01
Mar, Jul

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. La locomotora de Reconstrucción con Cambios aún no arranca; digamos que está calentando motores en el mejor de los casos. De hecho, esta semana nos enteramos que la sociedad civil (léase, tú o yo) estará representada en toda esa jarana por la Universidad Nacional de Piura (UNP). esteee, ¿no lo sabías? Bueno, ya te enteraste.

Leer más…¿Capaces? ¿Veraces? ¿Cómo deben ser los ejecutores de la reconstrucción?

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Hay una ardorosa e inspiradora campaña que se ha lanzado informalmente en redes sociales, digo porque en los estados que voy siguiendo no se identifica una organización en particular excepto el entusiasmo ciudadano, llamada Cómprale a Piura, que no hay que explicar mucho porque el título lo dice todo y bien clarito.

Leer más…¿Y qué pasará cuando no baste que Piura nos compre?

ERP. Nelson Peñaherrera Castillo. Me contaba un amigo y colega -llamémosle NewsHunter- por el chat que una de las características de ciertos penales peruanos, como el de Río Seco en Castilla, es que los reos parecen estar agrupados por nivel socio-educativo. Tú sabes, los profesionales con los profesionales, los que no lo son con los que no lo son; y me refiero al título a nombre de la Nación, aclaro.

Leer más…¿El tamaño importa cuando hablamos de corrupción?

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Dicen que mi tía Georgina respiró aliviada cuando mi primo Armando llegó a la puerta de su casa en Chimbote tras casi cuatro años fuera. No es que se le olvidara visitarla; es que no podía y no lo dejaban. Poco le importó a la mujer ver que su hijo estaba evidentemente demasiado flaco. Eso no importó. Él ya estaba a salvo en casa, y el resto sobraba.

Leer más…"Despedirme no quisiera porque no encuentro manera"

ERP. (Dr. Edhín Campos Barranzuela1) I.- ANTECEDENTES.- Mucha expectativa ha causado dentro de la comunidad jurídica, la reciente aprobación del Pleno del Congreso de la República sobre el incremento del plazo de la detención preventiva contra el crimen organizado a 15 días, así como también la ampliación de detención policial en casos de flagrancia de 24 a 48 horas. 

Leer más…Reforma Constitucional contra el crimen organizado

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Cuando uno abre las guías de cualquier ciudad, nota que en el acápite 'creencias' se repiten cuentos de duendes, aparecidos y hasta platillos voladores. Pues bien, todo eso quedó más devaluado que billete de Túpac Amaru (de los antiquísimos soles de oro) porque el dengue no solo ha matado, oficialmente, a 15 personas al cierre de este comentario, sino que está causando más pánico que radioteatro de Orson Welles.

Leer más…El agente amplificador del dengue

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Calificado como inédito, esta semana cientos de científicos marcharon en Madrid, España, pidiendo más dinero para investigar e innovar; además, hace una semana leí que se va a subvencionar al personal médico peruano que esté investigando enfermedades, lo que para dirigentes gremiales es insuficiente pues solo cubre al 2% de los y las profesionales.

Leer más…Necesitamos dinero para ganarle la guerra a la ignorancia

ERP. Sin una real evaluación de daños, desconociendo competencias regionales y locales, cuestionando la capacidad institucional de muchas entidades como Gobiernos Regionales, Locales, Contraloría y otras; el Parlamento acogió con modificaciones la aprobación de una Ley, que crea una autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), cuyo objetivo es la rehabilitación, reposición, reconstrucción y construcción de los territorios destruidos por lluvias y por la crecida de ríos.

Leer más…Funcionarios regionales y locales obviados en sus competencias para Reconstrucción con Cambios

ERP. Por. Dr. Edhín Campos Barranzuela1. Mucha expectativa ha causado en el país, la puesta en vigencia el Plan Piloto de los grilletes electrónicos, que sin duda producirá un serio descongestionamiento de las cárceles y además constituye una de las más importante reformas en el sistema penitenciario.

Leer más…Los grilletes electrónicos en el Perú por Edhín Campos Barranzuela

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Una de mis tareas informales durante el periodo de lluvias fue reportar para algunos medios fuera del departamento, y uno de ellos me planteó sacar, aún en caliente, cuáles son las lecciones que nos deja El Niño Costero. A decir verdad, son muchas; pero si queremos que esos dos meses de aguaceros y tormentas signifiquen algo práctico para nuestras vidas, podríamos resumirlo en: educarnos, prevenir y actuar.

Leer más…Tres palabras claves que no debemos olvidar tras El Niño Costero

ERP. (Martín Cornejo Cornejo) “Construir mejor” con esta frase, los diversos representantes del gobierno central pretenden resumir y transmitir su propuesta de cómo debe ser la reconstrucción de las zonas afectadas por el llamado “Niño Costeño”. Detrás de esta propuesta está la idea que no se debe reconstruir sobre la base de lo que fue anteriormente, sino construir una infraestructura nueva que incorpore los enfoques de prevención y gestión de riesgos desde su planificación, diseño y construcción. De esta manera, se busca que la nueva infraestructura no carezca de las mismas vulnerabilidades que tiene la actual y que ha llevado que en un gran porcentaje haya sido afectada o destruida por el fenómeno lluvioso.

Leer más…Inundación y desastre en Piura: ¿Reconstruir o construir mejor?

ERP. La inundación de Piura, Castilla, Catacaos y el Bajo Piura, debe llevar a una profunda investigación que va más allá del pedido de cese de un funcionario, que en su desesperación vertió palabras infelices y desafortunadas. Implica saber con exactitud las reales causas que generaron la inundación antes, en el evento y después del evento, que dilucide responsabilidades en todos los niveles de gobierno.

Leer más…Piura: Las responsabilidades por el desastre ocurrido en la inundación del 27 de marzo

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. La ayuda a los damnificados por las lluvias e inundaciones en Piura llega de todos lados, se va a todos lados, ocupa a voluntarios de todos lados.... y ha comenzado a generar cierto desorden por todos lados. Por eso, esta semana ocurrieron dos cosas que buscan no crear otro caos dentro del caos que ya se vive, especialmente tras la histórica creciente del río Piura el lunes 27 de marzo.

Leer más…¿Por amor a la gente o por amor a la 'selfie'?: poniéndole orden a la solidaridad

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1