ERP. El sector de transportistas, salieron a las calles para protestar contra los extorsionadores, pero igualmente, pedir la derogatoria de la Ley del Crimen Organizado y que ha sustraído de la lista de delitos, no solo la extorsión, sino igualmente otros que fueron expuestos por los dirigentes.

Leer más…Congresistas de ciertos partidos políticos se aferran a defender Ley del Crimen Organizado

ERP. El Congreso de la República y los gremios de transporte que acataron el paro nacional de este 10 de octubre, tuvieron una reunión con los parlamentarios para exigir que se derogue la ley pro crimen organizado y se archive los proyectos ley sobre terrorismo urbano, pero no se llegó a un acuerdo. Ahora los gremios han anunciado un paro nacional indefinido luego del desacuerdo.

Leer más…Transportistas convocan a paro nacional indefinido

ERP. El contralor general César Aguilar Surichaqui se presentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso para informar que la Contraloría General requiere un presupuesto adicional de S/ 611.5 millones para el próximo año con la finalidad de optimizar la labor de la institución y garantizar la continuidad de los 3632 auditores de 691 órganos de control institucional.

Leer más…Contraloría solicita un presupuesto adicional de S/ 611.5 millones para financiar labor de más de...

ERP. El último 7 de octubre, se cerró el plazo para desafiliarse y afiliarse en una organización política, con fines de participar en las elecciones regionales y municipales del 2026; el trámite congregó a una gran cantidad de militantes; asimismo, gremios de transportistas se han unido al gobierno para rechazar el paro previsto para el 10 de octubre; sin embargo, en la fecha un nuevo atentado devela el peligro de extorsionadores.

Leer más…Entre afiliaciones y desafiliaciones partidarias y las discrepancias por el paro de transportistas...

ERP. Sin la capacidad de pedir la derogatoria de la Ley de Crimen Organizado, pero si para presentar un proyecto que crea el terrorrismo urbano, el Poder Ejecutivo planteó adjunto a la indicada iniciativa, un artículo que llevaría al fuero militar a los miembros de las fuerzas armadas y policiales que sean denunciados en su actuación en un estado de emergencia. 

Leer más…Gobierno presentó proyecto de terrorismo urbano e incorporan fuero militar para militares y policías

ERP. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Dr. Jorge Luis Salas Arenas, se dirigió al presidente del Poder Judicial, para que se nombre a su reemplazante, el cual debe decidirse por acuerdo a la Sala Plena de la Corte Suprema de la República. El mandato del indicado magistrado culminará el 21 de noviembre del 2024, según indica en su documento. 

Leer más…Presidente del Jurado Nacional de Elecciones Jorge Luis Salas Arenas, culminará su mandato en...

ERP. La Comisión Especial encargada de llevar adelanto el Concurso Público de Méritos para elegir a la nueva Junta Nacional de Justicia, sigue adelante en el proceso y pese a las observaciones formuladas, ya tienen a 15 profesionales del derecho que estarán cumpliendo con lo previsto en el cronograma aprobado y que tienen previsto culminar el próximo 30 de octubre.

Leer más…Proceso para elegir nuevos miembros de Junta Nacional de Justicia avanza con observaciones

ERP. El Poder Judicial aceptó el pedido del Ministerio Público para imponer 18 meses de prisión preventiva contra el presentador de televisión, Andrés Hurtado, en el marco de la investigación que se le sigue por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico.

Leer más…Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva para Andrés Hurtado 'Chibolín'

ERP. El 2026 será un año electoral, primero se realizarán las elecciones generales y después las elecciones regionales y municcipales, para participar en ellas, se deben realizar las afiliaciones respectivas y poder participar primero en las elecciones primarias y después, de ser elegido, en el proceso propiamente dicho; en tal sentido el plazo de desafiliaciones y afiliaciones, es el 7 de octubre. 

Leer más…El 7 de octubre vence plazo de afiliaciones para participar en elecciones regionales y municipales...

ERP. La importante cadena productiva del algodón busca ser reimpulsada por el gobierno, el cual suscribió un convenio a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego que buca recuperar el tradicional cultivo de la costa perauana y que por diferentes motivos, poco a poco fue perdiendo su capacidad de producción.

Leer más…Midagri y Cite Gamarra suscriben convenio para reactivar la cadena productiva del algodón

ERP. Con mejor semblante que cuando se dispuso la detención preliminar, el cómico y presentador de televisión Andrés Hurtado Grados "Chibolín" aseguró tener arraigo y por lo tanto solicitó al juez supremo Juan Carlos Checley desestimar el pedido de 18 meses de prisión preventiva y que comprende a dos investigados más. Después de escuchar a las partes, se dejó listo para resolver la solicitud del Ministerio Público.

Leer más…Juez listo para resolver pedido de prisión preventiva contra Andrés Hurtado "Chibolín" y otros

ERP. Solo el 5% de peruanos y peruanas aprueban la gestión de la presidenta de a República Dina Boluarte Zegarra y del Congreso de la República, según la encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos al mes de septiembre. Asimismo, respecto a la desaprobación el 90% es para la mandataria y el 92% para el legislativo. 

Leer más…Haga lo que haga Dina Boluarte no le creen y la ciudadana la desaprueba con el 90% según el...

ERP. La presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra reapareció en la víspera, aparentemente con rostro cambiado y adolorido; incluso, sus acostumbrados gestos en su locución, dejaron de ser para mostrar una mandataria, posiblemente afectada por un procedimiento médico no invasivo, tal como lo denunció el periodisita peruano Marco Sifuentes. 

Leer más…Presidenta Dina Boluarte Zegarra reapareció con rostro aparentemene cambiado y adolorido

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1