ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Dos temas de coyuntura de estos días, tanto a nivel regional como nacional, tienen de fondo un mismo protagonista, abstracto en lo tangible, evidente -más que evidente- en lo sensible. Por una parte gente inmersa en la tecnología 4G pidiendo casi en pánico que el pronóstico de lluvias fuertes sea mentira; por otro lado, la campaña #conmishijosnotemetas usando el 4G para injuriar como arma defensiva en su propia guerra informativa.
Columnistas
La transmisión del vivo (And the Oscar doesn't go to...)
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Drama, suspenso, conflictos patológicos, intriga, muertes, comedia, farsa, música, frases inolvidables y profusas dosis de histrionismo. ¿Acaso los políticos son actores frustrados y las políticas son actrices frustradas? Partiendo desde que el arte de la actuación es convencer al público de que eres quien en realidad no eres, pues ya tenemos una explicación de por qué nuestra fauna política se comporta como se comporta.
Isabel Sócola, La Capullana de Salitral
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. La mujer siempre ha estado presente en la historia de Piura, lo sabemos por las muchas fuentes que se han dejado sobre ellas, encomenderas, propietarias de tierras, y como orgullosas capullanas que se mantienen en la memoria colectiva, sin que en estos casos se tenga en cuenta las particularidades de su nombre, como debiera ser.
Sergio Zegarra Pezo, el ex-funcionario incomprendido de la Municipalidad de Sullana
ERP. Sergio Zegarra Pezo, es un conocido sullanero que inició la titánica labor de mantener la ciudad verde y ajena a la contaminación ambiental. Su inusual forma de trabajar sorprendió e incluso lo llevó a algunos merecimientos personales. Si buscamos íconos en la gestión de Carlos Távara Polo, sin duda, era quien mejor representaba los intereses ciudadanos contrario al descrédito de otros que aún se mantienen en el puesto.
¿Quién le metió el dedo al código?
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Mi primer recuerdo de Beatriz Trasmonte es de 1991. era una actuación por el Día de la Madre en la plazuela de la urbanización Santa Rosa, y ella era la maestra de ceremonias, impecable y elegantemente vestida de negro en mangas cortas, a pesar del frío de esa época. Ese mismo año, trató de enseñarnos teatro al grupo juvenil que integraba, y mi primer examen fue un fracaso: me llevé de encuentro una mesa imaginaria. No fue error de la maestra, sino soberbia mía.
Walt Disney en Sullana
ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Hoy vemos parques de diversiones de Walt Disney en todo el mundo, no hay lugar del globo terráqueo donde no haya parques de atracciones, juegos lúdicos que entusiasman a niños, adolescentes, jóvenes y adultos, que en medio de la vorágine y exigencias de la vida cotidiana actual, se dan tiempo para recrearse.
Omisos a pasar pensión, pegalones, toqueteadores y violadores
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Revisando los 'feeds' que envía la Policía Nacional del Perú a la prensa informando sobre sus operativos, me llama mucho la atención que, por lo menos en Talara, Sullana y Tambogrande, los detenidos recurren o en omisión a la asistencia familiar (léase pasar pensión) y en agredir físicamente a su pareja, sea ésta esposa o conviviente; además, por ahí hay uno que otro caso de hombres adultos que ejercieron algún tipo de violencia sexual contra niñas.
Las primeras estampas del periodo lluvioso 2017
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Se haya o no previsto, uno de los saldos ineludibles de todo periodo lluvioso fuerte como el que Piura está viviendo es la pérdida de muchos bienes materiales, en particular los inmuebles. En ese sentido, sí creo que los medios de comunicación pueden realizar una labor destacada tanto a nivel preventivo como al cubrir el desastre. Finalmente, ambas son noticia.
Quebradas y más quebradas, el deleite de Iris Ruiz
ERP/ Miguel Arturo Seminario Ojeda. La primera vez que escuché hablar del paso por las quebradas en medio de lluvias torrenciales asociadas a lo que hoy llamamos fenómeno El Niño, fue cuando la educadora y poetisa Clorinda Sidia Espinoza de Palomino rememoraba el paso por la quebrada de Serrán en Morropón, cada vez que viajaba entre Piura y Huancabamba.
El virus partidista
ERP/Fernando Rodríguez Patrón. Tenemos veinticinco partidos políticos inscritos, ni más ni menos. Veinticinco. Un número sin dudas excesivo que pareciera obedecer a un virus que los multiplica y no hay vacuna de los detenga.
La Independencia de Piura y el inicio de la democracia
ERP. Así se titula la conferencia que el director del Museo Electoral y de la Democracia del Jurado Nacional de Elecciones, historiador Miguel Arturo Seminario Ojeda, tuvo a su cargo, a invitación de la filial de la Benémerita Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el 2 de Mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria, y que se desarrolló en el auditorio de la Casa Museo Grau de Piura.
¿Estamos incubando un futuro escenario Lava Jato?
ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Lo reciente del caso Lava Jato (entiéndase corrupción generada por empresas brasileñas y locales con los gobiernos para favorecerse con obras públicas) en el que se ha involucrado al ex presidente Alejandro Toledo con una presunta coima de 11 millones de dólares no debería llevarnos a agarrarlo a mangazos -para éso están el Congreso y los operadores de justicia-, sino a preguntarnos si dentro de diez o veinte años vamos a tener los mismos problemas.
Archivo judicial del caso Comunicore ¿El futuro de Lava Jato?
ERP. (Soc. Martín Cornejo Cornejo). Nos preparamos para asistir al desfile de los inculpados del caso Lava Jato en el Perú, con la esperanza que esta vez caigan los verdaderos “peces gordos” de este caso de corrupción, que consideramos el más importante después del vladivideo que comenzó a develar la parte más oscura y delictiva del régimen fujimorista.
- Lluvias en Piura en 1617
- Qué calor y qué rigor, para Silvia, estar calatos es lo mejor
- "Como veían que resistía fueron a llamar a un camarada"
- Perú: Lluvias, huaicos, destrucciones y planificación urbana
- Los partidos tradicionales
- Ciudad de Piura, un año después la misma incompetencia
- No solo de arroz vive Piura, sino de su agua
- Cama caliente
- Caminos de sol sin sombra
- Contra el poder de la discriminación, sí, métete
Subcategorías
Nelson Peñaherrera
Artículos de opinión del Lic. Nelson Peñaherrera Castillo, sobre interpretación de hechos sociales y culturales.
Miguel Arturo Seminario Ojeda
Artículos de opinión y aportes de sus trabajos de investigación del historiador y sociólogo Dr. Miguel Arturo Seminario Ojeda
Andrés Vera Córdova
Lic. Andrés Vera Córdova, especialista en comunicaciones, gestión pública y gestión democrática del territorio.
César Orrego Azula
Artículos periodísticos de opinión del abogado y Defensor del Pueblo de Piura, Dr. César Orrego Azula
Miguel Godos Curay
Artículos periodísticos de temas culturales del docente universitario y periodista Lic. Miguel Godos Curay
Edhin Campos Barranzuela
Artículos periodísticos del magistrado y abogado Dr. Edhín Campos Barranzuela
Andrés Abad Tejada
Artículos de opinión del docente talareño y profesor Andrés Abad Tejada
Laurence Chunga Hidalgo
Artículos periodísticos y jurídicos del abogado y magistrado Laurence Chunga Hidalgo
Rossana Vera Jiménez
Artículos periodísticos y jurídicos de la abogada piurana Dra. Rosana del Pilar Vera Jiménez
Fernando Rodríguez Patrón
Opiniones de carácter electoral y políticas del abogado Fernando Rodríguez Patrón
Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Artículos de opinión de la realidad política y regional del especialista en gestión pública y economista Juan Manuel Aguilar Hidalgo
Bryan Luzuriaga Solórzano
Artículos de opinión de Bryan Luzuriaga Solórzano
Martín Cornejo Cornejo
Artículos de opinión y cultura del sociólogo Martín Cornejo Cornejo
Carlos Amaya Hernández
Artículos de opinión del abogado Carlos Amaya Hernández
Pierr Abisai Adrianzén Román
Abogado. Máster en Derecho público por la Universidad de Piura y profesor universitario.

