ERP. José Pedro Castillo Terrones, es el verdadero presidente de la República peruana, si se hubiera respetado la democracia; hastiado de tanta oposición política adoptó una decisión equivocada y fue aprovechada por sus enemigos políticos para encumbrar a Dina Boluarte como su reemplazante; en la ocasión también dio Un Mensaje a la Nación, ratificando su vigencia política.
Dina Boluarte recibe gritos de “¡Asesina!” y “¡El pueblo te repudia!” durante su Mensaje a la Nación
ERP. Dina Boluarte Zegarra, realizó su tercer y último Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, recibiendo el rechazo de varios parlamentarios, quienes enarbolaron carteles con frases como “El pueblo no se rinde”, “Asesina”, “Libertad para Pedro Castillo”, “Dina el Pueblo te Repudia” y el “Pueblo no se rinde”; además, de gritar a viva voz su responsabilidad por las muertes habidas para mantenerse en el cargo.
Con gritos de 'Asesina' y 'Nadie te quiere' Dina Boluarte se dirige al país a través de Mensaje a la Nación
ERP. El 28 de julio, fecha conmemorativa de la Independencia Nacional, el presidente de la República tiene la obligación constitucional de dirigirse al país mediante un mensaje escrito, leído ante el Congreso de la República. En cumplimiento de esta disposición, la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra ofreció su último Mensaje a la Nación, marcando el inicio del último año de su mandato.
José Jerí liderará la Mesa Directiva del Congreso durante el periodo 2025-2026
ERP. El Congreso de la República eligió a la última Mesa Directiva del periodo legislativo 2021-2026. Con 79 votos a favor, el congresista José Enrique Jerí Oré (Somos Perú) fue elegido como nuevo presidente del Parlamento, marcando así el inicio de su gestión al frente del Legislativo.
IGP exhorta a construir viviendas en suelos seguros para prevenir desastres
ERP. El jefe institucional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Dr. Hernando Tavera, hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para que construya en suelos seguros y con criterios técnicos, a fin de reducir el riesgo sísmico en el país. Sus declaraciones se dieron durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, en el marco de la ponencia titulada “Perú, país de sismos: ¿estamos preparados?”.
Congreso oficializa listas de candidatos para la elección de la nueva Mesa Directiva 2025–2026
ERP. El Congreso de la República oficializó la inscripción de dos listas de candidatos que participarán en el proceso de elección de la nueva Mesa Directiva correspondiente al Periodo Anual de Sesiones 2025–2026. La elección se llevará a cabo este sábado 26 de julio, a las 10:00 a. m., en el marco de una sesión especial convocada conforme al artículo 12 del Reglamento del Parlamento.
Sala Penal Especial expulsa y multa al abogado Raúl Noblecilla por conducta inapropiada durante juicio a Pedro Castillo y otros
ERP. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema, que actualmente juzga al expresidente Pedro Castillo Terrones y a otros exfuncionarios por el presunto delito de rebelión, resolvió imponer una medida disciplinaria al abogado Raúl Martín Noblecilla Olaechea, defensor de la ex primera ministra Betsy Chávez Chino. La sanción incluyó su expulsión temporal de la audiencia y la imposición de una multa, debido a reiteradas expresiones consideradas irrespetuosas hacia los magistrados del colegiado.
Sala que juzga a Pedro Castillo apercibe por segunda vez al abogado Raúl Noblecilla Olaechea
ERP. La Sala Penal que juzga al expresidente Pedro Castillo Terrones apercibió por segunda vez al abogado Raúl Noblecilla Olaechea, defensor de Betsy Chávez Chino, debido a su conducta en las audiencias del proceso. Noblecilla ha sido reiteradamente crítico con los jueces supremos provisionales, ha lanzado duros calificativos contra el fiscal del caso y ha cuestionado abiertamente la presunta parcialidad de la magistrada Norma Carbajal Chávez.
Censo Nacional 2025 se desarrollará del 4 de agosto al 31 de octubre, según el INEI
ERP. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el Censo Nacional 2025 se llevará a cabo del lunes 4 de agosto al 31 de octubre. Esta importante jornada estadística tiene como objetivo actualizar la información demográfica, social y económica del país, a fin de brindar datos clave para la planificación y formulación de políticas públicas.
Fiscalía investiga designación de Gino Ríos y realiza diligencia en la sede de la Defensoría del Pueblo
ERP. Un equipo del Ministerio Público acudió a la sede de la Defensoría del Pueblo con el propósito de recabar información relacionada con la designación de Gino Ríos como miembro titular de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La diligencia fiscal se llevó a cabo en la oficina de la Comisión Especial, encargada del concurso público de méritos para la elección de los integrantes de la JNJ, la cual es presidida por el defensor del pueblo.
Potencial candidata presidencial Fiorella Mollinelli visita la región Piura promocionando partido
ERP. Es economista de profesión y se hizo conocida como Presidenta de EsSalud, es fundadora del partido político Fuerza Moderna y cree tener la experticia suficiente para trabajar intensamente en proyectos de Salud. Fiorella Molinelli Aristondo, llegó a la ciudad de Piura para promocionar su organización e invitar a la ciudadanía a sumarse en su propuesta electoral.
Juicio Oral contra Pedro Castillo: 'Juez Checkley es prevaricador y sinvergüenza (...)' según Abog. Noblecilla
ERP. Durante la audiencia realizada el 18 de julio de 2025, el expresidente José Pedro Castillo denunció ser víctima de tortura al ser obligado a permanecer en juicio oral por un presunto delito que afirma no haber cometido. Por su parte, la ex primera ministra Betsy Chávez continúa en huelga de hambre como medida de protesta. En el desarrollo de la audiencia, el abogado Raúl Noblecilla calificó al magistrado Carlos Checkley de "sinvergüenza" y "prevaricador", generando un tenso ambiente en la sala judicial.
Ejecutivo cede a mineros e inicia reconsideración de REINFO's dejados sin efecto
ERP. El proceso de formalización minera continúa generando tensiones y distorsiones dentro del Estado peruano, y la aparente firmeza en las decisiones adoptadas no sería tan definitiva como se percibe. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, precisó que los recursos de reconsideración presentados por los productores excluidos del proceso de formalización no implican su reincorporación automática al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).