01
Mar, Jul

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Un día como hoy de 1821, los piuranos vivían con incertidumbre, quizá uno de los episodios en que los ciudadanos y no ciudadanos tuvieron que tomar una decisión de inmediato, frente a una invitación que los motivaba a expresar solemnemente, lo que ya vivían desde hacía más de una década, porque el espíritu de independencia no se improvisa de un instante al otro.

Leer más…La Independencia de Piura

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Nuestra casa se levantó en medio del desierto en 1960, el paisaje frente a nosotros era desolador, estábamos entre la vida y la muerte, se lotizó los terrenos por un acuerdo municipal, se procedió a la venta, y mis padres eligieron uno en esos espacios que se llamó Lotización Santa Rosa, pero como de costumbre, las autoridades no previeron, ni siquiera fuentes a de agua cercanas para el abastecimiento, ya que era imposible contar con redes domiciliarias.

Leer más…Cerros de arena y cantos de sirena

ERP (Andres Vera). Desde este Diario y en opinión personal, promovemos el desarrollo de la provincia de Sullana. Sus extensas áreas cultivables, su caudal de recurso hídrico para irrigarlas, sus productos agrícolas para consumo interno y sobre todo externo; su comercio intensivo, y la densidad de su territorio, son algunos elementos que influyen en las condiciones actuales, las cuales no están exentas de problemas a resolver.

Leer más…La Sullana, próspera, armónica y pujante que todos queremos

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. La investigación del obstetra Marco Paulini que publicó FACTORTIERRA.NET el miércoles 28 (sin ánimo de pasar por inocentada, al punto que fue destacada por el Regional de Piura el viernes 30) me decanta el hecho de creer que la oposición a la llamada 'ideología de género' le está haciendo un flaco favor al avance de la violencia de género, que parece ir a paso de galope, a juzgar por las denuncias que siguen apareciendo.

Leer más…Tú serás la que goce y decida cuando yo quiera

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Así comenzaba una canción de hace más de 40 años, y que se difundía en emisoras populares, el año que hacía 365 días había sido bien esperado, ahora era echado a palos por los mismos que lo recibieron en medio de algarabías; a veces las personas hacían exámenes de conciencia sobre lo vivido, pero al margen de eso, aunque el año hubiese sido muy bueno, despedían al año que terminaba, quemándolo en medio de risas y carcajadas.

Leer más…Yo no olvido el año viejo...en Querecotillo

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Cuando se terminaba el año escolar de 1964, se convocó a los padres de familia a la clausura, acto llamativo que se verificó en actividad pública el 15 de diciembre, esa noche fuimos hasta el antiguo y hoy destruido local de la Escuela Pre Vocacional 1031, José Cardó, y en medio de la alegría de todos los estudiantes porque salíamos de vacaciones, se desarrolló un programa de lo más atractivo.

Leer más…Se aproxima la Feria de Reyes

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Por lo general, las personas asocian sus casas como los espacios donde se sienten más seguras, o en todo caso más confiadas. Se supone que allí quien viva se siente en libertad de ser quien es y de desplegar todo lo auténtico que constituye ese ser. La idea, finalmente, es sentir comodidad, o al menos el sentido de lo propio y privado en oposición a lo colectivo y público. Hablamos del sentido de familia, en resumen.

Leer más…Tú también querrás llamar a esta puerta

ERP. Según la doxología mayor (alabanza a Dios) del rito cristiano “Gloria in excelsis Deo”, Lc 2-14 es la memorable letra del canto de los ángeles ante el recién nacido. El hijo de Dios encarnado. Altísimo viene de altura y es elevación en el sentido físico. Estar en la cima. Excelsa, es la superioridad inmaterial por encima de todo lo creado. La tradición navideña tiene entrañables y profundas significaciones. En la anunciación el ángel Gabriel pronuncia un elegante piropo divino. “Dios te salve María llena eres de gracia”. La gracia es la hermosura espontánea. El candor de la belleza natural. En ella confluyen la naturalidad y la búsqueda del bien.

Leer más…Artículo "Gloria in excelsis Deo" por Miguel Godos Curay

ERP/Fernando Rodríguez Patrón. Toda reforma electoral debe darse en momento oportuno y no con un proceso electoral convocado. Toda vez que en el 2017 estaremos en un año pre electoral, nos encontramos en el momento propicio para reiterar la demanda que desde diversos sectores de nuestra sociedad se ha dirigido a nuestra clase política reclamándole que se aboque a la atención de algunos temas prioritarios respecto a la reforma electoral, entre ellos y principalmente, el relacionado con la regulación del financiamiento de campañas electorales y la transparencia en la rendición de cuentas.

Leer más…Financiamiento de campañas y su regulación

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. En 1966, hace 50 años, nuevamente los peruanos acudían a votar para elegir a las autoridades municipales que integrarían los gobiernos locales en las capitales de los distritos y de las provincias del Perú. Lo habían hecho después de muchos años en 1963, por convocatoria durante el primer gobierno de Fernando Belaunde Terry.

Leer más…Las Elecciones Municipales de 1966

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. A diferencia de lo que muchas personas jurarían, me enteré del reportaje de Al-Jazeera sobre los presuntos negocios inmobiliarios del Sodalicio de Vida Cristiana con la banda criminal La Gran Cruz del Norte el miércoles por la tarde, cuando la periodista Paola Ugaz, una de las ganadoras del Premio Nacional de Periodismo 2016 y una de las productoras del material, me llamó a mi teléfono personal preguntando por contactos en prensa piurana.

Leer más…Una estrella apareció en oriente... ¡y vaya que lo hizo!

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1