ERP. El Banco de la Nación anunció la incorporación de nuevos cajeros automáticos (ATM) con el objetivo de facilitar las operaciones bancarias de sus clientes y usuarios. Con esta ampliación, ahora podrán acceder a nuevos puntos de atención en diversas ubicaciones, las 24 horas del día.
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Dina Boluarte y exministros por lesiones leves y graves en protestas
ERP. La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra la mandataria Dina Boluarte Zegarra, dos expresidentes del Consejo de Ministros y extitulares de las carteras del Interior y de Defensa, por los presuntos delitos de lesiones leves y graves durante las protestas antigubernamentales, que se registraron en diciembre de 2022 e inicios de 2023.
INEI amplía plazo para que se envíe información al Registro Nacional de Municipalidades del país
ERP. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, hasta el 23 de este mes, se amplía el plazo para la actualización del Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU) 2025, para aquellas municipalidades del país que vienen completando el Formulario en Línea o en formato impreso. Dicha investigación estadística consolidará información de las 196 Municipalidades Provinciales, 1 mil 695 Municipalidades Distritales y 3 mil 8 Municipalidades de Centros Poblados.
Congreso autorizó viaje de Dina Boluarte a investidura de Papa León XIV
ERP. La mandataria Dina Boluarte Zegarra se salió con la suya e irá al Vaticano del 16 al 19 de mayo, representando, se supone, al menos del 2% de peruanos que aprueban su gestión, seguramente se compungirá en señal de contrita actitud frente a los problemas morales y éticos que la caracterizan. Fueron 68 votos para autorizar el viaje a la investidura del Papa León XIV, pese a las ácidas palabras de la oposición.
Eduardo Arana Ysa es nombrado como Presidente del Consejo de Ministros tras renuncia de Gustavo Adrianzén
ERP. El abogado Eduardo Arana Ysa, fue nombrado como Presidente del Consejo de Ministros por parte de la cuestionada Dina Ercilia Boluarte Zegarra, convirtiéndose en el cuarto ministro en ocupar este cargo, desde que el Congreso declarara la sucesión presidencial. Arana se desempeñó como ministro de Justicia, y de acuerdo a versiones internas era el poder real en el actual Ejecutivo.
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de todos los ministros de Estado
ERP. El Poder Ejecutivo aceptó la renuncia de Gustavo Adrianzén en la Presidencia del Consejo de Ministros y de los integrantes del Gabinete Ministerial. A través de la resolución Suprema Nº 109-2025-PCM, publicada en el boletín Normas Legales del diario Oficial El Peruano, se aceptó la renuncia formulada por Gustavo Lino Adrianzén Olaya, dándosele las gracias por los importantes servicios prestados a la Nación.
Gustavo Adrianzén Olaya renunció a la Presidencia del Consejo de Ministros
ERP. Sus pretendidas jugadas para mantenerse en el cargo no le dieron resultado, Fuerza Popular ya no quiso seguir avalándolo y Alianza para el Progreso mediante comunicado desconoció que el nuevo ministro de Transportes tenga su autorizaciòn, finalmente, Gustavo Lino Adrianzén Olaya, se vio compelido a presentar su renuncia ante la inminencia de su censura. Es el triste final de un "Escudero" más que un premier.
Increíble: piden censura de Gustavo Adrianzén pero deciden cambiar 3 ministros entre ellos al del Interior
ERP. La censura del presidente de Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén Olaya se encuentra en proceso y es posible que se vaya a su casa, pero, sorpresivamente, Dina Boluarte decidió cambiar a los Ministros de Economía, Transportes e Interior. Carlos Alberto Malaver Odias, es el ministro del Interior; César Carlos Sandoval Pozo, el de Transporttes y Comunicaciones y Raúl Ricardo Pérez Reyes Espejo, asume el ministerio de Economía.
WOW lleva internet gratuito a 500 colegios peruanos y apuesta por la conectividad en la selva amazónica
ERP. Al cierre de abril, 500 colegios estatales en todo el Perú se han beneficiado con internet gratuito 100% fibra óptica a través del proyecto 'Colegios Wow', una iniciativa que lleva conectividad de alta velocidad a escuelas ubicadas en zonas con limitada infraestructura tecnológica, impulsando la transformación digital del aprendizaje en los 24 departamentos del Perú sostuvo Carlos Peñaranda, CMO de Wow.
Junta de Fiscales Supremos se pronuncia sobre cambios en la ley de extinción de dominio
ERP. La Junta de Fiscales Supremos se pronunció hoy sobre la Ley 32326, que modifica la ley de extinción de dominio y consideró que esta afecta los avances obtenidos hasta el momento en la materia.
Premier Gustavo Adrianzén Olaya se aferra al cargo y toma como bandera el caso de Pataz
ERP. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, responsable directo del desgobierno y sobre todo de los crímenes que acontecen en el país, se aferra al cargo, y aprovecha lo sucedido en Pataz, para clamar unidad. Según se informó desde el Congreso de la República, tras la muerte de 13 mineros y las declaraciones tontas del Premier, se han presentado 4 mociones de censura.
Premier Adrianzén justifica aumento de sueldo de presidenta y se lava las manos por muertes de mineros
ERP Vergonzoso. En conferencia de prensa presidida por Gustavo Adrianzén Olaya, se dedicaron a justificar el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte Zegarra y además, buscaron argumentos para “lavarse las manos” de su responsabilidad en el caso de las matanzas en Pataz. Adrianzén negando lo que antes dijo, le echa la culpa a minera La Poderosa por la falta de veracidad del secuestro previo.
Fiscalía de la Nación presenta denuncia constitucional contra ministro de Educación Morgan Quero
ERP. La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra Morgan Quero, en su condición de ministro de Educación, por el presunto delito contra la humanidad, incitación a la discriminación, en su modalidad agravada, en agravio de las víctimas de las últimas protestas.