10
Lun, Nov

ERP. El jefe institucional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Dr. Hernando Tavera, hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para que construya en suelos seguros y con criterios técnicos, a fin de reducir el riesgo sísmico en el país. Sus declaraciones se dieron durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, en el marco de la ponencia titulada “Perú, país de sismos: ¿estamos preparados?”.

Leer más…IGP exhorta a construir viviendas en suelos seguros para prevenir desastres

ERP. El Congreso de la República oficializó la inscripción de dos listas de candidatos que participarán en el proceso de elección de la nueva Mesa Directiva correspondiente al Periodo Anual de Sesiones 2025–2026. La elección se llevará a cabo este sábado 26 de julio, a las 10:00 a. m., en el marco de una sesión especial convocada conforme al artículo 12 del Reglamento del Parlamento.

Leer más…Congreso oficializa listas de candidatos para la elección de la nueva Mesa Directiva 2025–2026

ERP. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema, que actualmente juzga al expresidente Pedro Castillo Terrones y a otros exfuncionarios por el presunto delito de rebelión, resolvió imponer una medida disciplinaria al abogado Raúl Martín Noblecilla Olaechea, defensor de la ex primera ministra Betsy Chávez Chino. La sanción incluyó su expulsión temporal de la audiencia y la imposición de una multa, debido a reiteradas expresiones consideradas irrespetuosas hacia los magistrados del colegiado.

Leer más…Sala Penal Especial expulsa y multa al abogado Raúl Noblecilla por conducta inapropiada durante...

ERP. La Sala Penal que juzga al expresidente Pedro Castillo Terrones apercibió por segunda vez al abogado Raúl Noblecilla Olaechea, defensor de Betsy Chávez Chino, debido a su conducta en las audiencias del proceso. Noblecilla ha sido reiteradamente crítico con los jueces supremos provisionales, ha lanzado duros calificativos contra el fiscal del caso y ha cuestionado abiertamente la presunta parcialidad de la magistrada Norma Carbajal Chávez.

Leer más…Sala que juzga a Pedro Castillo apercibe por segunda vez al abogado Raúl Noblecilla Olaechea

ERP. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el Censo Nacional 2025 se llevará a cabo del lunes 4 de agosto al 31 de octubre. Esta importante jornada estadística tiene como objetivo actualizar la información demográfica, social y económica del país, a fin de brindar datos clave para la planificación y formulación de políticas públicas.

Leer más…Censo Nacional 2025 se desarrollará del 4 de agosto al 31 de octubre, según el INEI

ERP. Un equipo del Ministerio Público acudió a la sede de la Defensoría del Pueblo con el propósito de recabar información relacionada con la designación de Gino Ríos como miembro titular de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La diligencia fiscal se llevó a cabo en la oficina de la Comisión Especial, encargada del concurso público de méritos para la elección de los integrantes de la JNJ, la cual es presidida por el defensor del pueblo.

Leer más…Fiscalía investiga designación de Gino Ríos y realiza diligencia en la sede de la Defensoría del...

ERP. Es economista de profesión y se hizo conocida como Presidenta de EsSalud, es fundadora del partido político Fuerza Moderna y cree tener la experticia suficiente para trabajar intensamente en proyectos de Salud. Fiorella Molinelli Aristondo, llegó a la ciudad de Piura para promocionar su organización e invitar a la ciudadanía a sumarse en su propuesta electoral.

Leer más…Potencial candidata presidencial Fiorella Mollinelli visita la región Piura promocionando partido

ERP. Durante la audiencia realizada el 18 de julio de 2025, el expresidente José Pedro Castillo denunció ser víctima de tortura al ser obligado a permanecer en juicio oral por un presunto delito que afirma no haber cometido. Por su parte, la ex primera ministra Betsy Chávez continúa en huelga de hambre como medida de protesta. En el desarrollo de la audiencia, el abogado Raúl Noblecilla calificó al magistrado Carlos Checkley de "sinvergüenza" y "prevaricador", generando un tenso ambiente en la sala judicial.

Leer más…Juicio Oral contra Pedro Castillo: 'Juez Checkley es prevaricador y sinvergüenza (...)' según...

ERP. El proceso de formalización minera continúa generando tensiones y distorsiones dentro del Estado peruano, y la aparente firmeza en las decisiones adoptadas no sería tan definitiva como se percibe. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, precisó que los recursos de reconsideración presentados por los productores excluidos del proceso de formalización no implican su reincorporación automática al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

Leer más…Ejecutivo cede a mineros e inicia reconsideración de REINFO's dejados sin efecto

ERP. Eduardo Arana presidió una conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en la que volvió a cuestionar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela. Señaló que, pese a no haber participado en anteriores convocatorias realizadas por el Ministerio del Interior, ahora la fiscal solicita integrarse a la Mesa Técnica para la formalización minera. 

Leer más…Fiscal de la Nación en la mira del Ejecutivo por querer participar en Mesa Técnica Minera

ERP. El gigante energético Chevron invertirá en la exploración de petróleo y gas natural en el Lote Z-62, ubicado frente a las costas de La Libertad y Lambayeque, donde estudios de sísmica realizados por la empresa Anadarko han revelado un importante potencial de reservas de hidrocarburos. Desde Iquitos, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que dichos estudios habrían evidenciado la posible existencia de un nuevo yacimiento en el zócalo continental, lo que abre perspectivas alentadoras para el desarrollo del sector energético en la región.

Leer más…Encuentran petróleo y gas frente a las costas de la región La Libertad y Lambayeque.

ERP. No quieren funcionarios incómodos y aprovechan cualquier motivo para entremeterse en la estabilidad del cargo, amenazando con la inhabilitación. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales dio el primer paso para proceder a inhabilitar en el cargo a Delia Espinoza Valenzuela, actual fiscal de la Nación y que impidió que una resolución írrita de reposición de Patricia Benavides se consolide.

Leer más…Congreso pretendería inhabilitar a fiscal suprema Delia Espinoza Valenzuela

ERP. El Poder Ejecutivo convocó a una Mesa Técnica para gestionar una propuesta más viable para la formalización minera; sin embargo, como sucede siempre, decidieron dejar de lado al representante del Ministerio Público. Frente a ello, Delia Espinooza Valenzuela hizo sentir su disconformidad con la decisión adoptada por el Premier Eduardo Arana y la misma presidenta de la República.

Leer más…Instalaron Mesa Técnica para formalización minera y excluyeron a Fiscal de la Nación

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1