ERP. Ipsos Perú, una de las principales encuestadoras del país, difundió su más reciente estudio de intención de voto correspondiente al mes de agosto. Si bien es cierto que los primeros sondeos suelen diferir de los resultados finales, estos permiten ir delineando expectativas en torno a las Elecciones Generales convocadas para el 12 de abril de 2026. En caso ningún candidato supere el 50 % de los votos válidos, se realizará una segunda vuelta el 7 de junio.
Según la encuesta publicada en Perú21, el actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, encabeza la intención de voto con un 10 %. Le sigue Keiko Fujimori en el segundo lugar con 8 %, mientras que en tercera posición aparece el comediante Carlos Álvarez, de orígenes fujimoristas, quien busca abrirse espacio en la política con un discurso muy similar al de Fuerza Popular.
El sondeo también incluye a Alfonso López Chau, de Ahora Nación; sin embargo, deja fuera de radar a la mayoría de potenciales aspirantes, considerando que actualmente existen 43 organizaciones políticas habilitadas para participar en el proceso, cifra que podría reducirse a 37 u 38 dependiendo de la aprobación de alianzas electorales por parte del Jurado Nacional de Elecciones.
De acuerdo con la legislación vigente, las agrupaciones políticas deberán definir a sus candidatos a la presidencia, vicepresidencias, Senado, Cámara de Diputados y Parlamento Andino en fechas establecidas por el cronograma electoral. A partir de entonces, las encuestas tendrán mayor impacto y sus cifras tenderán a ajustarse conforme avance la campaña, aunque los resultados finales suelen diferir de las proyecciones iniciales.
Encuesta del mes de agosto según Ipsos Perú
En diálogo con este medio, el Dr. Fernán Altuve advirtió que los partidos de derecha como Fuerza Popular, Renovación Popular y Alianza para el Progreso, hoy aliados del gobierno de Dina Boluarte, podrían sufrir un rotundo fracaso electoral. A la mandataria se le cuestiona por las muertes ocurridas durante las protestas, la promulgación de leyes que afectan los derechos humanos y una gestión considerada deficiente.
Asimismo, el sondeo analiza el posible retorno del Partido Aprista con figuras como Carla García, hija del expresidente Alan García, Jorge del Castillo y Javier Velásquez Quesquén. También se advierte que el caudal electoral de Pedro Castillo aún no ha sido capitalizado, lo que podría influir en la contienda.
Finalmente, la encuesta revela un alto nivel de desafección ciudadana: votos nulos y viciados alcanzan el 38 %.