13
Dom, Jul

Distrito Fiscal de Sullana es reconocido en el V Congreso Regional de Rondas y Comunidades Campesinas de Piura

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Sullana, Carolina Delgado Manrique, participó en el V Congreso Regional de Rondas y Comunidades Campesinas, organizado por la Federación Regional de Rondas y Comunidades Campesinas de Piura, evento desarrollado en el aula Tangarará de la Universidad Nacional de Piura.

Durante esta significativa actividad, que contó con la participación de más de mil ronderos y ronderas de la región, el presidente de la Federación Regional, Santos Montalván Castillo, entregó un reconocimiento especial al Distrito Fiscal de Sullana, destacando los importantes y sostenidos esfuerzos realizados a lo largo de estos últimos años para fortalecer el acercamiento y la colaboración efectiva entre la justicia ordinaria y la justicia comunal.

En su intervención, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Sullana expresó un saludo institucional reafirmando el firme compromiso del Distrito Fiscal de Sullana de continuar promoviendo un trabajo articulado, con un enfoque intercultural y de derechos humanos, que valore la diversidad cultural y los saberes ancestrales de las comunidades rurales, en especial de las rondas campesinas.

Asimismo, destacó que este reconocimiento refleja el resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Sullana y las organizaciones comunales de Piura desde hace más de ocho años, en el marco del respeto a la pluralidad jurídica.

Durante este tiempo, se han organizado y promovido diversas actividades, programas y espacios de diálogo, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las rondas campesinas y consolidar su rol preventivo y pacificador dentro de nuestra sociedad.

Finalmente, la presidenta del Distrito Fiscal de Sullana reiteró la importancia de seguir construyendo puentes de entendimiento, confianza mutua y respeto recíproco entre los distintos sistemas de justicia, como base esencial para la consolidación del Estado de derecho y la convivencia pacífica en la región Piura.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1