ERP. Diversas organizaciones gremiales vienen protestando y exigiendo cambios del gobierno respecto a su problemática, uno de ellos son los mineros artesanales e informales quienes se encuentran en las calles exigiendo se prorrogue la Ley de Formalización Minera y los otros que realizaron una marcha bulliciosa fueron los de EsSalud, que de manera conjunta pidieron se deje sin efecto las normas D. Leg. 1666 y Ley 32103.
Según encuestadora IEP Dina Boluarte y el Congreso son desaprobados por más del 90% de peruanos y peruanas
ERP. Nadie los quiere en el gobierno y en los estamentos del Estado, pero siguen difundiendo discursos alejados de la realidad y aprobando leyes que afectan la institucionalidad. Se trata de Dina Boluarte Zegarra que tiene menos del 5% de aprobación de acuerdo a la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos, e menos del 6% el Congreso de la República, poder de facto que nos gobierna.
Jueces y fiscales del país, postulan para ascenso informó Junta Nacional de Justicia
ERP. Ciento cuarenta y ocho postulantes para plazas titulares de jueces y fiscales pasarán la última etapa de los concursos públicos de méritos de ascenso, que consiste en una entrevista personal con los miembros del pleno de la Junta Nacional de Justicia.
A los 73 años falleció José Luis Lecaros, expresidente de la Corte Suprema de Justicia
ERP. El expresidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros Cornejo, falleció hoy a los 73 años, informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en su cuenta en la red social X.
Disponen prisión preventiva para Mateo Castañeda, abogado de Dina Boluarte
ERP. El Juez Richard Concepción Carhuancho, continúo pronunciándose sobre el pedido de prisión preventiva, contra los “Waykis en la sombra” Mateo Grimaldo Castañeda Segovia y Noriel Chingay Salazar. El primero fue abogado de la presidenta Dina Boluarte y se le señala como patrocinador de delitos en el marco de la organización criminal que lideraría al ahora prófugo Nicanor Boluarte Zegarra.
PNP deja sin efecto la separación de Harvey Colchado como jefe de la Diviac
ERP. La Policía Nacional dejó sin efecto este viernes la suspensión de Harvey Colchado como jefe de la Diviac. La medida estaba vigente desde hace siete meses. La resolución 110-2024-IGPNP/DIRINV-OD.Nº17, ordena lo siguiente: “Disponer el levantamiento de la medida preventiva Medida Preventiva de Separación Temporal del Cargo impuesta al coronel Harvey Julio Colchado Huamaní”.
Contraloría requiere mayor presupuesto para cumplir con supervisión de obras que beneficien a la población
ERP. El contralor general César Aguilar afirmó que la entidad fiscalizadora no tiene el presupuesto necesario para cumplir con sus funciones de cautelar el buen uso de los recursos públicos en el desarrollo de los proyectos, por lo que insistió en solicitar el otorgamiento de un presupuesto adicional de S/ 611.5 millones para el 2025.
Nuevo presidente del JNE: 'Trabajaré para fortalecer la confianza y credibilidad en la institución'
ERP. Tras jurar como nuevo presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el magistrado Roberto Burneo Bermejo se comprometió a trabajar en el organismo electoral con independencia y transparencia para fortalecer la confianza y la credibilidad en la institución como motor para el fortalecimiento y la estabilidad democrática del país.
Ositrán: Inversión en infraestructuras de transporte concesionadas superó los USD 914 millones
ERP. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que durante los meses de enero a octubre de 2024 se valorizaron inversiones que alcanzaron los USD 914,3 millones en infraestructura de transporte de uso público, lo que representa un incremento del 61,8 % respecto al mismo periodo de 2023.
Juez Richard Concepción Carhuancho será quien se pronuncie en caso de prisión preventiva de Agustín Lozano
ERP. Agustín Lozano Saavedra, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, después de salir en libertad, en el mismo día se conoció que el Ministerio Público solicitó enfrente la investigación preparatoria mediante prisión preventiva, caso que se encontrará a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria – Corte Superior Nacional.
Premier Gustavo Adrianzén, también funge de defensor de Nicanor Boluarte Zegarra
ERP. En conferencia de prensa los ministros de Estado, incluyendo al premier Gustavo Adrianzén Olaya, siguieron exultados por la realización de Apec 2024 y pretenden utilizar dicho certamen en el punto de quiere de la baja popularidad de Dina Boluarte Zegerra; adicionalmente, el premier no disimuló su respaldo a favor del "hermanísimo" Nicanor Boluarte, quien se encuentra prófugo de la justicia.
Abogado de Nicanor Boluarte, defendió fuga de 'hermanísimo' y califica prisión preventiva como 'arbitraria'
ERP. Conocedores que existe una vinculación entre el "pacto mafioso" y la mandataria Dina Boluarte, de inmediato, el hermanísimo Nicanor Boluarte, decidió huir del Juzgado que tramitaba el pedido de prisión preventiva por liderar una presunta organización criminal, conjuntamente como otros. Frente a la decisión de recluirlo por 36 meses, de inmediato se declaró en rebeldía y actualmente es no habido.
Disponen 36 meses de prisión preventiva para Nicanor Boluarte y otros por organización criminal
ERP. El Juez Richard Concepción Carhuancho, decidió tras largos 3 días de lectura de su resolución, disponer que el investigado Wigberto Nicanor Boluarte Zegarra, hermano de la presidenta de la República, cumpla 36 meses de prisión preventiva hasta que se determine su responsabilidad real que podría costarle hasta 35 años de pena privativa de la libertad.