01
Mar, Jul

ERP/Juan Aguilar Hidalgo.La peste es un enfermedad infectocontagiosa causada por la bacteria Yersinia pestis, y a lo largo de la historia se ha convertido en la enfermedad infecciosa más letal e todas las conocidas a la fecha. Entre las características de esta enfermedad resaltan su fácil diseminación y alta mortandad, se estima que en la mitad del siglo XIV entre un tercio y la mitad de la población europea murió a consecuencia de esta enfermedad.

Leer más…La peste en el sector público

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Los eventos hasta el cierre de esta columna nos hablan de corrupción que salta sin mucho esfuerzo. Positivo porque la expone con mucha rapidez; negativo porque refleja que el problema, mejor dicho confirma que el problema ni siquiera es metastático sino que ya degeneró en septicemia. Y la pregunta justa de quienes no quieren paralizarse en el asco o la indiferencia es qué hacer. Buen inicio.

Leer más…¿Por dónde comenzamos el combate contra la corrupción?

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Todo el mundo me dice que no hay edad para el amor, y ejemplos a mi alrededor hay de sobra en que cada miembro de la pareja es casi un salto generacional. Incluso a mí me ha pasado. El problema es cuando la relación comienza a alimentarse de ilícitos que se disfrazan como costumbre, tal cual es ‘robarse a la hembra’, que en puridad de palabra, casi siempre es un acuerdo común entre enamorados para fugarse.

Leer más…“La cosecha de mujeres nunca se acaba” (y está en oferta)

ERP/Juan Aguilar Hidalgo. Han pasado ya algunas semanas desde la tan comentada renuncia de la Congresista Yeny Vilcatoma a la bancada fujimorista; y estamos asistiendo a la noticia mediática del 'negociazo' del convenio entre el SIS y la clínica Especialidades Médicas y Osteoporosis que involucra al ex asesor presidencial Carlos Moreno. Vilcatoma no es la primera en renunciar a su bancada, pero si es la que más rápido ha renunciado a una bancada parlamentaria, y quizás sea la última ahora que se aprobó la Ley contra el Transfuguismo.

Leer más…Refundar los partidos políticos

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Cuantas verdades que encierra la Historia estarán atrapadas en busca de quienes las desentrañen, cuanto misterio aún no revelado aguardará que los trabajadores de la Historia como ciencia los hagan luz, y convertidos en verdades lleguen a las colectividades. Con toda seguridad alguna vez sabremos realmente el porqué del nombre de El Empreñadero, hoy llamado Santa Cruz.

Leer más…El Empreñadero de Querecotillo

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Solo fueron décimas: 0,4% de diferencia. Contra todo pronóstico, Colombia decidió que no quería el acuerdo de paz que su gobierno había firmado apenas un par de semanas antes con la guerrilla de las FARC, en lo que parecía ser un esquema ejemplar para el continente y para el mundo. ¿La población colombiana, acaso, no quiere la paz? Eso parece decir el 50,2% de quienes votaron, pero también parece no decirlo. ¿Cómo así?

Leer más…Cuando las grandes soluciones amenazan con volverse grandes fiascos

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. En Sullana, la antigua Plaza de la Independencia se llama ahora Plaza Grau, y todos los que nacimos en la segunda mitad del siglo pasado, así la conocimos, mientras que las generaciones precedentes la identificaban como Plaza de la Independencia, que era el nombre de esas cuadras que automáticamente en otro momento se transformaron en calle Juan José Farfán, cuando previamente también se llamaba calle Independencia.

Leer más…El caballero Miguel Grau

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Un estudiante universitario fue asesinado en un barrio de clase media alta en la ciudad de Piura mientras evitaba que su enamorada fuera asaltada, maniobra que le fue fatal porque tras matarlo, le quitaron su dinero y su celular; a partir de esto, sus amigos y compañeros de universidad se indignaron y lanzaron la idea de una marcha a través de Facebook, y contra todo pronóstico, se convirtió en un viral urbano.

Leer más…Un globo de aire caliente llamado #quieromiPiurasegura

ERP. Hasta no hace mucho, esta expresión, VALIENTE YEGUA o VALIENTE PUTA, era de uso común en el campo piurano, y en muchos sectores urbanos de las ciudades de Piura y Sullana, pero seguro era de uso general en todo Piura, porque cuando estaba con ayabaquinos, sechuranos, o gente de otras partes de Piura, era una expresión común, y más de una vez los escuche repetirla, incluso precedidas de un sonoro SO, oyéndose entonces, SO VALIENTE YEGUA, o SO VALIENTE PUTA, inclusive no fueron pocas las veces que escuché pronunciar “so valiente pucta”.

Leer más…Valiente yegua y valiente puta

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Una adolescente está en su cuarto, sola, ensimismada, sentada en su tocador mirándose al espejo. Su rostro refleja ira, frustración, mucho dolor, un dolor que ya no se puede controlar y que debe estallar de forma efectiva, como duela más, aunque no entienda cómo. De la nada, un hermoso doncel, como esculpido por Fidias, aparece allí dentro. Se le acerca, la mira en el espejo, le sonríe seductoramente.

Leer más…El genio del primer, único y último deseo

ERP. El Diario El Regional de Piura, inició sus operaciones el 22 de septiembre del año 2002 y pasado 14 años se mantiene con el mismo objetivo y con la misma dedicación de siempre. Durante este tiempo se han presentado cambios sustantivos y hechos noticiosos que marcan de alguna manera la historia de la región Piura y de manera especial la provincia de Sullana, en los cuales hemos estado presente.

Leer más…Los 14 años del Diario Virtual El Regional de Piura y su crecimiento

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Ha comenzado a circular tímidamente en Facebook una iniciativa para pedirle a mototaxistas de la ciudad de Sullana que bajen las tarifas de sus carreras puesto que el precio del combustible se ha reducido pero los salarios se mantienen congelados. En la actualidad son casos rarísimos, como milagro de santo, que un servicio esté debajo de los dos soles, incluso por unas cuadras.

Leer más…No iremos en mototaxi; no comeremos pollo a la brasa

ERP/Juan Aguilar Hidalgo. En los últimos días venimos siendo testigos de muchos cuestionamientos a diferentes compras realizadas por el Gobierno del ex Presidente Ollanta Humala tales como, Satélite Perú SAT-1 (lanzado exitosamente al espacio anoche), armamento comprado bajo la etiqueta de “secreto” por razones de seguridad nacional, y los patrulleros de la marca koreana Sang Yong para la PNP. ¿Qué está pasando con el sistema de compras del estado?.

Leer más…Ley de contrataciones del Estado, compras y cuestionamientos

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1