ERP. La presidenta del Poder Judicial Janeth Tello Gilardi en su mensaje por el 14° aniversario de instalación de la Corte Superior de Justicia de Sullana pidió a los magistrados del Distrito Judicial convertirse en jueces y juezas con rostro humano, que permita que la población sepa que existe vocación de servicio para ayudarle a resolver sus conflictos y garantizar sus derechos.
Añadió que la justicia itinerante imprimió un nuevo rostro de aquel juez o jueza que deja su escritorio, las cuatro paredes, para salir a la población, a las comunidades a conocer de cerca las realidades que van a nutrir las decisiones que finalmente se tomen y con la posibilidad de desplazar este medio de justicia desde las mesas de partes itinerantes, incluso sentencias dictadas en plazas y ferias de justicia.
Tello en otro momento destacó el trabajo articulado y el liderazgo de los jueces de las unidades de flagrancia y de la Presidencia de la Corte de Sullana que logró desde comienzo de año gestionar la presencia de los fiscales, permitiendo que este sistema judicial sea un mecanismo eficaz para la lucha contra la delincuencia y a favor de la seguridad ciudadana.
47 por ciento de jueces son mujeres
Felicitó también a la Corte por permitir que el 47 por ciento de los jueces del distrito judicial de Sullana sean mujeres, felicitando a la Corte de Sullana, porque en la composición de las salas, de las diferentes instancias y materias son ocupadas por mujeres que dan un valor y aporte muy importante en el rol de la jueza en el Poder. Judicial.
Finalmente anunció que la campaña de entrega de depósitos se ha ampliado quince días más, habiéndo logrado la entrega 40 millones de soles en endoso de depósitos a miles de madres alimentistas y usuarios de otros procesos penales y laborales. Felicitó a la Corte de Sullana y a los jueces de diferentes juzgados que han superado el millón de soles en esta campaña.
Por su parte el titular de la Corte de Sullana Yone Li Córdova destacó la implementación como buena práctica la campaña de resocialización dentro del marco de la justicia restaurativa, en la que de enero a junio han participado 314 sentenciados a trabajos comunitarios, realizando trabajos de limpieza, de residuos sólidos y pintado en las ciudades de Sullana y Talara, lo cual permite que los encausados cumplan con resarcir el daño causado.
Yone Li Córdova, titular de la Corte de Sullana | Foto: CSJS.
También hizo un pedido al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial para convertir el juzgado de paz letrado transitorio de Talara en juzgado de paz permanente, teniendo en cuenta que sólo en dos primeros meses resolvió un total de 216 expedientes y hasta ayer se ha resuelto 314, de los 600 asignados, es decir, para los primeros seis meses ha logrado el 54 por ciento de avance.
Juramentan 16 jueces de paz y orientadoras reciben credenciales
La presidenta del Poder Judicial acompañado del presidente de la Corte Yone Li Córdova y los miembros del Consejo Ejecutivo llevaron a cabo también la juramentación de los dieciséis jueces de paz escolares de las instituciones educativas Santa Úrsula, Carlos Augusto Salaverry, Ocho de Diciembre, “Roberto Morales Rojas”, Javier Pérez de Cuéllar”, “José Matías Manzanilla, José María Raygada, San José Obrero y Tte. Miguel Cortés”.
Juramentación de jueces de paz escolares de las instituciones educativas de Sullana | Foto: Poder Judicial.
Mientras a las veintidós orientadoras judiciales que son el puente entre el poder judicial y la sociedad que acuden a las poblaciones donde se produce la violencia, la máxima autoridad judicial, les colocó su credencial para el periodo 2025 – 2026, así como el chaleco y gorro característico.
Orientadoras judiciales | Foto: Poder Judicial.
Entregan equipos
Asimismo, se hizo entrega de un kit de acceso a la justicia consistente en tres laptops, dos lectoras de bio identidad y dos impresoras, que servirán para el trabajo de la justicia itinerante y de las actividades programadas por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en condición de vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad; mientras quince jueces de paz recibieron igual número de equipos de cómputo.
Entrega de kits tecnológicos a juezas y jueces de paz de Sullana, Talara y Ayabaca | Foto: Poder Judicial.