22
Vie, Ago

Poder Judicial admite apelación de Martín Vizcarra contra la prisión preventiva

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El recurso será evaluado en segunda instancia mientras el exmandatario permanece bajo detención. El expresidente Martín Vizcarra Cornejo obtuvo que el Poder Judicial conceda la apelación presentada por su defensa contra la prisión preventiva de cinco meses que le fue impuesta el pasado 13 de agosto.

La decisión fue adoptada el 21 de agosto por el juez Jorge Luis Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a través de la resolución N.° 13, que dispone remitir el caso a una Sala Penal de Apelaciones.

El juez precisó que la apelación tendrá efecto devolutivo, lo que significa que Vizcarra continuará cumpliendo la medida de prisión preventiva mientras se resuelve el recurso en segunda instancia.

La defensa de Vizcarra alegó errores de forma y de fondo en la resolución que convirtió su comparecencia simple en prisión preventiva. Entre sus cuestionamientos destacan:

  • La valoración de pruebas provenientes de colaboradores eficaces.
  • La supuesta falta de sustento para establecer riesgo de fuga.
  • La omisión de documentos que acreditarían arraigo familiar y laboral.

Asimismo, el abogado denunció presunta falta de imparcialidad del juez, señalando que no se respetaron los tiempos de exposición de la defensa y que se vulneró el derecho a ser oído.

Tras revisar los argumentos, el juez Chávez Tamariz determinó que la apelación cumplía con los requisitos de plazo y forma, por lo que ordenó que el expediente sea remitido a la Sala Penal de Apelaciones Nacional, la cual deberá decidir si confirma, revoca o modifica la medida dictada contra el exmandatario.

La prisión preventiva contra Vizcarra fue dictada en el marco del proceso por presuntos actos de corrupción vinculados a la empresa Obrainsa y a contratos de obras públicas en la región Moquegua, cuando ejercía como gobernador regional.

De acuerdo con la Fiscalía, el exmandatario habría recibido beneficios indebidos a cambio de favorecer a empresas constructoras.

Con la apelación concedida, será la Sala de Apelaciones la que defina el futuro procesal inmediato de Martín Vizcarra, mientras continúa el juicio oral en su contra.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1