ERP. El 7 de diciembre del 2022 será un día histórico, porque fue la consolidación de hechos esperados por  fuerzas políticas que nunca reconocieron el triunfo de Pedro Castillo Terrones, logrando su vacancia, en tanto que representa la mutación de una mujer oscura y poco preparada, que llegó al poder traicionando a su electorrado y convirtiéndose en obediente tramitadora del denominad "Pacto congresal". 

El elegido

José Pedro Castillo Terrones, fue el elegido, limitado en sus conocimientos del Estado, pero un buen orador de plaza pública. Logró obtener a su favor, el odio que el electorado expresa por el fujimorismo y mediante un escrupuloso conteo, resultó ser el ganador y en consecuencia proclamado presidente constitucional de la República. Los grupos que ahora gobiernan con Dina Boluarte, no reconocieron su triunfo. 

Este 7 de diciembre toda una multitud de respaldo llegó a los exteriores del Penal Bardadillo, para primero darle su respaldo, segundo seguir reconociéndolo como presidente de la República, tercero, para pedir que se establezcan estrategias para enfrentar el "Juicio político" y lograr su libertad. Estuvieron presentes representantes de diversas regiones, quienes vitorearon su nombre y lanzaron arengas en contra de la "dictadora". 

Después de visitarlo en los exteriores del Penal de Barbadillo, los manifestantes se desplazaron hacia el centro de Lima, convirtiéndose en una manifestación pacífica, expresiva y con sllogan como "Dictadura congresal", "Dina Asesina, el pueblo te repudia y más epítetos en contra de Dina Boluarte, quien sin verguenza alguna se ha arrodillado frente al "Pacto congresal". 

Entre los presenes estaban delegaciones de Lambayeque, Puno, Lima, Cajamarca y otros, quienes defienden su derecho al respeto de su voto. Tuvieron los peores calificativos para Dina Boluarte, quien en el día se exhibió en compañía de las Fuerzas Armadas, como señal que se aferra al cargo y a ellos, para no ser vacada debido a sus m+ultiples problemas legales. 

La "dictadora"

Vapuleada y ninguneada por quienes ahora la apoyan, Dina Boluarte Zegarra entregó reconocimientos a quienes la ayudaron a convertirse en presidenta de la República, un cargo, que es probable jamás soñó ocupar. Aunque en su burbuja de confusiones, agradeció al presidente del Congreso del 2022, el presidente del Tribunal Constitucioal y altos mandos de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales. 

Aunque el término de "dictadora" es exagerado, lo cierto que el mejor concepto aplicable a Dina Boluarte sería el de "rehén", el de "títere del Congreso" o simplemente una "marioneta", considerando que ella no gobierna, sino Fuerza Popular, organización política que la ha captado para acomodar el aparato estatal y recuperar el gobierno que lo perdieron a inicios de los 2000. 

Según la mandataria, racias a las acciones del Gobierno, el Perú ha logrado consolidar el crecimiento de su economía y afianzar su imagen internacional como destino confiable para las inversiones, tras el intento de golpe de Estado que tuvo lugar el 7 de diciembre del 2022. Pero el proceso no ha sido fácil. Son las explicaciones que repite y repite, para hacer creer que huboun gran sacrificio, cuando en realidad hubo una felonía para con Pedro Castillo Terrones. 

“Aquel día nos pusimos firmes, porque sabíamos que primero estaba la patria. Defendimos, cual soldado, a nuestra querida patria frente a aquella asonada golpista”, afirmó la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, durante la ceremonia por el Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia realizada esta mañana en la Plaza de la Bandera.

Ella en cada presentación de Pedro Castillo, entonaba canciones lastimeras y juraba que renunciaría si se declaraba la vacancia de Pedro Castillo Terrones; pero dicha acción no prosperó y prefirió el camino cómodo, de obedecer ciegamente a aquellos que siempre hablaron de fraude y más aún, la insultaban como comunista y poco preparada para el cargo. 

La mandataria resaltó que, luego de este hecho, su gestión, con apoyo de importantes instituciones públicas y privadas, logró superar la crisis. “Hemos logrado, en unidad, que la economía peruana se estabilice y ahora está en una etapa de recuperación y expansión. Los beneficios se empiezan a sentir en las familias peruanas”, indicó.

Olvida que más del 90% la rechaza, no aprueba su gestión y su nivel de aprobación es menor del 5%, un porcentaje nunca antes visto en ejercicios presidenciales. Su ignorancia, falta de empatía y su exagerada vanidad, la han convertido en una presidenta con altos niveles de rechazo, aunque ella cree ser la salvadora de un golpe de Estado que no prosperó. 

Como parte de la ceremonia por el Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia realizada en la Plaza de la Bandera, la presidenta Dina Boluarte impuso la Medalla al Mérito Ciudadano al congresista José Williams Zapata, expresidente del Congreso; a Francisco Morales Saravia, expresidente del Tribunal Constitucional, y al general Iván Lizzetti Salazar, exdirector de Seguridad del Estado. Ellos cumplieron un papel importante en defensa de la democracia el 7 de diciembre de hace dos años.

Vídeo referido

Diario El Regional de Piura

ERP. La jueza suprema Janet Tello Gilardi fue elegida este jueves como nueva presidenta del Poder Judicial para el periodo 2025 - 2026. La magistrada, quien actualmente preside la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, asumirá dicho cargo en reemplazo de Javier Arévalo Vela.

Leer más…Magistrada Janet Tello Gilardi es la nueva presidenta del Poder Judicial

ERP. Las encendidas declaraciones del expremier de la República Alberto Otárola Peñaranda, trajo de inmediato reacciones, por un lado Fuerza Popular y Alianza para el Progreso defendiéndola y otros parlamentarios anunciando moción de vacancia. Igualmente, la Comisión de Fiscalización insiste en ser comisión investigadora, pese que "pacto mafioso" la protege.    

Leer más…Alberto Otárola de aliado servicial de Dina Boluarte a delator de intervención quirúrgica de nariz...

ERP. La fiscal Luz Elizabeth Peralta Santur, investigada por los presuntos delitos de Tráfico de Influencias y Cohecho Pasivo Específico, en el caso penal de Andrés Hurtado alias "Chibolín" se puso a derecho para cumplir 18 meses de prisión preventiva, lo que no enerva que recurra dicha decisión, esperando una medida menos draconiana y que le permita enfrentar el proceso en libertad. 

Leer más…Fiscal Elizabeth Peralta, decidió presentarse a justicia en acatamiento de mandato de prisión...

ERP. Con el objetivo de brindar una atención oportuna a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones y mejorar la capacidad de fiscalización en las regiones, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) fortalecerá la labor de sus oficinas desconcentradas distribuidas en las principales ciudades del país.

Leer más…OSIPTEL fortalecerá su capacidad fiscalizadora y la atención oportuna de usuarios en regiones

ERP. El expresidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola Peñaranda, ha soliviantado a la clase política peruana, al confirmar que Dina Boluarte Zegarra se hizo una intervención quirúrgica, dejando, se desprende, acéfala la presidencia de la República. Desde que se conoció el caso, la mandataria se ha mantenido silente y no ha dicho palabra alguna, salvo mostrar nueva nariz. 

Leer más…Premier Gustavo Adrianzén, mismo 'escudero' defiende a Dina Boluarte y critica a los que proponen...

Imagen | Martin Barruad

ERP. La sociedad clama a gritos por un cambio en la clase política. Anhelamos líderes que demuestren integridad, transparencia y un verdadero compromiso con el bien común. Sin embargo, en medio de este anhelo genuino, surge una paradoja que socava la esperanza de un cambio auténtico.

Leer más…Nuevos liderazgos políticos y la necesidad de la democratización del acceso a medios de comunicación

ERP. Alberto Fujimori pudo ser condenado por el caso de Pativilca, pero se extinguió su responsabilidad, penal, pero no sucedió lo mismo con Santiago Martín Rivas, exjefe del Grupo Paramilitar Colina y otro de sus integrantes quienes recibieron severas condenas por Homicidio, Asesinato y Desapariciones Forzadas, en contra de comuneros de Pativilca, quienes fueron asesinados.

Leer más…Lectura de sentencia Poder Judicial contra Santiago Martín Rivas y otros, exjefe del Grupo...

ERP. Seis meses ampliables por 6 meses más, el Congreso de la República aprobó el proyecto de Ley que amplía el plazo para que la minería artesanal y pequeña minería en el Perú, se formalice, una expectativa que data de más de 12 años y que tiene serios problemas para lograrlo, sobre todo por el marco jurídico existente. Esta minería se encuentra ampliamente representada en el Congreso y así lo hicieron ver.

Leer más…Congreso aprueba ampliar plazo para formalización de minería artesanal y pequeña minería

ERP. En adelante, la reserva del nombre, paso previo recomendable para la constitución de una empresa o de cualquier persona jurídica en la Sunarp, se realizará de manera exclusiva a través de la plataforma SID Sunarp, según informó dicha Entidad a este Diario.

Leer más…Reserva de nombre para constituir una persona jurídica se realizará solo a través del SID Sunarp

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1