09
Mié, Jul

ERP. En la revista Variedades que se publicaba en Lima a inicios del siglo XX, en uno de sus números de 1912, el 202, del 13 de enero de ese año, se acuña la frase “Profesión de fe política”, para referirse a las actividades de un grupo de peruanos, casi todos limeños, que anunciaban organizarse de manera independiente, en una asamblea civilista, tendiente a la reorganización del Partido Civil, del que se apartaba el Presidente Constitucional de turno, don Augusto B. Leguía.

Leer más…Profesión de fe política y organización partidaria

ERP. La memoria del sabio naturalista italiano se encuentra asociada a la historia del Perú, aquí dejó sus huellas, nuestro país fue su segunda patria, y su amor profundo por esta tierra se evidencia en sus investigaciones, y en haber permanecido entre nosotros durante la guerra con Chile, siguiendo la suerte de la patria. Raimondi estuvo en Sojo y La Capilla, Sullana, en octubre de 1868.

Leer más…El paso de Antonio Raimondi por Sojo y La Capilla, en la provincia de Sullana

ERP. Indudablemente en cada proceso electoral se miden las fuerzas políticas que se disputan la captura del poder, y como cabezas de listas se ubica a las personas cuya existencia no es desconocida para la ciudadanía, y para esto se usan una serie de mecanismos asociados a la propaganda política, que funciona de manera parecida a la publicidad comercial.

Leer más…Prestigio político, convocatoria ciudadana y resultado electoral en 1866

ERP. Aunque no hacía falta para los sureños del Perú, lo oficial es necesario, y al fin, el 4 de abril pasado, dos heroínas peruanas han sido declaradas precursoras de la independencia nacional, Cecilia Túpac Amaru, y Tomasa Tito Condemayta, mujeres ligadas a la gesta del precursor Túpac Amaru.

Leer más…Dos precursoras oficiales: La mujer en la historia del Perú

ERP. A fines del siglo XIX, parafraseando la polka, “Si la reina de España muriera…”, se oía cantar a muchos peruanos: “Viva Piérola gritan los pueblos, con Oré, Seminario y Durand”..., aludiendo al momento de montoneras que se vivía en 1895, uno de los tantos de conflictos políticos internos en el país.

Leer más…El diputado Augusto Durand, entre la democracia y las montoneras

ERP. En incontables ocasiones, con muy queridos amigos piuranos, sobre todo de la Asociación Cultural Tallán, hemos recordado y tentado respuestas sobre voces piuranas, que hoy resultan arcaísmos en algunos casos, como captivo, segundaria, y otras que continúan en el diccionario, descartadas en su uso por las nuevas generaciones.

Leer más…Piura y las vivanderas del ayer y del presente

ERP. Cuando repasamos la historia americana, leemos sobre la guerra emprendida por los Estados Unidos contra México en el siglo XIX, que terminó con la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano, así es quizá como empezamos a reflexionar, sobre lo que hacen y deshacen los poderosos del mundo.

Leer más…El uso irracional de la fuerza militar por las potencias mundiales

ERP. En todos los tiempos hay seres humanos que cuestionan la época que les toca vivir, siempre hay inconformes que de ser considerados desviados sociales, finalmente terminan con un comportamiento aprobado, convirtiéndose no pocas veces en promotores de cambios en sus grupos sociales.

Leer más…El gobierno anómalo del Perú: Una interesante reflexión post independentista

ERP. El Bicentenario de la Proclamación de la Independencia Nacional, como sucedió en el Centenario y en el Sesquicentenario, ha motivado que de muchas maneras se honre la memoria de los precursores, de los próceres y mártires de la independencia, varones y mujeres, así como a todos los patriotas de esa gesta, que se han quedado para siempre en la memoria colectiva nacional.

Leer más…La muerte y legado del prócer Mateo García Pumacahua

ERP. A fines del siglo XVIII, la América hispana ya soñaba con su independencia, se abría paso un nuevo camino para retomar su autonomía, y desde entonces los movimientos separatistas se manifestaron y multiplicaron constantemente, tanto como las ideas por la separación política, a través de plumas de prestigio.

Leer más…Manuel Lorenzo de Vidaurre y las reformas para la emancipación

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1