ERP. Ya circulan las listas de candidatos al Congreso de la República. De entrada, ojalá esta nueva camada le devuelva toda, no algo de, la dignidad que las últimas dos formaciones mandaron por el retrete; aunque eso va a depender de que votemos a conciencia, y ésta se logra cuando tenemos buena información sobre las propuestas (si existen) y sobre quienes se nos ofrecen como opciones para ganarse 30 mil soles mensuales legislando, fiscalizando y representando… ah, también figureteando.
Nelson Peñaherrera
¡El Señor es misericordioso! (Ya, pero tampoco abuses, pe’)
ERP. Una de las festividades católicas con mayor concurrencia, si es que no es la que tiene mayor concurrencia, dentro del departamento de Piura es la del Señor Cautivo de Ayabaca, talla en madera que data de mediados del siglo XVIII y a la que sus devotos le atribuyen muchísimos milagros. Por lo menos, como experiencia personal, es sobrecogedor entrar a su templo cuando está mayormente vacío: la energía existente es innegable.
Sacando plata a la vigorexia de Hércules y la abstinencia de Baco
ERP. Seguimos en Chulucanas aunque por un ratito nomás. Conozcamos a un varón de 30 años a quien solo identificaremos como Beto. Tras seis años de no pisar un gimnasio, ha retomado su entrenamiento (a pesar que oficialmente los gimnasios no han sido autorizados a reabrir) y pide asesoría por el chat de Facebook debido a que su entrenador solo va dos veces por semana.
¡De acuerdo, hagámoslo! Pero usemos protección
ERP. Para cuando esta columna se publique ya va a ser semana y media que se informa extraoficialmente sobre los casos de pacientes infectados y fallecidos debido al Covid-19 en el área de Chulucanas que se han venido incrementando. Extraoficialmente porque, en apariencia, esos pacientes y esas muertes no estarían siendo contados. La Dirección Regional de Salud Piura tendrá que decir algo al respecto.
Evita que Pikachú se quede sin electricidad
ERP. ¿En qué momento la presunta conspiración de la que Manuel Merino fue cabeza visible se derrumbó como castillito de arena a la orilla del mar? Respuesta obvia: cuando la marea creció. El caso es que si bien se esperaba que el nivel subiera, lo que nadie pronosticó es el volumen. Dicho en sencillo, ni siquiera en nuestros pronósticos más optimistas veíamos a todo un país saliendo a las calles a gritar “no nos representas”.
Sí, de acuerdo: llamémosle la primavera peruana
ERP. El lunes 9 de noviembre de 2020, 105 de 130 congresistas votaron a favor de la vacancia del ex presidente Martín Vizcarra Cornejo. Solo se necesitaba 87 síes. El Legislativo señalaba al ex mandatario por presuntos actos de corrupción cometidos cuando era presidente regional de Moquegua hace alrededor de una década, caso que ya está bajo investigación del Ministerio Público.
No, Dios no presentó candidaturas
ERP. ¿Las últimas elecciones en los Estados Unidos son un mensaje del futuro o del pasado? Aún no lo sé, pero podemos resumirlo así: a pesar del sistema casi logarítmico en el que se acumulan los votos individuales pero terminan pesando los de superestructuras llamadas colegios electorales, el retador obtendría la victoria con una respetable ventaja, pero el perdedor (y que está en el poder actualmente) se resiste a aceptarlo.
Su primer reto es articularnos como nación
ERP. No sé si fue idea mía o si realmente hay una relación causa-efecto, que casi es lo mismo, pero el lunes salió del aire la estación de radio que suelo prender a las seis de la mañana, apenas me levanto a trabajar compartiendo noticias y subiendo material. Ya me había programado y… terminé antes de la hora prevista. Por lo general, cuando la tengo sintonizada, siempre me quedo al 90% de la tarea en curso.
Entre los efectos de la fase 4 y la advertencia de rebrotes
ERP. Hay un grupo pequeño de médicos que ha salido a decir a quien quiera escucharles que las vacunas aún en prueba contra la Covid-19 no sirven y que tienen efectos secundarios, y que es falso que haya una segunda ola en gestación. Y existe un grupo de ciudadanos y ciudadanas, con no muchos datos claros (hay que decirlo), quienes están dando por ciertas estas afirmaciones y las están defendiendo ya en tono fanático.
Si ya pararon sus antenas, démosle potencia
ERP. Durante las últimas semanas, el alcalde del distrito de Pacaipampa, en la sierra de Ayabaca (porque Ayabaca también tiene costa, por si acaso) ha reiterado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que dé fluidez al trámite para poner operativas dos antenas de telefonía celular y una de una estación de radio local con la finalidad de conectar a alumnos y alumnas para que no pierdan su año escolar.
Cruz o aspa, tenemos que aprender
ERP. Por enésima vez, marca el domingo 11 de abril de 2021 en tu calendario porque es el día en que elegiremos nueva fórmula presidencial y representantes para esa desmejorada institución llamada Congreso de la República. Comienzo así porque alguien me conversó esta semana en el chat acerca de por qué el gobierno no dice nada sobre tal o cual tema. Sí, ahora resulta que tenemos teorías de conspiración a esos niveles.
Urgente, gente: lo de la segunda ola no es broma
ERP. El viernes 25 de setiembre, en una de sus pesadas, confusas y kilométricas comparecencias al Perú, el presidente Martín Vizcarra anunció el inicio de la llamada fase 4 de la reactivación económica, que básicamente trae pocas novedades: quienes ya se habían reactivado siguen reactivados pero con aforo extra más regreso del turismo y vuelos internacionales; quienes estaban desactivados seguirán desactivados hasta nuevo aviso.
Juntos como hermanos, miembros de una alianza
ERP. Se vienen las elecciones presidenciales y congresales en los Estados Unidos. La fecha es el 3 de noviembre, justo un día antes que el aniversario provincial de Sullana. Digo, solo para no olvidarlo. Una noticia que me ha llamado la atención es que dos eternos competidores han decidido trabajar en alianza durante este proceso. No, no son Vident ni Trump. Son nada menos que las rivales de la televisión hispana, Telemundo y Univisión.