ERP/N.Peñaherrera. Hace una semana se desarrolló en Castilla, el campeonato de físicoculturismo y fitness Miss y Mister Piura.
Columnistas
La noticia tiene rostro… y manos también
Por: Nelson Peñaherrera Castillo
ERP. Tres familias sullaneras fueron impactadas por el accidente de tránsito ocurrido en Huarmey, Áncash, la madrugada del lunes.
Tres omnibuses y un camión frigorífico chocaron, cegando la vida de 40 personas e hiriendo a más de 80.
Ese es el hecho periodístico frío y distante –objetivo, como dice la academia.
Malarrabia y comida de viernes
Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda*
La falta de un texto sobre culinaria piurana editado en el siglo XIX, hace imposible por el momento, precisar contundentemente, cual fue el origen de la malarrabia, plato bien piurano, que acompaña insustituiblemente a la "comida de viernes" en la cuaresma, y que muy pocos piuranos no comen en Semana Santa.
Santa Sofía, ruega por ellas
ERP/ N.Peñaherrera. El miércoles, quienes producimos Un Billón Al Aire nos quedamos de una pieza cuando oímos que en Santa Sofía, la segunda localidad más grande del distrito de Ignacio Escudero, Sullana, se producían un promedio de tres a cuatro casos de violencia contra mujeres ¡por día!
Descendientes de Cristóbal Colón en Piura
ERP/M.Seminario. A mediados del siglo XIX, un conjunto de migrantes de diferentes nacionalidades llegó a la Provincia Litoral de Piura, entre ellos, dos hermanos genoveses, médicos los dos, y descendientes del descubridor de América, don Christoforu Columbus, o Cristóbal Colón, cuya descendencia se mantiene hasta hoy en esta tierra cargada de calor humano, uno de los médicos, fue cónsul delos Estados Unidos en Paita.
Incómodas cuotas mensuales
ERP/N.Peñaherrera. Muchas veces ver las cosas desde fuera es la peor manera de analizarlas hasta que cruzas el umbral, averiguas un poco y descubres que solo has visto lo que la ventana te permite percibir. La realidad es otra.
No es mi hermano
ERP/N.Peñaherrera. Hace poco fuimos a Piura, para hacer unas gestiones a una oficina privada, donde supuestamente teníamos que firmar unos papeles.
Bizcochos, los de antes
ERP/M.Seminario. Aseguraban que en Mallares la señora Filomena y sus 4 hijas, tenían buenos bizcochos, que además de sabrosos eran muy dulces y parecían fabricados por la misma Venus de Milo, que eran bizcochos de calidad, y que no se comían en cualquier parte, y había que estar en Mallares para comer buenos bizcochos.
Cubito de hielo
ERP/M.Seminario. Hace unas horas, una amiga me repetía que estando en Sullana se siente como cubito de hielo, yo supuse que estaba bastante fresca y que tenía aire acondicionado, pero su exclamación de asombro me despejó toda duda, era por el intenso calor que se vive, calor que no sentía “de churre”, la generación de la que yo formo parte, y que ya vive los últimos años de los 50 abriles.
La mujer como ciudadana en el Perú: 1955-1956
A propósito del Día Internacional de la Mujer
ERP/M.Seminario. Cuando se habla del reconocimiento de la mujer como ciudadana en el Perú, este hecho se asocia muchas veces de inmediato al presidente Manuel A. Odría, atribuyéndole, casi como un acto que surgió desde el Ejecutivo en ese momento, sin embargo no fue así, ya que la mujer luchaba por este derecho, desde fines del siglo XIX, y hasta donde sabemos, fue un hombre, un ancashino, el Dr. Celso Bambaren Ramírez, quien desde 1867 había planteado en el Congreso de la República, que la mujer debería de gozar de los mismos derechos que constitucionalmente estaban consagrados para el hombre.
Por las rutas de comercio de la Piura Virreinal y Republicana: Miguel Saturnino Zavala
ERP/M.Seminario. Cada vez que me toca leer sobre las rutas de personajes como Francisco Pizarro, Baltasar Jaime Martínez Compañón o de Antonio Raimondi en su tránsito por Piura, siento la misma emoción que vivimos en 1986 con Renato y Mauro Zegarra Pezo, cuando recorrimos un tramo del itinerario de Antonio Raimondi en Piura y Ayabaca, ruta que casi coincide con el recorrido de Martínez Compañon de 1782-83.
Acoso, refugio y desorden generalizado
ERP/N.Peñaherrera. Esta semana ha sido noticiosamente interesante acerca de cómo abordamos la violencia contra niñas y mujeres.
Aquí no jugamos palabreo
ERP/N.Peñaherrera. Si eres de quienes se aburren con esos letánicos discursos donde se dice de todo y se aterriza en nada, no pienses que tienes un serio problema de desadaptación social. Mas bien es desadaptación al floro.