ERP. El martes 15 de julio se desarrolló el homenaje por los CXLII años del fusilamiento del Coronel Leoncio Prado, organizado por la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión, en Huamachuco. El punto de reunión fue en el local municipal para luego desplazarse al monumento del héroe de la Batalla de Huamachuco para su homenaje póstumo.
Estuvieron presentes el alcalde provincial de Sánchez Carrión, Santos Melquiades Ruiz Guerra, a quien se condecoró con la Medalla Institucional del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, regidores municipales, el Comandante PNP de la Comisaría rural de Huamachuco, representantes de la Universidad Nacional Ciro Alegría, el IESPP José Faustino Sánchez Carrión y la Comisión Bicentenario del paso a la Inmortalidad de José Faustino Sánchez Carrión, entre otras autoridades. El homenaje contó con la ofrenda de arreglos florales, una acción litúrgica a cargo del párroco de la ciudad y el Discurso de Orden a cargo del representante del Ejército del Perú, del Batallón de Infantería Motorizado N° 323 “Coronel Oscar de la Barrera”.
El Centro de Estudios Histórico Militares del Perú (CEHMP), estuvo presente por medio de la comitiva de representantes encabezada por el Gral. Brig. EP Juan Urbano Revilla, presidente del CEHMP, y el Crl. EP Víctor Andrade Valverde, Directivo del CEHMP y Defensor Calificado de la Patria.
simismo, esta comitiva realizó la develación de una placa entregada por nuestra institución en homenaje a José Faustino Sánchez Carrión en la casa del Tribuno de la República. Seguidamente, el general Juan Urbano, dio una alocución patriótica sobre tan destacado personaje durante el período de la Independencia del Perú, así como una remembranza de los valerosos combatientes de la Batalla de Huamachuco. Por último, desfilaron civiles, escolares y militares en la Plaza de Huamachuco.
Los representantes del CEHMP tuvieron la oportunidad de recorrer el campo de la Batalla de Huamachuco, así como de recibir ejemplares de “Huamachuco: arquitectura prehispánica” de parte de las autoridades locales.