ERP/N.Peñaherrera. Debido a un compromiso familiar, asistí a misa un sábado en la Iglesia Matriz de Sullana, justo Víspera de Pentecostés, cuando el Catolicismo afirma que el Espíritu Santo infundió sabiduría y el don de lenguas a los apóstoles a manera de flamas.
Columnistas
Las Cortes y las crisis
ERP/M.Seminario. Así se titulan los dos volúmenes de ensayos que en torno a las Cortes de Cádiz y a la Constitución de 1812 ha publicado la Universidad de Piura, dentro del Proyecto Bicentenario. Se trata de un conjunto de ensayos en torno a la Constitución de 1812, y a cómo repercutió en América este instrumento jurídico que se elaboró con participación de muchos diputados americanos.
Los desadaptados
ERP/N.Peñaherrera. En una de las estaciones del sistema metropolitano de transporte, en Lima, un varón que supera los 30 tuvo la descabellada idea de masturbarse en público detrás de una mujer. El problema fue que la mujer elegida como víctima es una personalidad nacional, la premiada actriz y cantautora Magaly Solier.
Pepito y el simulacro
ERP/N.Peñaherrera. Pepito va a la escuela. Sus notas son de regulares a bajas, aunque bajas en su mayoría.
El componente básico de la opinión
ERP/N.Peñaherrera. Hace poco, el CIPCA comenzó a emitir un aviso radial donde dos compadres piuranos se encuentran y hablan sobre cómo se destina el dinero del canon petrolero.
¿Guerra sucia o campaña sucia?
ERP/N.Peñaherrera. Comenzó la campaña electoral utilizando una de sus herramientas más arcaicas y asquerosas: la guerra sucia.
Descentralización: ¿Un fracaso?
ERP/A.Vera. Los presuntos actos de corrupción que corroen por las regiones, conlleva a reflexionar respecto a la descentralización. No existe región u alcaldía que se salve de los cuestionamientos y de realidades que se conocen pero que el Estado y también la sociedad civil soslaya. En la mayoría de señalamientos los hechos corruptos son verdad, pero el sistema mismo les otorga legalidad mediante diversas formas. Sin embargo, nada de ello es exclusividad de las autoridades regionales y locales, se vive a diario en todo el país.
La estupidez no debe ir al poder
ERP/N.Peñaherrera. ¿Por qué muchas autoridades están yendo a prisión, si es que no están con un pie allí? Simplemente, por estúpidas.
Basho debe reencarnarse en Sullana
ERP/N.Peñaherrera. Mientras la mayoría de la población se culpa e insulta (y hasta se amenaza de muerte) mediante las redes sociales, menos que un puñado de personas ahora están buscando, por la misma vía, que la ciencia haga lo que hace tiempo debió hacer en Sullana: recuperar nuestro medio ambiente.
Un alcalde gay
ERP/N.Peñaherrera. Américo Atoche es un ciudadano peruano de 52 años, alcalde del centro poblado Roma, en Casagrande, cerca de Trujillo (La Libertad), quien hace poco declaró públicamente que es homosexual.
¡Ay de los falsos profetas!
ERP/N.Peñaherrera. César Cruz, o como se llame, ha tenido sus quince minutos de fama pronosticando un temblor mediante su cuenta de Twitter, @espejomx.
Happy
ERP/N.Peñaherrera. Estamos en Irán. Tres chicos y tres chicas se van a la cárcel por grabarse bailando una canción y subirla a YouTube.
¿En qué creen los piuranos?
ERP/M.Godos. Un fervor entre Dios y el diablo. No hay una definición exacta y precisa para el adjetivo piurano. Sin embargo, el piurano se distingue del limeño, del cuzqueño, del ayacuchano y el loretano. Para los limeños los piuranos hablan cantando y mantienen esa sonoridad de por vida. Una proverbial característica muy propia es la cortesía expresada en el saludo "buenos días de Dios", "buenas tardes de Dios" y "buenas noches de Dios". Son fórmulas de amabilidad que se emplean a lo largo del día. Que conste, nuestros abuelos se santiguaban al caer la tarde. Los churres preservan aún en sus juegos las fórmulas de juramento "por esa lucecita de Dios que yo lo vide". La luz corresponde al día. Pleno de luz y colorido, el verdor de los algarrobos sólo contrasta con la piel de zorro del desierto.