ERP. El expresidente Constitucional, o presidente en cautiverio, José Pedro Castillo Terrones, quien cumple una huelga de hambre en rechazo de un juicio oral con final predecible; no concurrió a la audiencia prevista para este 13 de marzo, donde la sala tuvo que rechazar el pedido para que se suspenda el acto. Como era de prever, la Sala continuó adelante, donde lo constante es la precariedad del delito de rebelión.
Gustavo Adrianzén sin vergüenza alguna critica a Fiscal de la Nación y se ampara en los 'caviares'
ERP. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, desenfado para defender de culauier cosa a Dina Boluarte, perdió la ecuanimidad para atacar a la Fiscal de la Nación Delia Espinoza, demostrando que el Poder Ejecutivo, se encuentra coludido con el Congreso para sacarla del cargo. La alta autoridad del Ministerio Público, investiga a la presidenta Dina Boluarte, ministros y también congresistas.
Expresidente José Pedro Castillo Terrones, se declara en huelga de hambre, por juicio oral en su contra
ERP. El expresidente constitucional del Perú. José Pedro Castillo Terrones, decidió declararse en huelga de hambre, en protesta por las condiciones actuales que lo exponen a pasar 34 años de carcelería, acusado de rebelión, aunque para él y especialistas el delito no aplica, considerando que jamás se levantó en armas y su intento de dar un golpe de estado culminó en la lectura de un documento.
Tribunal Constitucional crea precedente que podría favorecer a magistrados conocidos como los “Cuellos Blanco”
ERP. El Tribunal Constitucional, de dudosa independencia en relación al poder político real, ordenó reponer al magistrado Aldo Martin Figueroa Navarro como juez supremo. Se determinó que la Junta Nacional de Justicia no fue objetiva cuando lo destituyó. El indicado Juez Supremo, fue vinculado al grupo “Los Cuellos Blanco” del puerto, que removió la política hace algunos años y que incluso llevó a realizar cambios en el Consejo Nacional de la Magistratura y mediante cambio constitucional se creó la Junta Nacional de Justicia.
Empleo de calidad y participación femenina en sectores estratégicos: desafíos que aún persisten este 8M
ERP. El Día Internacional de la Mujer fue establecido por las Naciones Unidas en 1975. Desde entonces, se han logrado avances significativos, pero esta fecha sigue recordándonos los desafíos pendientes. Según Gabriela Espinar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), la brecha salarial entre hombres y mujeres se ha reducido en los últimos años. No obstante, aún persisten retos como la desigualdad educativa, la baja calidad del empleo femenino y la limitada presencia de mujeres en sectores productivos clave.
Pedro Castillo se rebela en Juicio Oral por alegato de defensa, pero Juez lo insta al orden
ERP. El juicio oral en contra del expresidente constitucional del Perú José Pedro Castillo Terrones, tuvo su segunda audiencia, donde los abogados de los acusados realizaron su alegato de defensa, incluido el defensor de oficio asignado al exmandatario al haber revocado la defensa de sus anteriores abogados; en el momento, nuevamente protestó e incluso amenazó retirarse de la Sala de Audiencias.
Sala Penal Especial de la Corte Suprema instala audiencias de juicio oral contra expresidente Pedro Castillo Terrones
ERP. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema integrada por el Dr. José Neyra Flores, Dra. Norma Carbajal Chávez y Dr. Iván Guerrero López , dio inicio del juicio oral contra el expresidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y otros acusados por el delito de rebelión. El ministerio Público solicita 34 años por el intento de golpe de Estado, que solo significó leer un documento, ya que dicha acción no fue a más.
Fiscal de la Nación Delia Espinoza, pidió a Dina Boluarte que mantenga la compostura y no pierda los papeles
ERP. La periodista Mayra Álvarez de Nativa entrevistó a la Fiscal de la Nación Delia Espinoza, donde expuso la posición del Ministerio Público respecto a diversos temas entre ellos la ley de extinción de dominio, el allanamiento de la vivienda del Ministro del Interior Juan José Santivañez; los riesgos existentes por la no promulgación de la Ley de detención preliminar, temas presupuestales y sobre todo el caso de Dina Boluarte.
Poder Ejecutivo crea crisis política al defender a Ministro del Interior y criticar a Ministerio Público
ERP. Dina Boluarte Zegarra, Gustavo Adrianzén Olaya y otros ministros, soliviantaron la precaria estabilidad política del país, al defender al ministro del Interior Juan José santivañez, recibirlo con abrazos y aplausos, tras retornar a una reunión oficial, de una diligencia de allanamiento en su contra, generándose un precedente jamás antes visto, por parte de un presidente de la República y de un Premier de la República.
En tanto el Perú se destruye, gobierno defiende con ardor a ministro Juan José Santivañez por allanamiento
ERP. El gobierno que preside Dina Boluarte Zegarra, se ha enfrascado a confrontar con el Ministerio Público y todos en mancha, salieron a defender al ministro del Interior Juan José Santivañez, por el allanamiento de su vivienda, tras investigaciones penales que se realizan en su contra. Toda esta indebida toma de posición, se realiza en un contexto grave para el país, afectado por lluvias intensas y destructivas.
Dina Boluarte, no fue a Fiscalía a responder sobre presunto delito y prefirió ir a lloriquear a Apurímac
ERP. Dina Boluarte Zegarra, actual presidenta de la República, viene siendo investigada por asesinato, por el caso “El Cofre”, por su intervención quirúrgica y siempre demostró ser flemática; sin embargo, al rehuir ir hacia la Fiscalía de la Nación donde debería rendir testimonio; al contrario, prefirió irse a llorar a Apurímac, bajo el consabido argumento que la gente de la sierra tiene serias carencias.
Serfor protege, y fomenta actividades que no generen impactos negativos en fauna silvestre marina
ERP. La diversidad de fauna silvestre marina, es gestionada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, más conocido por sus siglas SERFOR, viene fomentando actividades que no generen impactos negativos en este tipo de especies y menos que se afecte sus hábitats. Perú cuenta con diversidad de tortugas marinas, aves como el pingüino de Humboldt, y mamíferos como lobos y nutrias marinas.
Junta Nacional de Justicia defiende procedimiento impulsado contra presidenta del Poder Judicial
ERP. En un Comunicado amplio pero confuso, la Junta Nacional de Justicia, justifica las acciones realizadas contra la Dra. Janet Tello Gilardi, quien se enteró por los medios de comunicación de un procedimiento para sancionarla como magistrada. En su texto ambiguo ratifican las competencias que les corresponde de acuerdo a Ley; pero en ninguna parte se pronuncian sobre el polémico caso.