09
Mar, Sep

Fiscal de la Nación cuestiona pedido de suspensión preventiva y recuerda fallo del Tribunal Constitucional

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, cuestionó el pedido de suspensión preventiva en su contra por seis meses planteado por la integrante de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), María Teresa Cabrera, y recordó que el Tribunal Constitucional (TC) ya estableció que el proceso inmediato disciplinario carece de validez constitucional.

Durante una conferencia sobre los avances de las fiscalías especializadas contra la criminalidad organizada, Espinoza se pronunció sobre la propuesta presentada en su contra, aunque precisó que aún no ha recibido una notificación oficial.

“Está solicitando (…) que se apruebe por parte del Pleno (…) mi suspensión por seis meses. Todavía no se me ha notificado formalmente, pero ya están circulando documentos que vamos a verificar una vez que se notifique”, declaró.

La titular del Ministerio Público señaló que el pedido de Cabrera se sustenta en un procedimiento disciplinario inmediato, una figura que —según subrayó— el TC ha declarado inconstitucional. “No puedo ser sancionada por cumplir con la Carta Magna. Lo que la JNJ pretendía era que yo cometa una infracción constitucional, abandonando mi cargo para entregarlo a otra supuesta magistrada”, afirmó, al remarcar que este no es un tema personal sino institucional.

El informe que recomienda la suspensión

El documento elaborado por Cabrera plantea que Espinoza sea apartada temporalmente de su cargo mientras se resuelve un proceso disciplinario inmediato. Según el informe, la fiscal de la Nación habría desobedecido la resolución que ordenaba la reincorporación de Patricia Benavides al Ministerio Público y, en consecuencia, habría ejercido el cargo de manera “ilegal e inconstitucional”.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1