ERP. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana inició una investigación preliminar contra la empresa Petróleos del Perú - Petroperú S.A., por la presunta comisión del delito de contaminación ambiental, tras el derrame de hidrocarburo ocurrido el pasado 7 de julio en el distrito de Lobitos, provincia de Talara.
La fiscal adjunta Silvia Neyra Herrera, junto a representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), de la Municipalidad Distrital de Lobitos y de la empresa Petroperú, se constituyó a la zona afectada para realizar la diligencia de constatación.
Durante la inspección, se verificó que el derrame se originó por la rotura del casing de superficie del Pozo 383, lo que provocó la fuga de aproximadamente 6.4 barriles de fluido de producción, afectando un área estimada de 6,425 metros cuadrados.
Sin embargo, pese a que, la empresa viene ejecutando acciones de primera respuesta en el lugar, utilizando maquinaria pesada (retroexcavadora) y delimitando un área de 10 por 40 metros con cinta de seguridad, estos hechos son materia de investigación a fin de determinar la responsabilidad penal y el grado de afectación al ecosistema.
Además, a unos 10 metros del pozo se observaron rejas metálicas de protección, mientras que, a 20 metros, al lado derecho del pozo, se halló suelo impregnado con fluido en un área aproximada de seis metros de largo por uno de ancho. En la zona también se percibieron fuertes olores a hidrocarburo, aunque no se identificaron viviendas cercanas.
Por su parte, el personal técnico del OEFA informó que, hasta la fecha, se han verificado las acciones de respuesta inmediata implementadas por Petroperú en las unidades fiscalizables del Lote VI. Asimismo, se realizaron nueve tomas de muestras de suelo en distintos puntos y se efectuó un sobrevuelo con dron para evaluar el alcance del impacto ambiental.