ERP/M.Seminario. Piura tiene hitos importantes que la proyectan a nivel nacional e internacional, la fundación de la primera de las ciudades españolas en el Pacífico Sur no deja lugar a dudas, sobre esto se ha escrito bastante, y se sigue hablando hasta ahora. En Piura nació Miguel Grau, y alrededor de la fecha de su muerte, se oficializó la celebración de la Semana de Piura, que nada tiene que ver con la fundación de la ciudad, son dos celebraciones diferentes, con diferente sentido, y cada una destaca valores diversos que al parecer algunos siguen sin entender.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Difundiendo el mensaje de la democracia a través de un museo de piertas abiertas
ERP/M.Seminario. La ciudad de Sullana cuenta en estos momentos, con una exposición itinerante conmemorativa por el Bicentenario de la elección de sus primeros alcaldes en 1814, esto además, casi ha coincidido con el aniversario del Museo Electoral y de la Democracia del Jurado Nacional de Elecciones que preside el Dr. Francisco Távara Córdova.
Torre Tagle y Piura
ERP/M.Seminario.- Por Piura han pasado una serie de personajes que han dejado memoria sobre su estadía en estas tierras, los hay desde santos y políticos, así como artistas, pintores, exploradores, y hombres y mujeres dedicados a todas las actividades del quehacer social. Aquí han dejado sus huellas, hombres como Martínez Compañón, Raimondi, Humboldt, Leguía, José Pardo, Ramón Rodil, José de San Martín, y otros tantos de feliz recordación. Uno de ellos fue Torre Tagle, personaje vinculado a la emancipación y primeros años de la república peruana.
El General San Martín en Paita
ERP/M.Seminario. Piura es un espacio donde la historia nacional tiene fechas trascendentes, en Tangarará se fundó en agosto de 1532 la ciudad de San Miguel, primer núcleo urbano a la usanza hispana en el Pacífico Sur, lugar en el que permaneció casi dos años hasta su traslado sucesivo al emplazamiento que ocupa actualmente; y como este suceso, se protagonizaron otros, de los que daremos sucesiva cuenta. El general don José de San Martín estuvo en aguas piuranas en 1822, en este sentido, dimos una conferencia pronunciada en el Instituto Sanmartiniano del Perú en el 2011. Sobre este hecho histórico protagonizado en el puerto de Paita, también hemos dado cuenta en mi libro Piura y la Independencia.