ERP. El Pleno del Congreso de la República puso al debate el proyecto de resolución legislativa 10890, que solicitaba la autorización de la salida del territorio nacional de la presidenta Dina Boluarte, del 24 al 28 de abril, con el objetivo de participar en las exequias de su santidad el papa Francisco, en el Vaticano; después de someterse al voto, se consideró como no pertinente y se rechazó.
Otárola declaró que secretario de Palacio le informó sobre salud de la presidenta
ERP. En su declaración al Ministerio Público, Otárola señaló que Enrique Vílchez Vílchez le informó que Boluarte estaba mal de salud y que participaría en la sesión de la PCM de manera virtual. Vílchez fue quien participó en las reuniones en Palacio sobre los posibles paraderos de Vladimir Cerrón.
¿Qué ganan las naciones con las guerras? Un vasto cementerio de expectativas
ERP. Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas. En muchos casos, las motivaciones son las batallas comerciales asociadas al establecimiento y enfrentamiento de barreras fiscales, donde uno intenta contener el crecimiento del otro. ¿Estamos viendo esta realidad hoy?
Datum Internacional: Falta de confianza en autoridades y Policía Nacional según encuesta de seguridad
ERP. Pese al informe diario de los “Cuarto de Guerra” donde la presidenta de la República participa misma jefa policial, para la ciudadana existe una falta de confianza en autoridades, considerando que las leyes aprobadas por el Congreso han facilitado el desarrollo de la delincuencia y trabado la lucha contra la criminalidad. De acuerdo a la encuestadora Datum Dina Boluarte es la responsable y el 90% no cree en jueces y fiscales.
Jurado Nacional de Elecciones publica reglamento de inscripción de fórmulas listas de candidatos
ERP. Se encuentra en pleno proceso las elecciones generales para el 2026 y en ese contexto el Jurado Nacional de Elecciones dio a conocer los aspectos a tener en cuenta para la presentación de fórmulas presidenciales, además de listas de candidatos a senadores, diputados y representantes del Parlamento Andino, según los aspectos normativos que existen en la normativa electoral existente..
¿Será posible la suspensión temporal de la presidenta Dina Boluarte Zegarra?
ERP. La Comisión de Fiscalización y Contraloría que preside el congresista Juan Burgos Oliveros, acordó por mayoría pedir la suspensión temporal de la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra, desapareciendo al momento de votar, los representantes del fujimorismo, pero igualmente se aprobó, al igual que reiterar se les considere como comisión investigadora.
Más de 2 mil autoridades tienen plazo hasta el próximo 30 de abril para presentar Informe de Rendición de Cuentas del período 2024
ERP. La Contraloría General de la República recuerda a los titulares de las entidades públicas del gobierno nacional, regional y local, incluyendo empresas y Sociedades de Beneficencia y otros organismos bajo el ámbito del Sistema Nacional de Control, que tienen plazo hasta el próximo miércoles 30 de abril para cumplir con la obligación de presentar el Informe de Rendición de Cuentas de Titulares del período anual 2024, de acuerdo a las disposiciones establecidas en la Directiva N° 016-2022-CG/PREVI.
Nadine Heredia Alarcón llega a Brasil como asilada
ERP. La ex primera dama Nadine Heredia Alarcón, condenada a quince años de prisión junto con su esposo, el expresidente Ollanta Humala, llegó este miércoles a Brasilia, Brasil, amparada por el asilo diplomático concedido por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
Gobierno de Dina Boluarte otorga salvoconducto a Nadine Heredia y su hijo para que viaje a Brasil
ERP. El Gobierno de Dina Boluarte otorgó salvoconducto a la ex primera dama Nadine Heredia, que solicitó asilo a Brasil luego de que el Poder Judicial dictara 15 años de prisión en su contra por lavado de activos.
Fiscal Germán Juárez: sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia es histórica
ERP. El fiscal Germán Juárez Atoche, integrante del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, se mostró satisfecho con la sentencia de 15 años de pena privativa de la libertad para el expresidente Ollanta Humala y Nadine Heredia, calificándola de histórica.
Nadine Heredia ingresó esta mañana a la embajada de Brasil para solicitar asilo, informó Cancillería
ERP. Cancillería peruana informó este martes que la exprimera dama, Nadine Heredia Alarcón, ingresó esta mañana a la sede de la Embajada de Brasil en nuestro país, ubicada en el distrito de Miraflores. La iniciativa sería consecuencia de la decisión judicial de condenarla por lavado de activos agravado y que podría confinarla a 15 años de cárcel, en caso que su asilo sea no dado por el gobierno respectivo.
Disponen 15 años de cárcel efectiva para Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia Alarcón
ERP. El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional condenó por lavado de activos agravado a Ollanta Humala Tasso, Nadine Heredia Alarcón e Ilan Heredia Alarcón. La decisión contra Ollanta Humala es de 15 años de pena privativa de la libertad efectiva al igual de Nadine Heredia Alarcón la misma pena, en tanto que para Ilan Heredia Alarcón la pena es de 12 años de pena privativa efectiva.
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
ERP. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), indicó que monitorea la calidad y continuidad de los servicios de Telefónica del Perú y sus diversas obligaciones frente a sus usuarios. Refirió que se conoció que Telefónica Hispanoamérica S.A. ha vendido a Integra Tec International Inc la totalidad de su participación accionarial en Telefónica del Perú.