05
Vie, Sep

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Vuelvo a escribir sobre violencia de género porque tras unos meses de no dedicarme adrede al tema (ante el beneplácito de encubiertos moralistas), noto que la cosa ha degenerado: un imbécil que le echa ácido a la chica porque ya no quiere seguir la relación, otro tarado que la rocía con querosene y le prende fuego, y otro estúpido que mas bien usa gasolina y hace estallar toda una peluquería por la misma razón.

Leer más…No quiero contagiarme de TMD y menos que te contagies tú

ERP/Miguel Godos Curay. Hay tareas impostergables que hacer. Así las autoridades responsables no las asuman. Hay que emprenderlas. La negligencia es parte de la nota desaprobatoria de la necesaria evaluación de nuestros alcaldes tan luego cesen las lluvias. Una de ellas es el aseo urbano. Toneladas de desperdicios y de basura agusanada circunda el mercado central. Los desperdicios se acumulan en cada esquina por toneladas. A los charcos y huecos ahora se suma la basura abandonada. Tras el desastre la inacción irresponsable. No hay pretexto que valga para no hacer nada. El centro de la ciudad está cubierto de lodo y huele mal. El hedor es insoportable. Y la ausencia de autoridad visible a muchas cuadras.

Leer más…Las tareas impostergables

ERP/Miguel Godos Curay. “El espíritu de los ríos” es un poemario caudaloso. Así lo advierte el autor. “A lo largo de varios años, poco a poco, me he ido relacionando con la selva del Perú, con sus espacios y su gente. He ido conociendo algunas ciudades y sus alrededores: Iquitos, Moyobamba, Tarapoto y los ríos majestuosos: el Amazonas, en Loreto y el San Francisco en la selva de Ayacucho.

Leer más…El espíritu de los ríos de Marco Martos

ERP/Miguel Godos Curay. Entre las experiencias históricas de reconstrucción de un país tras una debacle. Está la del Plan Marshall o Programa de Recuperación de la Europa Occidental, emprendido por el gobierno de los Estados Unidos, tras la Segunda Guerra Mundial. El plan duró cuatro años, desde 1948 hasta 1952. Y significó levantar de sus escombros lo que quedó de Europa. La primera tarea: activar la economía eliminando barreras comerciales, abierto impulso a la industria y el empleo incentivando la productividad. Un total de 18 países se beneficiaron del plan. Las ayudas económicas sumaron 13 mil millones de dólares.

Leer más…Reconstruyamos Piura con vigilancia cívica y dignidad

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. No sé si se han dado cuenta pero 2017 debería renombrarse como el "año nacional de la dualidad crisis y oportunidad". El caso es que muchos aún persisten en estancarse en la fase crítica sin querer avizorar la otra orilla, la de la oportunidad. Por si alguien no lo tiene claro, ahí está el más reciente escándalo nacional, el de la leche 60% leche Pura Vida.

Leer más…No dio leche evaporada, ay qué vaca tan salada (tolón, tolón)

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. La locomotora de Reconstrucción con Cambios aún no arranca; digamos que está calentando motores en el mejor de los casos. De hecho, esta semana nos enteramos que la sociedad civil (léase, tú o yo) estará representada en toda esa jarana por la Universidad Nacional de Piura (UNP). esteee, ¿no lo sabías? Bueno, ya te enteraste.

Leer más…¿Capaces? ¿Veraces? ¿Cómo deben ser los ejecutores de la reconstrucción?

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Hay una ardorosa e inspiradora campaña que se ha lanzado informalmente en redes sociales, digo porque en los estados que voy siguiendo no se identifica una organización en particular excepto el entusiasmo ciudadano, llamada Cómprale a Piura, que no hay que explicar mucho porque el título lo dice todo y bien clarito.

Leer más…¿Y qué pasará cuando no baste que Piura nos compre?

ERP. Nelson Peñaherrera Castillo. Me contaba un amigo y colega -llamémosle NewsHunter- por el chat que una de las características de ciertos penales peruanos, como el de Río Seco en Castilla, es que los reos parecen estar agrupados por nivel socio-educativo. Tú sabes, los profesionales con los profesionales, los que no lo son con los que no lo son; y me refiero al título a nombre de la Nación, aclaro.

Leer más…¿El tamaño importa cuando hablamos de corrupción?

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Dicen que mi tía Georgina respiró aliviada cuando mi primo Armando llegó a la puerta de su casa en Chimbote tras casi cuatro años fuera. No es que se le olvidara visitarla; es que no podía y no lo dejaban. Poco le importó a la mujer ver que su hijo estaba evidentemente demasiado flaco. Eso no importó. Él ya estaba a salvo en casa, y el resto sobraba.

Leer más…"Despedirme no quisiera porque no encuentro manera"

ERP. (Dr. Edhín Campos Barranzuela1) I.- ANTECEDENTES.- Mucha expectativa ha causado dentro de la comunidad jurídica, la reciente aprobación del Pleno del Congreso de la República sobre el incremento del plazo de la detención preventiva contra el crimen organizado a 15 días, así como también la ampliación de detención policial en casos de flagrancia de 24 a 48 horas. 

Leer más…Reforma Constitucional contra el crimen organizado

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Cuando uno abre las guías de cualquier ciudad, nota que en el acápite 'creencias' se repiten cuentos de duendes, aparecidos y hasta platillos voladores. Pues bien, todo eso quedó más devaluado que billete de Túpac Amaru (de los antiquísimos soles de oro) porque el dengue no solo ha matado, oficialmente, a 15 personas al cierre de este comentario, sino que está causando más pánico que radioteatro de Orson Welles.

Leer más…El agente amplificador del dengue

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Calificado como inédito, esta semana cientos de científicos marcharon en Madrid, España, pidiendo más dinero para investigar e innovar; además, hace una semana leí que se va a subvencionar al personal médico peruano que esté investigando enfermedades, lo que para dirigentes gremiales es insuficiente pues solo cubre al 2% de los y las profesionales.

Leer más…Necesitamos dinero para ganarle la guerra a la ignorancia

ERP. Sin una real evaluación de daños, desconociendo competencias regionales y locales, cuestionando la capacidad institucional de muchas entidades como Gobiernos Regionales, Locales, Contraloría y otras; el Parlamento acogió con modificaciones la aprobación de una Ley, que crea una autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), cuyo objetivo es la rehabilitación, reposición, reconstrucción y construcción de los territorios destruidos por lluvias y por la crecida de ríos.

Leer más…Funcionarios regionales y locales obviados en sus competencias para Reconstrucción con Cambios

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1