05
Vie, Sep

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. El día que la base del SUTEP en Sullana iba a realizar su marcha, un familiar llegó por acá a encargarnos su moto. "Es que si la dejo en la puerta del colegio, son capaces de abollarla porque no estoy apoyando la protesta", me dijo, y por primera vez me quedé en el aire. ¿Me estaba hablando de maestros o pandilleros inmisericordes?

Leer más…La dictadura de la violencia o el terrorismo de la protesta

ERP. (Edhin Campos Barranzuela) Mucha preocupación y rechazo viene causando ante la comunidad jurídica nacional, la reciente presentación pública del Proyecto de Ley de Reforma de los artículos 155 y 156 de la Constitución Política del Estado, de conformación y requisitos para ser miembro del Consejo Nacional de la Magistratura.

Leer más…La reforma del Sistema Nacional de Justicia por Dr. Edhín Campos Barranzuela

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Hay tres noticias relacionadas con el tema género que se han producido esta semana y que vale la pena comentar hoy: el fin de los beneficios penitenciarios para sentenciados por violencia familiar y de género, la inseguridad que representan los taxis por aplicación y la cruzada que ha emprendido el gobierno para educar sobre prevención de embarazo adolescente.

Leer más…Pitbull tiene los días contados (y no es amenaza)

ERP. Por Dr. Edhín Campos Barranzuela1. Mucha preocupación viene causando ante la comunidad jurídica, la presentación pública y ante los medios de comunicación, de los detenidos con motivo de la imputación de cualquier delito, lo que evidentemente produce un serio perjuicio a su imagen y violación a la presunción constitucional de inocencia.

Leer más…La exposición del procesado ante los medios de comunicación

ERP. Tan pronto observamos el desastre sucedido en la región Piura, creímos que era necesario un proceso de reconstrucción, que parta de las competencias que corresponden a cada entidad en el marco de la Constitución, que mire la realidad y la corrija en los aspectos cuestionables para que la historia no se repita, que se asuma responsabilidad para el futuro en el manejo de las inversiones y sobre todo que haya un real liderazgo regional.

Leer más…Reconstrucción de Piura: Centralismo, miedos y reticencias para un real liderazgo

ERP. Nelson Peñaherrera Castillo. El 20 de julio se iniciará la Caminata Wayakuntu, que se viene realizando hace una década -o al menos ese es el tiempo que la vamos cubriendo-, y que inicialmente buscó estrechar la unión del área binacional entre el cantón de Cariamanga (provincia de Loja, Ecuador) y el distrito de Ayabaca (Piura, Perú) tras determinar múltiples denominadores comunes geográficos y culturales.

Leer más…Calienta tus músculos, abre tu mente: camina el mundo

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Cuando los españoles llegaron a tierras americanas, una de las primeras medidas que pusieron en práctica fue la de fundación de ciudades en todos los espacios que anexaban para la corona de Castilla, de esta manera, todo el continente se llenó de ciudades que siguiendo la traza del modelo hispano, dieron paso a un mundo que en muchos lugares afectó a la población indígena, cuando no estaba acostumbrada a vivir bajo un sistema, contrario al de sus milenarias formas de organización.

Leer más…De El Príncipe a Sullana

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Con toda seguridad, si se hace una consulta popular entre la población comprometida para la creación de una nueva provincia, los habitantes de la colonización San Lorenzo, tanto a nivel urbano como rural, expresarán afirmativamente su parecer, y ese crecimiento natural de los pueblos que están en su radio de influencia, se traducirá en un SI unánime por la nueva provincia piurana de Tambogrande, que ya debió proponerse oficialmente desde fines del siglo pasado.

Leer más…La provincia de Tambogrande

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. El 30 de mayo de 1867, Ramón Castilla, el prócer de la independencia peruana, y varias veces primer mandatario del Perú, pasó a la inmortalidad. Ese día Ramón Castilla entregó su alma al creador, y con toda seguridad, los guardianes de la épica inmortal guiaron su alma que se encontró con la eternidad en el cielo y en la tierra. En la tierra, porque su huella profunda lo llevó a protagonizar sucesos que han quedado para siempre en la memoria de los peruanos.

Leer más…Sesquicentenario de gloria: Ramón Castilla

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Que el congresista Kenji Fujimori está candidateando a algo, no queda la menor duda. No es novedad tampoco. Quizás todavía le falta sincerarse que nos diga candidateando a qué, aunque mi hermano menor, que es un ciudadano muy informado (tengo que reconocerlo), tiene una lectura interesante que podría aclararnos muchas cosas. Encima, es medio brujo, como él mismo lo dice.

Leer más…¿El Congreso? Tampoco tan poco

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Hay un defecto tan nuestro que consiste en proyectar en otros, otras o hasta los objetos inanimados,nuestros errores, nuestras negligencias, nuestro dolo, nuestra violencia. Siempre actuamos así porque alguien o algo "me obliga" a hacerlo; jamás tenemos el valor de aceptar que decidimos actuar incorrectamente porque no hemos superado nuestros traumas, queremos aplicar la ley del mínimo esfuerzo, o porque "así lo hace el resto".

Leer más…Yo rompí los platos, pero que otro los pague

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Esta semana se publicó el Reglamento de la Alimentación Saludable, instrumento que busca orientar a fabricantes y consumidores para hablar un mismo idioma a la hora de expender o elegir cualquier producto procesado (o sea, no naturalmente obtenido), de tal forma que los primeros aclaren qué están vendiendo y los segundos tengan claro qué están llevándose a la boca.

Leer más…Mamá tenía razón cuando decía que no se debe jugar con la comida

Por: Miguel Godos Curay. Siguiendo el mismo derrotero de mi padre la vida me condecoró de abuelo. Sin embargo, no dejamos de evocar esa heredad genética. Mi abuelo don José de la Rosa Godos Hernández, mi padre Juan José Godos Atoche. Si algo los distinguía era ese instinto por la letra escrita y las notas del diario La Industria de la que fueron suscriptores hasta que desapareció. Del silabario Mantilla de la escuela de barrio a las páginas del diario no había lejana distancia.

Leer más…Itinerarios de papá

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1