03
Mié, Sep

ERP. (Econ. Juan Aguilar Hidalgo) Nuestro país, El Perú, se define como un Estado unitario y descentralizado, conformado además por 25 regiones, 190 provincias y más de 1860 distritos. Sin embargo somos un país altamente centralizado. Por ello, desde finales del siglo pasado e inicios del presente siglo, se ha venido implementando la descentralización como una política orientada a superar la asimetría en el desarrollo entre Lima y los departamentos.

Leer más…Artículo: El centralismo en el Perú

ERP. Nelson Peñaherrera Castillo. El miércoles 30 las autoridades anunciaron que ya tenían identificado al sujeto que habría iniciado el incendio forestal en Ayabaca, que destruyó 15 mil plantas. No sabemos quién es (nos gustaría), pero sí sabemos que tendrá que pagar una multa de casi 40 mil soles (unos 13 mil dólares) y enfrentar una posible denuncia penal (¿posible?).

Leer más…¿Por qué sospechar que el fuego fue intencional?

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. No sé si esté bien, pero he comenzado a desarrollar cierta compasión por las personas que despliegan argumentos discriminatorios para negar la discriminación. Hace poco, una amiga y colega comentó que la televisión pública peruana lanzará un noticiero en quechua, idioma que se ha apreciado mucho últimamente por quienes no somos quechuaablantes nativos. El hecho es positivo para la mayoría, menos para uno de sus colegas que, no sabemos sobre qué base, dijo que mas bien el quechua agoniza.

Leer más…"Ponme el listón rojo, pero ni se te ocurra dejarme con un infectado"

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Cuando entrevisté a Juan Domingo Saldarriaga, comandante departamental en Piura del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (fb.me/7x7p5awhk), metí una pregunta a propósito de un evento que me notificaron en el que se iba a incluir un descenso por el río Piura desde la rápida de Curumuy: al revisar la convocatoria, noté que habían invitado a negocios, oficinas del Gobierno Regional y público en general.

Leer más…Necesitamos bomberos ‘parameros’ que sepan cómo y tengan con qué

ERP/Bryan Luzuriaga Solórzano*. ¡Bienvenido a Facebook! El lugar donde la gente te agrega como un amigo y pasa de largo cuando te ve en la calle, donde la mayoría dice “Feliz Cumpleaños”, porque Facebook se lo recuerda. Donde los mentirosos creen sus mentiras, los envidiosos se tuercen por tus logros y tus enemigos son los que más visitan tu perfil para averiguar tu vida, y algunos de tus “amigos” y familiares te bloquean.

Leer más…Facebook – la red social que te hace menos social

ERP/Abog. Fernando Rodríguez Patrón. La ley de Organizaciones Políticas, tuvo entre sus principales aciertos la de regular por primera vez, los procesos de democracia interna partidista, fijando la obligación que las candidaturas a cargos de elección popular, se sometan a procesos eleccionarios internos, es decir, fijó de manera imperativa la celebración de elecciones primarias donde los afiliados de los partidos, directamente o por intermedio de representantes, pueda elegir a sus candidatos.

Leer más…Transparencia y democracia interna en los partidos

ERP/Juan Aguilar Hidalgo. Barack Obama, Vladimir Putin, Xi Jinping, Christine Legarde y Mark Zuckerberg son algunos de los personajes de talla mundial que visitaron nuestro país con motivo de la XXIV Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Las 21 Economías de APEC albergan a 2.8 billones de personas, representan casi el 60% del PBI mundial y más del 50% del destino de nuestras exportaciones.

Leer más…APEC las 3 “I” que nos dejó

ERP (Abogado. Fernando Rodríguez Patrón). La renovación de autoridades partidarias. Propongo que hagamos un ejercicio muy simple y pensemos en los procesos democráticos. Es probable que la primera idea que llegue a nuestra mente, se refiera a la elección de autoridades públicas. Nuestro pensamiento se orientará casi con seguridad hacia aquellas elecciones caracterizadas por agresivas campañas electorales y ambiciosas estrategias comunicacionales. Campañas que se articulan sobre ejes propagandísticos, la exposición mediática de los candidatos, los debates electorales, etc.

Leer más…¿Existe democracia interna en los partidos políticos?

ERP/Nelson Peñaherrera Castillo. Esta semana FACTORTIERRA.NET, entre otras, estrenó la historia de la exploración que hicimos en Tunal, al sur del distrito Sapillica (Ayabaca), donde hallamos más petroglifos; aunque aquí la idea no es volverte a contar eso sino lo que no se publicó: conscientes de lo costosa que es una investigación de campo allá, enseñamos a los aliados locales cómo hacer un registro arqueológico, y eso no fue lo realmente bueno.

Leer más…Una excursión que se repita y que nunca se olvide

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. En años pasados era común ver en estampas llamativas, a cantidades de gallinazos dando de picotadas a los animales muertos en el camino, o en los improvisados basurales de los pueblos donde la baja policía era insuficiente o inexistente. Si se perdía un animal en el campo, sus dueños terminaban de buscarlos, cuando eran alertados por los gallinazos que revoloteaban en círculo, hasta bajar al sitio donde estaba el cadáver.

Leer más…Los güiscos de Piura

ERP/Juan Aguilar Hidalgo. Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de Norte América siempre han levantado el interés de la gran mayoría de países en el mundo, no solo por ser la primer potencia mundial económica y militar sino porque de una u otra manera nos termina involucrando en la medida que muchos (as) de nuestros (as) connacionales, amigos o familiares radican en la tierra del tío Sam.

Leer más…¿El fin del sueño americano?

ERP/Miguel Arturo Seminario Ojeda. Siempre me llamó la atención que muchos campesinos cuando venían de visita a mi casa, o cuando trataban con mi papá por asuntos contables, si él les preguntaba por alguien, en no pocas veces respondían que le traían saludes de esa persona. Y lo repetían siempre, como una expresión tan cotidiana, que no quedaban dudas que era una palabra usual entre ellos.

Leer más…Saludes y más saludes

ERP. Un dilecto y cándido sullanero, quien en su momento impulsó conjuntamente con su familia en Sullana, un proyecto de panadería y que aún funciona en la ciudad, ha iniciado una campaña de donaciones que le permita comprar plantones y poder sembrarlos en esta localidad; otro grupo, ha decidido sacar sus alcancías para costear los faltantes del Hospital de Apoyo II de Sullana, que tiene serios problemas de cobertura y financiamiento. 

Leer más…Sullana: Contra la donación para compra de plantones y contra las alcancías vacías para colectas

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1