganadería sostenible en la región.
El evento contará con la destacada participación del neozelandés John Williams, empresario y hombre de campo con amplia trayectoria, quien llegará a Perú tras una travesía en motocicleta por Sudamérica. Acompañado de su colega y anfitrión peruano, Williams compartirá experiencias valiosas en tecnologías limpias y modelos ganaderos eficientes aplicados exitosamente en su país.
Una oportunidad estratégica para Piura
Nueva Zelanda es reconocida globalmente por su liderazgo en el sector lechero y ganadero. Entre 2016 y 2020, su cooperación internacional benefició a regiones como Cajamarca, Cusco y Puno, a través de un proyecto piloto que mejoró los sistemas de producción lechera en comunidades altoandinas.
Este evento busca despertar motivación y transferir conocimientos en Piura, una región con gran potencial, pero que aún enfrenta retos en el uso eficiente de pastos, manejo genético de bovinos y caprinos, y productividad sostenible.
Impulso institucional
La iniciativa es promovida por la Dirección de Competitividad Agraria de la DRAP, liderada por el Ing. Ilich López, en coordinación con instituciones académicas, asociaciones ganaderas y organismos de cooperación. También participan los ingenieros Renzo Cuadros y Freddy Chambi, reconocidos por haber liderado la implementación del mencionado proyecto en beneficio del sector lechero del sur andino.
Fecha por confirmar
Dado que la llegada de John Williams forma parte de un viaje continental en motocicleta, la fecha exacta del evento será anunciada con al menos una semana de anticipación. No obstante, desde ya se invita a instituciones, asociaciones y personas interesadas a expresar su interés en participar.
Convocatoria abierta
El evento será gratuito y de acceso libre, dirigido especialmente a:
- Productores ganaderos
- Técnicos y profesionales del agro
- Universidades y estudiantes de carreras afines
- Autoridades locales y regionales
- Organismos de cooperación
Los interesados pueden inscribirse desde ahora y sumarse a una conversación que podría marcar un punto de inflexión en el desarrollo rural sostenible de nuestra región.
📞 Informes e inscripciones: 968 230 364 / 926 927 579