04
Vie, Jul

Sullana: el Vía Crucis en la ejecución del Colegio 'Carlos Augusto Salaverry'

Sullana
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Institución Educativa Emblemática “Carlos Augusto Salaverry” de Sullana, contaba con un local antiguo pero funcional, además, con unas construcciones últimas adecuadas que albergaban a los estudiantes de la Universidad Nacional de Piura; sin embargo, el anhelo de contar con una infraestructura moderna, los ha llevado a un Vía Crucis sin salida y por el momento, solo con esperanzas.

“Actualmente tenemos sumando todos los niveles 1900 estudiantes (inicial, primaria, secundaria y Ceba). Asimismo, la construcción se encuentra en proceso de elaboración de expediente. El consorcio responsable es el Consorcio Selva. Ya hay un diagnóstico que vamos a conocer el día viernes explicado por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) nos indica su director José Mercedes Córdova Morán.

Han pasado 4 empresas que incumplieron los contratos, desde noviembre del 2015 que marcó el inicio de la obra. Primero fue el Consorcio CANRI; se sucedió el Consorcio Huarcaya; continuó el Consorcio JOESA y la última empresa fue el Consorcio Inti Raymi. Se espera la próxima y por lo menos se cumpla el adagio “No hay quinto malo” y se cumpla con el objetivo de culminar el proyecto por competo.

Salaverry4

La comunidad educativa, profesores, alumnos, exalumnos y padres de familia, han realizado sendas marchas, exigiendo la continuidad en la construcción de la obra; pero los enredos legales de empresas irresponsables y Pronied, han impedido que un incumplimiento temporal, se convierta en “eterno” perjudicando a niños y adolescentes que siguen sus estudios regulares en este colegio. Han pasado 10 años y es incomprensible.

Salaverry7

Han sido reiterados contratos suscritos e infringidos, de tal manera que ahora solo se observa aulas sin terminar, parte del material perdido en el tiempo, estudiantes que no pueden hacer uso de las instalaciones de su Alma Mater y como parias, ubicados de manera precaria en el local del colegio Amauta de Sullana.

Después de muchos intentos, expediente de saldo de obra

Tras gestiones diversas y realizando incidencia en terceros y entre ellos, con congresistas de la República, se logró que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), reinicie las acciones para superar esta paralización “eterna” que es de nunca acabar. Según se informó en el mes de mayo, se firmó contrato con el Consorcio Selva (integrado por OQ Ingenieros EIRL y la empresa AYEP Contratistas Generales EIRL) para la elaboración del expediente técnico de saldo de obra.

Se tiene previsto la construcción de áreas pedagógicas, administrativas, de educación inicial, talleres, piscina, polideportivo y un estadio, hasta abril de 2026. Es decir, devolverle a esta Institución Educativa Emblemática de Sullana, los servicios que fueron afectados por la baja supervisión del Estado e irresponsabilidad de las empresas, las mismas que abandonaron los trabajos, por diversas razones.

Salaverry5

Una obra despilfarradora

La construcción de la Institución Educativa, estuvo presupuestada en más de 80 millones de soles al 2015; sin embargo, entre idas, venidas y retrocesos, habría sobrepasado los 100 millones, y fue abandonada por la empresa Inti Raymi el 13 de setiembre de 2024. El 18 de marzo, la Comisión de Educación hizo una visita inopinada al colegio y el 1 de abril logró que el ministro de Educación, Morgan Quero, se comprometa a dar una pronta solución.

Según el último contrato, la elaboración del expediente técnico de saldo de obra tiene un plazo de 145 días y se espera que culmine en el mes de octubre del presente año; si todo se encuentra a conformidad, se procederá a una contratación directa y cifrar en la esperanza que se logre culminar. La ubicación estratégica de este colegio, lo convierte en potencial para diversificar sus servicios educativos.

Salaverry6

Finalmente

El profsor Oscar Antonio Vegas Moreno, integrante de la comunidad educativa del colegio y contumaz gestor para movilizar a exalumnos y padres de familia, exigiendo la continuidad de la obra, acentúa “Salaverry, saldrá adelante” y es lo que se requiere, que se fiscalice las acciones actuales, se pidan correctivos si es necesario, pero de por medio está el retorno del estudiantado paria a su colegio de origen.

Según el Director del Colegio José Mercedes Córdova Morán, pronto recibirán informes de los avances realizados y se espere que colmen esa esperanza de los salaverrynos que por ahora se contentan en ver aulas sin culminar, un local polvoriento y con abrojos. Han pasado 10 años desde la primera piedra; no se debe permitir más y estar atentos es indispensable para no caer en el mismo error.

Salaverry2

Dato:

Este 14 de julio del 2025, la institución educativa cumple 79 años de vida institucional.

Salaverry1

Salaverry3

ERP/Andrés Vera

Diario El Regional de Piura

 

Publicidad Aral1

Paypal1