05
Vie, Sep

ERP. Por. Dr. Edhín Campos Barranzuela1. Mucha expectativa ha causado en el país, la puesta en vigencia el Plan Piloto de los grilletes electrónicos, que sin duda producirá un serio descongestionamiento de las cárceles y además constituye una de las más importante reformas en el sistema penitenciario.

Leer más…Los grilletes electrónicos en el Perú por Edhín Campos Barranzuela

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Una de mis tareas informales durante el periodo de lluvias fue reportar para algunos medios fuera del departamento, y uno de ellos me planteó sacar, aún en caliente, cuáles son las lecciones que nos deja El Niño Costero. A decir verdad, son muchas; pero si queremos que esos dos meses de aguaceros y tormentas signifiquen algo práctico para nuestras vidas, podríamos resumirlo en: educarnos, prevenir y actuar.

Leer más…Tres palabras claves que no debemos olvidar tras El Niño Costero

ERP. (Martín Cornejo Cornejo) “Construir mejor” con esta frase, los diversos representantes del gobierno central pretenden resumir y transmitir su propuesta de cómo debe ser la reconstrucción de las zonas afectadas por el llamado “Niño Costeño”. Detrás de esta propuesta está la idea que no se debe reconstruir sobre la base de lo que fue anteriormente, sino construir una infraestructura nueva que incorpore los enfoques de prevención y gestión de riesgos desde su planificación, diseño y construcción. De esta manera, se busca que la nueva infraestructura no carezca de las mismas vulnerabilidades que tiene la actual y que ha llevado que en un gran porcentaje haya sido afectada o destruida por el fenómeno lluvioso.

Leer más…Inundación y desastre en Piura: ¿Reconstruir o construir mejor?

ERP. La inundación de Piura, Castilla, Catacaos y el Bajo Piura, debe llevar a una profunda investigación que va más allá del pedido de cese de un funcionario, que en su desesperación vertió palabras infelices y desafortunadas. Implica saber con exactitud las reales causas que generaron la inundación antes, en el evento y después del evento, que dilucide responsabilidades en todos los niveles de gobierno.

Leer más…Piura: Las responsabilidades por el desastre ocurrido en la inundación del 27 de marzo

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. La ayuda a los damnificados por las lluvias e inundaciones en Piura llega de todos lados, se va a todos lados, ocupa a voluntarios de todos lados.... y ha comenzado a generar cierto desorden por todos lados. Por eso, esta semana ocurrieron dos cosas que buscan no crear otro caos dentro del caos que ya se vive, especialmente tras la histórica creciente del río Piura el lunes 27 de marzo.

Leer más…¿Por amor a la gente o por amor a la 'selfie'?: poniéndole orden a la solidaridad

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Como muchas personas, me he quedado atónito al ver el video que compartió la familia Flores Peña, de Santa Teresita, aquí en Sullana, al descubrir que cuando el servicio de agua potable regresó tras casi una semana de ausencia, aparte del líquido, apareció una lombriz. El incidente, lógico, merece una investigación a todo nivel y sanciones a quienes resulten responsables.

Leer más…Sin agua, sin teléfono: cuando los servicios que pagas te pagan mal

ERP. (Eco. Juan Aguilar Hidalgo*) El país viene afrontando una situación difícil a consecuencia de las lluvias por el denominado Niño Costero, fenómeno que apareció cual fantasma, de un momento a otro y sin que nadie haya sido capaz de predecir. En nuestra región las consecuencias al igual que en otros lugares de nuestro querido Perú son devastadoras, más de 15 mil damnificados hasta el momento, 40 mil viviendas afectadas y daños que pueden superar fácilmente los mil millones de soles.

Leer más…A propósito de las lluvias: error de planificación o de acción

ERP (Andrés Vera Córdova). Las lluvias que cada cierto tiempo se presentan en la región Piura, afectan sobremanera a las ciudades de la costa, cuyo crecimiento nunca fue planificado y tampoco las autoridades municipales, han regulado su crecimiento. Las consecuencias se viven después cuando la fuerza de las aguas de lluvia, se desplazan activando quebradas, derrumbando todo lo que se encuentra a su paso y sobre todo, dejando miles de damnificados.

Leer más…Piura: Comentarios de los depósitos pluviales para prevenir inundaciones

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Mientras seguíamos información sobre el periodo lluvioso, leí en Facebook el estado escrito a la primera -a juzgar por los errores de mecanografiado- de un aspirante a alcalde provincial de Sullana, quien reclamaba que la reconstrucción una vez acabadas las lluvias debe ser una suerte de monopolio local para evitar la corrupción. Me causó gracia porque no depende del gentilicio sino de la actitud.

Leer más…El cielo nos está dando una nueva oportunidad

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Parece que conforme avanzamos en estos meses de súbita lluvia, los resultados de la falta de prevención se hacen más y más evidentes, los niveles de desorganización son más claros y nuestra capacidad de respuesta ante el desastre es contundentemente más nula. No es culpa exclusiva de las autoridades -y no trato de disculparlas- sino de todos y todas sin excepción, ya que evitar o mitigar los daños es una tarea compartida.

Leer más…¿Le estamos respondiendo correctamente a las lluvias torrenciales?

ERP/Fernando Rodríguez Patrón. Uno de los pilares sobre los cuales se sostienen los regímenes democráticos, lo constituye la confianza que la ciudadanía debe tener en sus instituciones, en especial aquellas que constituyen los vértices sobre los cuales ésta se articula, nos referimos a los partidos políticos como al Congreso y por extensión, a los Movimientos Regionales y a las Gobernaciones Regionales.

Leer más…La desconfianza no es gratuita

ERP. Miguel Arturo Seminario Ojeda. En varias ocasiones hemos destacado el papel de la mujer en la lucha por su reconocimiento como ciudadanas. En muchos lugares del mundo, las mujeres de hoy siguen luchando por mayores condiciones de igualdad, aspiran a tener totalmente los mismos derechos que el hombre, y gozar de las mismas oportunidades, y durante parte del siglo XIX, y el XX, esa lucha estuvo orientada a obtener un espacio en el camino del fortalecimiento de la democracia, y tener la oportunidad de mandar a nivel político.

Leer más…Día Internacional de la Mujer: Piuranas que se destacan

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Dos temas de coyuntura de estos días, tanto a nivel regional como nacional, tienen de fondo un mismo protagonista, abstracto en lo tangible, evidente -más que evidente- en lo sensible. Por una parte gente inmersa en la tecnología 4G pidiendo casi en pánico que el pronóstico de lluvias fuertes sea mentira; por otro lado, la campaña #conmishijosnotemetas usando el 4G para injuriar como arma defensiva en su propia guerra informativa.

Leer más…Miedos que paralizan, miedos que agreden

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1